La Provincia envía ayuda para asistir a los damnificados por los incendios

Se dispuso el envío de un camión con agua potable e insumos para atender la contingencia. El Ministerio de Gobierno y Seguridad destinará un ATP de 2 millones de pesos para atender con celeridad las situaciones de mayor urgencia. Además se activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre que prevé subsidios para reponer daños ocasionados por el fuego

Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Incendios_3699-768x510

El Gobierno provincial, a través de los ministerios de Gobierno y Seguridad y el de Desarrollo Social, se encuentra trabajando para asistir a los damnificados por los incendios registrados desde este sábado en la zona.

Las autoridades provinciales están en permanente comunicación con el intendente de Villa Yacanto a quien se le informó que dispone de toda la ayuda necesaria para contener la situación y asistir a los vecinos damnificados. A la zona se dispuso el envío de un camión con agua potable e insumos para atender la contingencia.

Por su parte, el Ministerio de Gobierno y Seguridad está enviando un Aporte del Tesoro Provincial de 2 millones de pesos para la atención con la mayor celeridad posible de cualquier contingencia.

Se anunció en tanto la puesta en marcha del Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, que prevé subsidios para la reparación de daños en bienes muebles e inmuebles ocasionados por eventos climáticos.

Estado de situación de los incendios
A esta hora se registran focos de incendios en Villa Yacanto (Calamuchita) con afectación de viviendas, otro en Villa Ciudad de América (Santa María) que al momento se encuentra contenido. También se informó un foco ígneo en Mina Clavero (San Alberto) donde no se registró todavía riesgo en zonas pobladas y en la localidad de Juárez Celman.

En todos los casos se encuentra trabajando personal del ETAC y Bomberos, con asistencia de los cuarteles locales y personal de Defensa Civil.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"