
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

La formación combina teoría y práctica para preparar a los pilotos específicamente en el uso de aviones hidrantes y helicópteros, asegurando eficiencia y seguridad en cada misión de combate contra el fuego. Córdoba es la provincia que más aeronaves propias cuenta para la lucha contra los incendios.

Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24

Se dirigen a colaborar en el combate del foco de incendio que se desarrolla en la zona de Valle Magdalena (Neuquén)

Se trata de un Fireboss 802 Air Tractor que se suma a la delegación de brigadistas que partió el pasado miércoles 29 hacia Los Manzanos (Bariloche) El avión está comisionado para colaborar en las tareas de combate de los focos de incendio que se registran en la zona del Parque Nacional Lanin

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros despidió a los brigadistas que partieron hacia el sur del país. Desarrollarán tareas en los focos de Los Manzanos – Nahuel Huapi

La circulación sobre la ruta E34 fue rápidamente normalizada. Intervinieron efectivos de los cuarteles de Icho Cruz, San Clemente y personal del ETAC

La Provincia está invirtiendo en una línea de alta tensión más una estación transformadora para Chancaní y San Pedro una inversión de $11.592.000.000. Luego de los trabajos de relevamiento, hasta la fecha se otorgaron los fondos para remediar daños a productores agropecuarios, familias, emprendedores e instituciones y obras diversas por $4.050.210.275

Los fondos provinciales permitirán mejorar la infraestructura del predio de formación. “Queremos que se convierta en un polo de capacitación para toda Latinoamérica”, dijo el gobernador. Los fondos anunciados se suman a los aportes transferidos por el Gobierno provincial a bomberos en lo que va del año, que ascienden a cerca de $12.800 millones. El mandatario encabezó un reconocimiento a los 41 bomberos voluntarios que viajaron a Villa Gesell por el derrumbe del edificio Dubrovnik

La delegación colaborará en el rescate de personas atrapadas bajo los escombros del hotel Dubrovnik de la costa atlántica. Este equipo se suma a los 10 efectivos del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) que ya están trabajando en el lugar

En Villa Yacanto y Atos Pampa se otorgaron kits de boyeros solares, postes, varillas, rollos de alambre de 1.000 metros, torniquetas y aportes no reintegrables. Se anunció una línea de crédito a través de Fundación Banco de Córdoba a tasa cero, a tres años de plazo, con uno de gracia, de hasta 8 millones de pesos

A pocos días de apagarse el fuego y aún con guardia de cenizas, vecinos de Capilla del Monte, Los Cocos, San Esteban y Yacanto recibieron los aportes provenientes del Fondo Permanente para la Atención de Situaciones de Desastre. La inversión total en este ítem es de $1.125.967.915,65 para obras de reconstrucción total o parcial. Es una de las medidas adoptadas por el Gobierno de Córdoba como parte del Programa de Remediación Social, Productivo, Ambiental y de Infraestructura lanzado por el gobernador Llaryora

Bomberos trabajan en inmediaciones de San Marcos Sierras para contener las llamas. Se esperan días con condiciones climáticas adversas

Si las condiciones climáticas acompañan se estima que mañana quedaría controlado. Unos 450 bomberos van a trabajar toda la noche para poder enfriar el perímetro

Así lo dispuso el Ministerio de Ambiente y Economía Circular. La medida no alcanza a residentes de las zonas

El gobernador Martín Llaryora se reunió con los intendentes de Capilla del Monte, La Cumbre, San Esteban y Los Cocos. Junto a funcionarios del gabinete, coordinan medidas para dar respuesta a los vecinos afectados y reparar el daño producido por el fuego

El gobernador estuvo en las localidades de La Cumbre y Capilla del Monte, donde se reunió con intendentes y jefes comunales de la región para avanzar en la asistencia por parte de la Provincia

La Vicegobernadora acompañó al ministro Juan Pablo Quinteros en la base de operaciones del valle de Calamuchita

También se desató un foco ígneo cerca de la localidad de Chancaní

El foco ígneo se desarrolla en cercanías de las canteras San Cayetano

Trabajan varias dotaciones de bomberos en un sector entre Capilla del Monte y Los Cocos, cerca de San Esteban. Quedó habilitado el tránsito en ruta 38

Bomberos voluntarios lograron contener el fuego en La Calera. El terreno presenta perímetros inestables y habrá guardia de cenizas durante toda la noche. El riesgo de incendio en todo el territorio provincial es EXTREMO

Más de 100 bomberos voluntarios junto a personal de ETAC y del Plan Provincial de Manejo del fuego se encuentran apostados en ese sector. • Hoy será un día de riesgo extremo

Ambos evolucionaron de modo favorable y seguirán el tratamiento por consultorio externo

Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. Se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La obra, impulsada por el Ministerio de Bioagroindustria, a través del Consorcio Caminero Único, fortalecerá la conectividad productiva y social del este provincial. La inversión supera los $24 mil millones y se financia con el Fondo de Desarrollo Agropecuario.

El acto se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. Reunió a referentes nacionales y máximas autoridades judiciales del país. En la ocasión, el gobernador destacó que la Justicia es un pilar de la sociedad y valoró el trabajo de la comunidad judicial.

La ministra Flores expuso en Local Leaders Forum desarrollado en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). Representantes de gobiernos, organismos internacionales y autoridades locales debatieron sobre la agenda climática, natural y de economía circular.