
Desde el jueves el riesgo de incendios será extremo en la provincia
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24
Se dirigen a colaborar en el combate del foco de incendio que se desarrolla en la zona de Valle Magdalena (Neuquén)
Se trata de un Fireboss 802 Air Tractor que se suma a la delegación de brigadistas que partió el pasado miércoles 29 hacia Los Manzanos (Bariloche) El avión está comisionado para colaborar en las tareas de combate de los focos de incendio que se registran en la zona del Parque Nacional Lanin
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros despidió a los brigadistas que partieron hacia el sur del país. Desarrollarán tareas en los focos de Los Manzanos – Nahuel Huapi
La circulación sobre la ruta E34 fue rápidamente normalizada. Intervinieron efectivos de los cuarteles de Icho Cruz, San Clemente y personal del ETAC
La Provincia está invirtiendo en una línea de alta tensión más una estación transformadora para Chancaní y San Pedro una inversión de $11.592.000.000. Luego de los trabajos de relevamiento, hasta la fecha se otorgaron los fondos para remediar daños a productores agropecuarios, familias, emprendedores e instituciones y obras diversas por $4.050.210.275
Los fondos provinciales permitirán mejorar la infraestructura del predio de formación. “Queremos que se convierta en un polo de capacitación para toda Latinoamérica”, dijo el gobernador. Los fondos anunciados se suman a los aportes transferidos por el Gobierno provincial a bomberos en lo que va del año, que ascienden a cerca de $12.800 millones. El mandatario encabezó un reconocimiento a los 41 bomberos voluntarios que viajaron a Villa Gesell por el derrumbe del edificio Dubrovnik
La delegación colaborará en el rescate de personas atrapadas bajo los escombros del hotel Dubrovnik de la costa atlántica. Este equipo se suma a los 10 efectivos del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) que ya están trabajando en el lugar
En Villa Yacanto y Atos Pampa se otorgaron kits de boyeros solares, postes, varillas, rollos de alambre de 1.000 metros, torniquetas y aportes no reintegrables. Se anunció una línea de crédito a través de Fundación Banco de Córdoba a tasa cero, a tres años de plazo, con uno de gracia, de hasta 8 millones de pesos
A pocos días de apagarse el fuego y aún con guardia de cenizas, vecinos de Capilla del Monte, Los Cocos, San Esteban y Yacanto recibieron los aportes provenientes del Fondo Permanente para la Atención de Situaciones de Desastre. La inversión total en este ítem es de $1.125.967.915,65 para obras de reconstrucción total o parcial. Es una de las medidas adoptadas por el Gobierno de Córdoba como parte del Programa de Remediación Social, Productivo, Ambiental y de Infraestructura lanzado por el gobernador Llaryora
Bomberos trabajan en inmediaciones de San Marcos Sierras para contener las llamas. Se esperan días con condiciones climáticas adversas
Si las condiciones climáticas acompañan se estima que mañana quedaría controlado. Unos 450 bomberos van a trabajar toda la noche para poder enfriar el perímetro
Así lo dispuso el Ministerio de Ambiente y Economía Circular. La medida no alcanza a residentes de las zonas
El gobernador Martín Llaryora se reunió con los intendentes de Capilla del Monte, La Cumbre, San Esteban y Los Cocos. Junto a funcionarios del gabinete, coordinan medidas para dar respuesta a los vecinos afectados y reparar el daño producido por el fuego
El gobernador estuvo en las localidades de La Cumbre y Capilla del Monte, donde se reunió con intendentes y jefes comunales de la región para avanzar en la asistencia por parte de la Provincia
La Vicegobernadora acompañó al ministro Juan Pablo Quinteros en la base de operaciones del valle de Calamuchita
También se desató un foco ígneo cerca de la localidad de Chancaní
El foco ígneo se desarrolla en cercanías de las canteras San Cayetano
Trabajan varias dotaciones de bomberos en un sector entre Capilla del Monte y Los Cocos, cerca de San Esteban. Quedó habilitado el tránsito en ruta 38
Bomberos voluntarios lograron contener el fuego en La Calera. El terreno presenta perímetros inestables y habrá guardia de cenizas durante toda la noche. El riesgo de incendio en todo el territorio provincial es EXTREMO
Más de 100 bomberos voluntarios junto a personal de ETAC y del Plan Provincial de Manejo del fuego se encuentran apostados en ese sector. • Hoy será un día de riesgo extremo
Ambos evolucionaron de modo favorable y seguirán el tratamiento por consultorio externo
Ambos se encuentran fuera de peligro y con buen pronóstico. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer los visitó esta mañana
El anuncio lo hizo el gobernador Martín Llaryora luego de reunirse con los bomberos que están en guardia de cenizas en Yacanto. La medida alcanza a los departamentos Calamuchita, Santa María, Punilla y Colón. Llaryora indicó que el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre se incrementó a 5 mil millones de pesos. Los equipos técnicos avanzan en el relevamiento de daños y se envían recursos económicos para brindar contención a la región
Se trata de un complemento alimentario que les permitirá garantizar el servicio de almuerzo y desayuno/merienda. Al mismo tiempo, otras 60 instituciones recibieron fondos para diversos proyectos de inclusión. El gobernador reiteró su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y sostuvo que el veto responde a una mirada ideológica y no económica
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24
Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa la transformación de estos espacios productivos en motores de desarrollo responsable y resiliente. Se trata de una iniciativa que impulsa de manera conjunta el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional
La obra se realizó con fondos otorgados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Totalizaron una inversión de 70 millones de pesos