
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
Se consensuó un aumento del 20% en agosto y un 7% en septiembre, en ambos casos respecto a los valores vigentes al mes inmediato anterior. Además, se dispuso una cláusula de revisión automática de la pauta salarial, por lo que resta del semestre. Firmaron el acuerdo la Unión de Personal Superior, el Sindicato de Empleados Públicos, y los sindicatos Vial Córdoba y de la Unión Ferroviaria (Seccional Córdoba)
Córdoba - Provinciales25 de agosto de 2023El Gobierno de la Provincia de Córdoba suscribió este jueves el acuerdo salarial con los representantes de mayor parte de los gremios estatales, que contempla un incremento del 20% en agosto sobre los salarios de julio, y otro 7% en septiembre sobre los salarios de agosto.
El acuerdo abarca a los trabajadores viales, ferroviarios, científico-tecnológicos, cuerpos artísticos, equipos de salud, inteligencia fiscal y del escalafón general de la Administración Pública Provincial.
A los fines de preservar el poder adquisitivo de sus salarios, desde septiembre en adelante se aplicará de manera automática la revisión de la pauta salarial acordada, tomando como indicador la inflación de Córdoba, garantizando que los haberes no pierdan con la inflación.
Estas pautas salariales se harán extensivas en los mismos términos al Personal Jerárquico y a las fuerzas de seguridad de la provincia. El aumento de agosto se acreditará los primeros días de septiembre, según el cronograma de pago que oportunamente se publicará.
Los acuerdos fueron firmados por la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el Secretario General de la Gobernación, Julio Comello; y las máximas autoridades de la Unión de Personal Superior, Sindicato de Empleados Públicos, Sindicato Vial Córdoba y de la Unión Ferroviaria – Seccional Córdoba.
Audio: Julio Comello
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.
En una intensa agenda de trabajo, el gobernador encabezó inauguraciones, entregó viviendas, habilitó gas natural y comprometió aportes para clubes, salud, educación e infraestructura.
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Se trata de un convenio a través del cual el Ministerio de Ambiente y Economía Circular reconoce las Declaraciones de Impacto Ambiental emitidas por la Secretaría de Ambiente y Economía Circular de la ciudad de Córdoba.
Este martes se desarrolló la segunda y última jornada en el Centro de Convenciones Córdoba, con una destacada participación de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).