La Provincia homenajeó a las cordobesas campeonas del mundo

Las jugadoras cordobesas y parte del cuerpo técnico de la Selección Argentina Femenina de Fútbol para Ciegas, fueron homenajeados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Fue en la previa del partido entre Talleres y Huracán

Deportes27 de agosto de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
hoomenajeMurc04GOB

El lunes 21 de agosto pasará a la historia como un hito en el deporte argentino: «Las Murciélagas» se adjudicaron el título de campeonas del primer Mundial IBSA que se realizó en Birmingham (Inglaterra) al vencer a Japón por 2 a 1.

En ese marco, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Club Atlético Talleres, rindieron un homenaje a las campeonas entregándoles un presente recordatorio de manos de Héctor Campana, Presidente de la Agencia Córdoba Deportes y Claudia Martínez, Ministra de la Mujer.

«Es increíble lo que lograron y estamos muy felices de brindarles un homenaje como se merecen. Su alegría demuestra la importancia de lo que lograron”, comentó Campana, y agregó: “Es otro paso enorme para el desarrollo del deporte para personas con discapacidad. Vamos a seguir apoyando fuertemente al deporte adaptado, como lo hacemos desde hace muchos años».

 
Argentina resultó el mejor equipo de un certamen que contó la participación de Japón, Suecia, Marruecos, Inglaterra, India, Austria y Alemania.

La titular del Ministerio de la Mujer, Claudia Martínez celebró este enorme triunfo del fútbol femenino: «Las Murciélagas se han consagrado y hoy son las primeras campeonas mundiales en el fútbol para ciegas. Es histórico lo que han logrado y son un ejemplo en el deporte y la vida. Para los y las cordobesas es un orgullo verlas vestir la camiseta argentina y hoy las reconocemos ante un estadio Kempes colmado”.

 
Cordobeses haciendo historia

El seleccionado nacional cuenta con dos cordobeses que encabezan el cuerpo técnico: el entrenador Gonzalo Abbas Hachache (ex Murciélago) y el ayudante de campo Santiago Jugo. En tanto, el equipo es formado por las cordobesas Melisa Alejandra Flores (arquera), María Constanza Carrizo, Elena Quinteros, Gracia Sosa Barreneche y Yohana Aguilar. Todas ellas, integrantes del equipo de “Las Guerreas”, del Club Municipalidad.

 
En las horas previas a la entrega del reconocimiento, las “Murciélagas” y parte del cuerpo técnico visitaron el Museo Provincial del Deporte, donde recibieron el afecto del público que luego las recibió en la cancha.   

De esta manera, el Gobierno de la Provincia de Córdoba se enorgullece en honrar a las deportistas cordobesas que, a través de un esfuerzo sostenido y un trabajo en equipo, lograron llevar la bandera argentina a lo más alto.

Te puede interesar
imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,

Lo más visto
Nota El Manisero

Discapacidad: Llaryora anunció un fondo para garantizar alimentos en instituciones con doble jornada

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

Se trata de un complemento alimentario que les permitirá garantizar el servicio de almuerzo y desayuno/merienda. Al mismo tiempo, otras 60 instituciones recibieron fondos para diversos proyectos de inclusión. El gobernador reiteró su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y sostuvo que el veto responde a una mirada ideológica y no económica

Nota El Manisero

Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora

Nota El Manisero

La Provincia entregó el primer sello de sostenibilidad al Parque Industrial San Francisco

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa la transformación de estos espacios productivos en motores de desarrollo responsable y resiliente. Se trata de una iniciativa que impulsa de manera conjunta el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional