Schiaretti recibió a la Mesa de Enlace para atender las inquietudes del campo

Participaron representantes de Cartez, FAA, SRA y Coninagro, además del ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso y el de Obras Públicas, Ricardo Sosa. Resolvieron prorrogar el Fondo de Desarrollo Agropecuario, para beneficio de los productores a través del impuesto inmobiliario rural. Destacaron el trabajo mancomunado entre el sector privado y el Gobierno provincial para apoyar la producción cordobesa

Córdoba - Provinciales28 de agosto de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
1D7A7158

El gobernador Juan Schiaretti recibió este lunes a la Mesa de Enlace en Córdoba y atendió las inquietudes del sector agropecuario en medio de la incertidumbre que afecta a la producción, según señalaron los representantes tanto de Cartez, como Federación Agraria, Sociedad Rural Argentina y Coninagro.

De la reunión también participaron los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso y de Obras Públicas, Ricardo Sosa.

Tras el encuentro, Busso desarrolló algunos de los temas tratados, propuestos de acuerdo a las inquietudes que manifestó la Mesa de Enlace. “Resolvimos prorrogar el Fondo de Desarrollo Agropecuario y el fideicomiso, que tanto resultado ha dado para devolverle al productor, a través del Impuesto Inmobiliario Rural, en obras de infraestructura y sobre todo de seguridad rural”, expresó sobre uno de los puntos tratados en la reunión.

 
Agregó además que el encuentro se llevó a cabo en medio de “incertidumbre y preocupación económica”, sentimientos a los que no es ajeno el sector. “Un modelo productivo se desarrolla con reglas de juego claras y previsibles, y eso es lo que más falta”, lamentó sobre la gestión económica nacional y auguró por una quita gradual de las retenciones a través del próximo gobierno nacional.

“También hablamos de la eliminación de todo tipo de regulaciones e intervenciones, porque es mentira, como dicen algunos economistas, que eliminando las retenciones el Estado queda desequilibrado. En cuatro años, tranquilamente se puede hacer, porque por cada dólar que devuelve el productor, el productor lo devuelve en otros impuestos, prácticamente en un 75%”, detalló Busso.

El ministro celebró además el trabajo que las entidades rurales llevan a cabo en Córdoba para, a través del Gobierno provincial, atender a las cuestiones y problemáticas de los productores. “En Córdoba pudimos atar cuestiones de agenda pública, donde el sector productivo se ha involucrado a través de las entidades agropecuarias, para avanzar en la producción de ideas y acompañar las cosas consensuadas”, explicó.

De la reunión participaron Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas y expresidente de Cartez; Patricio Kilmurray, por la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez); Francisco Becerra, director por Córdoba de Sociedad Rural Argentina (SRA) y Albina Capellán, Directora SRA Distrito 4 Córdoba Sociedad Rural Argentina; Agustín Pizzichini de Federación Agraria y José Luis Careggio, director Titular del Distrito 2 de Federación Agraria y Presidente de FAA. Filial Oncativo; Vanesa Padullés, presidente de Coninagro Córdoba y René Paschetta, secretario de Coninagro Córdoba.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños