
Córdoba: Los precios al consumidor aumentaron 2,3% en octubre
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%


Participaron representantes de Cartez, FAA, SRA y Coninagro, además del ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso y el de Obras Públicas, Ricardo Sosa. Resolvieron prorrogar el Fondo de Desarrollo Agropecuario, para beneficio de los productores a través del impuesto inmobiliario rural. Destacaron el trabajo mancomunado entre el sector privado y el Gobierno provincial para apoyar la producción cordobesa
Córdoba - Provinciales28 de agosto de 2023
Miguel "Cuervo" Leutloff




El gobernador Juan Schiaretti recibió este lunes a la Mesa de Enlace en Córdoba y atendió las inquietudes del sector agropecuario en medio de la incertidumbre que afecta a la producción, según señalaron los representantes tanto de Cartez, como Federación Agraria, Sociedad Rural Argentina y Coninagro.

De la reunión también participaron los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso y de Obras Públicas, Ricardo Sosa.
Tras el encuentro, Busso desarrolló algunos de los temas tratados, propuestos de acuerdo a las inquietudes que manifestó la Mesa de Enlace. “Resolvimos prorrogar el Fondo de Desarrollo Agropecuario y el fideicomiso, que tanto resultado ha dado para devolverle al productor, a través del Impuesto Inmobiliario Rural, en obras de infraestructura y sobre todo de seguridad rural”, expresó sobre uno de los puntos tratados en la reunión.
Agregó además que el encuentro se llevó a cabo en medio de “incertidumbre y preocupación económica”, sentimientos a los que no es ajeno el sector. “Un modelo productivo se desarrolla con reglas de juego claras y previsibles, y eso es lo que más falta”, lamentó sobre la gestión económica nacional y auguró por una quita gradual de las retenciones a través del próximo gobierno nacional.
“También hablamos de la eliminación de todo tipo de regulaciones e intervenciones, porque es mentira, como dicen algunos economistas, que eliminando las retenciones el Estado queda desequilibrado. En cuatro años, tranquilamente se puede hacer, porque por cada dólar que devuelve el productor, el productor lo devuelve en otros impuestos, prácticamente en un 75%”, detalló Busso.
El ministro celebró además el trabajo que las entidades rurales llevan a cabo en Córdoba para, a través del Gobierno provincial, atender a las cuestiones y problemáticas de los productores. “En Córdoba pudimos atar cuestiones de agenda pública, donde el sector productivo se ha involucrado a través de las entidades agropecuarias, para avanzar en la producción de ideas y acompañar las cosas consensuadas”, explicó.
De la reunión participaron Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas y expresidente de Cartez; Patricio Kilmurray, por la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez); Francisco Becerra, director por Córdoba de Sociedad Rural Argentina (SRA) y Albina Capellán, Directora SRA Distrito 4 Córdoba Sociedad Rural Argentina; Agustín Pizzichini de Federación Agraria y José Luis Careggio, director Titular del Distrito 2 de Federación Agraria y Presidente de FAA. Filial Oncativo; Vanesa Padullés, presidente de Coninagro Córdoba y René Paschetta, secretario de Coninagro Córdoba.



Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

Del 1 al 19 de diciembre, aspirantes a ingresar a la cohorte 2026 se podrán preinscribir a numerosas propuestas universitarias. Habrá carreras universitarias también en las nuevas sedes regionales de Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez, Las Varillas y Villa Carlos Paz, y en San Francisco

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

La Gloria recibirá al Matador este domingo 16 a las 17 hs. en el estadio Juan Domingo Perón de Alta Córdoba. Será por la última fecha del Torneo Clausura 2025 de Liga Profesional de Fútbol

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

El tramo tiene una longitud de 17,1 kilómetros. Se presentaron tres ofertas. El presupuesto oficial es de $22.722.230.809, con un plazo de ejecución de 630 días. La obra tiene una longitud total de 17,1 kilómetros y se ejecutará en el marco del Programa de Pavimentación y Mejora de Caminos Rurales

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos



