
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


Participaron representantes de Cartez, FAA, SRA y Coninagro, además del ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso y el de Obras Públicas, Ricardo Sosa. Resolvieron prorrogar el Fondo de Desarrollo Agropecuario, para beneficio de los productores a través del impuesto inmobiliario rural. Destacaron el trabajo mancomunado entre el sector privado y el Gobierno provincial para apoyar la producción cordobesa
Córdoba - Provinciales28 de agosto de 2023 Miguel "Cuervo" Leutloff
Miguel "Cuervo" Leutloff




El gobernador Juan Schiaretti recibió este lunes a la Mesa de Enlace en Córdoba y atendió las inquietudes del sector agropecuario en medio de la incertidumbre que afecta a la producción, según señalaron los representantes tanto de Cartez, como Federación Agraria, Sociedad Rural Argentina y Coninagro.

De la reunión también participaron los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso y de Obras Públicas, Ricardo Sosa.
Tras el encuentro, Busso desarrolló algunos de los temas tratados, propuestos de acuerdo a las inquietudes que manifestó la Mesa de Enlace. “Resolvimos prorrogar el Fondo de Desarrollo Agropecuario y el fideicomiso, que tanto resultado ha dado para devolverle al productor, a través del Impuesto Inmobiliario Rural, en obras de infraestructura y sobre todo de seguridad rural”, expresó sobre uno de los puntos tratados en la reunión.
 
 
Agregó además que el encuentro se llevó a cabo en medio de “incertidumbre y preocupación económica”, sentimientos a los que no es ajeno el sector. “Un modelo productivo se desarrolla con reglas de juego claras y previsibles, y eso es lo que más falta”, lamentó sobre la gestión económica nacional y auguró por una quita gradual de las retenciones a través del próximo gobierno nacional.
“También hablamos de la eliminación de todo tipo de regulaciones e intervenciones, porque es mentira, como dicen algunos economistas, que eliminando las retenciones el Estado queda desequilibrado. En cuatro años, tranquilamente se puede hacer, porque por cada dólar que devuelve el productor, el productor lo devuelve en otros impuestos, prácticamente en un 75%”, detalló Busso.
El ministro celebró además el trabajo que las entidades rurales llevan a cabo en Córdoba para, a través del Gobierno provincial, atender a las cuestiones y problemáticas de los productores. “En Córdoba pudimos atar cuestiones de agenda pública, donde el sector productivo se ha involucrado a través de las entidades agropecuarias, para avanzar en la producción de ideas y acompañar las cosas consensuadas”, explicó.
De la reunión participaron Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas y expresidente de Cartez; Patricio Kilmurray, por la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez); Francisco Becerra, director por Córdoba de Sociedad Rural Argentina (SRA) y Albina Capellán, Directora SRA Distrito 4 Córdoba Sociedad Rural Argentina; Agustín Pizzichini de Federación Agraria y José Luis Careggio, director Titular del Distrito 2 de Federación Agraria y Presidente de FAA. Filial Oncativo; Vanesa Padullés, presidente de Coninagro Córdoba y René Paschetta, secretario de Coninagro Córdoba.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad



