Schiaretti recibió a la Mesa de Enlace para atender las inquietudes del campo

Participaron representantes de Cartez, FAA, SRA y Coninagro, además del ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso y el de Obras Públicas, Ricardo Sosa. Resolvieron prorrogar el Fondo de Desarrollo Agropecuario, para beneficio de los productores a través del impuesto inmobiliario rural. Destacaron el trabajo mancomunado entre el sector privado y el Gobierno provincial para apoyar la producción cordobesa

Córdoba - Provinciales28 de agosto de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
1D7A7158

El gobernador Juan Schiaretti recibió este lunes a la Mesa de Enlace en Córdoba y atendió las inquietudes del sector agropecuario en medio de la incertidumbre que afecta a la producción, según señalaron los representantes tanto de Cartez, como Federación Agraria, Sociedad Rural Argentina y Coninagro.

De la reunión también participaron los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso y de Obras Públicas, Ricardo Sosa.

Tras el encuentro, Busso desarrolló algunos de los temas tratados, propuestos de acuerdo a las inquietudes que manifestó la Mesa de Enlace. “Resolvimos prorrogar el Fondo de Desarrollo Agropecuario y el fideicomiso, que tanto resultado ha dado para devolverle al productor, a través del Impuesto Inmobiliario Rural, en obras de infraestructura y sobre todo de seguridad rural”, expresó sobre uno de los puntos tratados en la reunión.

 
Agregó además que el encuentro se llevó a cabo en medio de “incertidumbre y preocupación económica”, sentimientos a los que no es ajeno el sector. “Un modelo productivo se desarrolla con reglas de juego claras y previsibles, y eso es lo que más falta”, lamentó sobre la gestión económica nacional y auguró por una quita gradual de las retenciones a través del próximo gobierno nacional.

“También hablamos de la eliminación de todo tipo de regulaciones e intervenciones, porque es mentira, como dicen algunos economistas, que eliminando las retenciones el Estado queda desequilibrado. En cuatro años, tranquilamente se puede hacer, porque por cada dólar que devuelve el productor, el productor lo devuelve en otros impuestos, prácticamente en un 75%”, detalló Busso.

El ministro celebró además el trabajo que las entidades rurales llevan a cabo en Córdoba para, a través del Gobierno provincial, atender a las cuestiones y problemáticas de los productores. “En Córdoba pudimos atar cuestiones de agenda pública, donde el sector productivo se ha involucrado a través de las entidades agropecuarias, para avanzar en la producción de ideas y acompañar las cosas consensuadas”, explicó.

De la reunión participaron Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas y expresidente de Cartez; Patricio Kilmurray, por la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez); Francisco Becerra, director por Córdoba de Sociedad Rural Argentina (SRA) y Albina Capellán, Directora SRA Distrito 4 Córdoba Sociedad Rural Argentina; Agustín Pizzichini de Federación Agraria y José Luis Careggio, director Titular del Distrito 2 de Federación Agraria y Presidente de FAA. Filial Oncativo; Vanesa Padullés, presidente de Coninagro Córdoba y René Paschetta, secretario de Coninagro Córdoba.

Te puede interesar
imagen_2025-09-17_102844335

Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Habrá propuestas universitarias disponibles para la cohorte 2026. Además, el mandatario anunció 320 millones de pesos para obras en el Hospital Abel Ayerza. Localidades de la región también recibieron aportes para obras de infraestructura.

Lo más visto
Nota El Manisero

Instituto Divino Corazón, campeón provincial en handball femenino Sub-18

Redacción diario El Manisero
Locales18 de septiembre de 2025

El equipo juvenil del Instituto Divino Corazón se consagró en la instancia provincial del programa Córdoba Juega en la categoría Handball Femenino Sub-18. La conquista, dirigida por la profesora Nancy Porello, confirma la vigencia del trabajo formativo deportivo en la ciudad