
Bomberos combaten cinco incendios forestales
Hay focos activos en los departamentos Santa María, Punilla y Marcos Juárez. El incendio de La Calera, zona de La Campana, se encuentra contenido. Información actualizada a las 18.
Es a partir de un proyecto elaborado en alianza con UNOPS, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos. Tiene como objetivo dotar de más equipamiento y favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas públicas de la provincia
Córdoba - Provinciales 06 de septiembre de 2023El Gobierno de la Provincia de Córdoba avanza en la compra de 40.000 netbooks educativas, en el marco de un proyecto que trabaja junto con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), a fin de contribuir a la aplicación de manera pedagógica de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las escuelas públicas de la provincia.
La iniciativa contempla además la entrega de 1.500 muebles de guarda y recarga para las netbooks, que serán entregadas en los niveles primarios y secundarios de instituciones educativas de gestión estatal.
En una primera etapa y en función de la matrícula vigente, se estima poner a disposición para la conformación de laboratorios informáticos: 45 equipos en el nivel secundario y superior; 30 en el nivel primario; 15 en secundarios para adultos y 10 en el nivel especial. En las escuelas técnicas y ProA con especialidad en mecánica, metal mecánica y electrónica se destinarán en promedio 100 netbooks.
Cabe recordar que el Ministerio de Educación ya adjudicó unas 80.000 netbooks que, sumadas a los 40.000 que se prevé entregar, le permitirán a la Provincia alcanzar el objetivo anunciado por el gobernador Juan Schiaretti de destinar 120.000 equipos a los estudiantes provinciales.
Gobierno Digital
Asimismo, como parte del proceso de transformación digital que lleva adelante la Provincia, se adquirirán 3.000 computadoras de escritorio que serán distribuidas en diferentes dependencias públicas, con el objetivo de ampliar y modernizar el equipamiento tecnológico con el que cuenta el Gobierno para seguir avanzando en el proceso de despapelización iniciado con la implementación del Expediente Digital en el marco de la Ley 10.618.-
Sobre UNOPS
UNOPS brinda apoyo al Gobierno de la Provincia en el desarrollo e implementación conjunta de proyectos que priorizan la mejora de las condiciones de vida, especialmente las de los más vulnerables. La Oficina de Naciones Unidas apoya proyectos gubernamentales (nivel municipal, provincial y nacional) considerados prioritarios, centrándose en aquellos que fortalecen las instituciones y actúan como catalizador para lograr el desarrollo sostenible e inclusivo.
Hay focos activos en los departamentos Santa María, Punilla y Marcos Juárez. El incendio de La Calera, zona de La Campana, se encuentra contenido. Información actualizada a las 18.
Adoptadas por consenso y mayoría, las nuevas medidas imponen sanciones más severas para quienes intenten afectar la propiedad pública o privada. También brindan herramientas procedimentales a las fuerzas de seguridad y de juzgamiento, para que las apliquen ante “saqueos” o “ataques piraña”
Está controlada la situación en La Francia, La Calera, El Chorrillo, La Campana e Icho Cruz. La condición de alerta extrema se extiende hasta el fin de semana. En Córdoba está prohibido hacer fuego y puede ser penado por la ley aquella persona que lo ocasione.
Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre el público podrá disfrutar de numerosas funciones de teatro y ópera, presentaciones musicales, festejos, artesanías y proyecciones. La iniciativa es organizada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura y la Agencia Córdoba Joven.
En la tarde noche de ayer se inició un nuevo foco en Loma Alta, jurisdicción Potrero de Garay. Bomberos trabajaron toda la noche. El resto de los focos se encuentran contenidos, pero inestables.
Surgen de controles en Dalmacio Vélez, Luque, General Cabrera, Ballesteros y Berrotarán. Se detectó que depósitos no tenían habilitación vigente, se clausuró una pulverizadora y la falta de presentación de receta fitosanitaria digital por parte de productores
En el marco del plan diseñado por la administración que encabeza el intendente Marcos Ferrer para mejorar los espacios públicos de Río Tercero, ahora se colocaron nuevos bancos en la Plaza de Barrio Libertador.
Los beneficiarios cobrarán 10.000 pesos correspondientes a septiembre, para la compra de alimentos libres de gluten. Tienen tiempo hasta el 28 del corriente mes para agotar el saldo. Se busca garantizar el derecho a la autonomía alimentaria de más de 1.200 personas bajo programa
A través del programa Más Vida Digna, se otorgaron ayudas por casi 38 millones de pesos. Otros créditos del Banco de la Gente demandaron una inversión de alrededor de ocho millones más. El gobernador destacó la presencia del Estado en momentos en los que familias cordobesas necesitan de una mano solidaria
La presentación estuvo a cargo del ministro Julián López en la localidad de Simbolar, en el marco de la entrega de 400 autos para municipios y comunas de la provincia. Son cinco automóviles que fortalecen el patrullaje civil
Se trata de beneficios por $22,6 millones del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias. El ministro de Agricultura También visitó la empresa Papeleno, en el Parque Industrial de Laboulaye.