Caminos rurales: Avanzan las obras en la zona

Se trata de la pavimentación de accesos a zona industrial de Hernando y el asfaltado de la ruta que vincula las Perdices con Punta del Agua. Los trabajos se ejecutan de manera mancomunada entre la Provincia y las entidades del campo

Locales07 de septiembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Punta-del-Agua-Las-Perdices-03

En la continuidad del programa de obras viales ejecutadas a través del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales y el Consorcio Caminero Único, la Provincia avanza con importantes obras viales en el departamento Tercero Arriba.

En el marco de la concertación público – privada entre el Estado cordobés y las entidades representativas del campo, se está trabajando en la sistematización vial de los accesos a zona industrial de Hernando; y en pavimentación de ruta provincial 10, en el tramo que vincula Las Perdices con Las Isletillas.

De esta manera, se completan con asfalto importantes vías de tránsito para la circulación, distribución y comercialización de la producción agrícola – ganadera y manisera de la zona; además de favorecer el tránsito de los vecinos de las localidades alcanzadas por las obras.

En el caso de la sistematización de accesos a la zona industrial –fundamentalmente industrias maniseras – de la localidad de Hernando, la obra consiste en la sistematización de las intersecciones de la ruta provincial 6 y los ingresos al área agroindustrial.

Los trabajos se desarrollan en los accesos norte y sur de la localidad en una longitud de 1.53 km, y tienen un avance del 53 por ciento.

El diseño forma parte integral del reordenamiento de la zona industrial de Hernando y contribuirá al progreso económico y de infraestructura de toda la zona de influencia favoreciendo la integración territorial.

 
En tanto, en la ruta provincial 10 entre Las Perdices y Punta del Agua la pavimentación se extiende en una longitud de 18.7 km y registra un avance del 64 por ciento.

De esta obra participaron 328 frentistas y serán beneficiadas unas 21.500 hectáreas.

Esta vía vincula con la ruta nacional 158, de gran importancia en la red de conexiones terrestres para la circulación de la producción agrícola y ganadera, y de los vecinos de la zona.

La pavimentación contribuirá al progreso económico y de comunicación en toda la zona de influencia, y favorecerá la integración territorial.

 
Consorcio Caminero Único

El Consorcio Caminero Único está integrado por los ministerios de Agricultura y Ganadería, de Obras Públicas; y las entidades ruralistas (Federación Agraria Argentina, FAA, Coninagro, Sociedad Rural Argentina y Cartez) que conforman la denominada Mesa de Enlace.

Las obras que se realizan son financiadas a través del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario -constituído por Ley en 2019- que recepta el 65 por ciento de los fondos provenientes del impuesto inmobiliario rural que pagan todos los productores agropecuarios.

El sistema es único a nivel nacional y, por los resultados obtenidos, pasó a ser de interés para numerosas provincias de nuestro país.

Recientemente Naciones Unidas distinguió a la Provincia por este modelo de trabajo para el desarrollo productivo. Entre más de un centenar de proyectos de infraestructura de todo el mundo que se presentaron, el Gobierno de Córdoba fue distinguido por la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa (UNECE) por el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales.

Te puede interesar
car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Lo más visto
Necrológica

Rudy Raul Ribba

Redacción diario El Manisero
Necrológicas27 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Rudy Raul Ribba, de 62 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud, y serán inhumados mañana viernes a las 10 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino