Caminos rurales: Avanzan las obras en la zona

Se trata de la pavimentación de accesos a zona industrial de Hernando y el asfaltado de la ruta que vincula las Perdices con Punta del Agua. Los trabajos se ejecutan de manera mancomunada entre la Provincia y las entidades del campo

Locales07 de septiembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Punta-del-Agua-Las-Perdices-03

En la continuidad del programa de obras viales ejecutadas a través del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales y el Consorcio Caminero Único, la Provincia avanza con importantes obras viales en el departamento Tercero Arriba.

En el marco de la concertación público – privada entre el Estado cordobés y las entidades representativas del campo, se está trabajando en la sistematización vial de los accesos a zona industrial de Hernando; y en pavimentación de ruta provincial 10, en el tramo que vincula Las Perdices con Las Isletillas.

De esta manera, se completan con asfalto importantes vías de tránsito para la circulación, distribución y comercialización de la producción agrícola – ganadera y manisera de la zona; además de favorecer el tránsito de los vecinos de las localidades alcanzadas por las obras.

En el caso de la sistematización de accesos a la zona industrial –fundamentalmente industrias maniseras – de la localidad de Hernando, la obra consiste en la sistematización de las intersecciones de la ruta provincial 6 y los ingresos al área agroindustrial.

Los trabajos se desarrollan en los accesos norte y sur de la localidad en una longitud de 1.53 km, y tienen un avance del 53 por ciento.

El diseño forma parte integral del reordenamiento de la zona industrial de Hernando y contribuirá al progreso económico y de infraestructura de toda la zona de influencia favoreciendo la integración territorial.

 
En tanto, en la ruta provincial 10 entre Las Perdices y Punta del Agua la pavimentación se extiende en una longitud de 18.7 km y registra un avance del 64 por ciento.

De esta obra participaron 328 frentistas y serán beneficiadas unas 21.500 hectáreas.

Esta vía vincula con la ruta nacional 158, de gran importancia en la red de conexiones terrestres para la circulación de la producción agrícola y ganadera, y de los vecinos de la zona.

La pavimentación contribuirá al progreso económico y de comunicación en toda la zona de influencia, y favorecerá la integración territorial.

 
Consorcio Caminero Único

El Consorcio Caminero Único está integrado por los ministerios de Agricultura y Ganadería, de Obras Públicas; y las entidades ruralistas (Federación Agraria Argentina, FAA, Coninagro, Sociedad Rural Argentina y Cartez) que conforman la denominada Mesa de Enlace.

Las obras que se realizan son financiadas a través del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario -constituído por Ley en 2019- que recepta el 65 por ciento de los fondos provenientes del impuesto inmobiliario rural que pagan todos los productores agropecuarios.

El sistema es único a nivel nacional y, por los resultados obtenidos, pasó a ser de interés para numerosas provincias de nuestro país.

Recientemente Naciones Unidas distinguió a la Provincia por este modelo de trabajo para el desarrollo productivo. Entre más de un centenar de proyectos de infraestructura de todo el mundo que se presentaron, el Gobierno de Córdoba fue distinguido por la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa (UNECE) por el Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales.

Te puede interesar
IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje