Lo envían al Centro Integral de Varones para que “aprenda a comunicarse con las mujeres”

El hombre había sido denunciado por una compañera de trabajo por hacer chistes misóginos y comentarios descalificantes hacia su persona y hacia las mujeres, en general

Córdoba - Provinciales07 de septiembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
fileImagen

La Cámara de Familia de 1° Nominación de la ciudad de Córdoba, por mayoría, determinó que un hombre ejerció violencia de género simbólica, verbal y gestual en contra de una compañera de trabajo. A su vez, convalidó la decisión de que el victimario asista en forma obligatoria a actividades psico-socio-educativas en el Centro Integral de Varones para “aprender a comunicarse correctamente con las mujeres”.

En la denuncia, la víctima relató que su colega realizaba chistes misóginos y profería comentarios descalificantes hacia su persona y hacia las mujeres, en general. En dicha oportunidad, solicitó que se declare que las conductas del denunciado configuraban un supuesto de violencia de género en la modalidad laboral y que se adopten las medidas necesarias para que este compañero deje de trabajar en el lugar en donde se despeñaba, cese en sus acciones y se incorpore a un tratamiento terapéutico especializado.

El juzgado de primera instancia no hizo lugar al planteo por entender que se trataba de una “conflictiva laboral”, que debía ser tratada en el ámbito del derecho del trabajo. Sin embargo, impuso al denunciado que continúe su asistencia a programas educativos especializados en materia de violencia de género. Disconforme con la decisión, la denunciante apeló la resolución con el patrocinio de la asesora letrada María Victoria Jalil Manfroni.
 
A partir del análisis la prueba testimonial diligenciada, la Cámara de Familia por mayoría concluyó que el denunciado “desplegó conductas que constituyen violencia de género simbólica, verbal y gestual”.

Valorar la prueba con perspectiva de género

En su resolución, la Cámara expresó: “En casos como el presente, en que lo discutido es determinar si las conductas denunciadas constituyen violencia de género o no, se impone la valoración de la prueba con perspectiva de género, no siendo optativa para el juzgador”. 

El tribunal de apelaciones puntualizó que las características de la violencia de género emergen del contexto social y personal de los involucrados. También señaló que no es una tarea fácil obtener la prueba de los hechos denunciados por la víctima; puesto que, normalmente, estas situaciones transcurren en la intimidad o cuando sólo están presentes la víctima, el agresor y, eventualmente, algún testigo. 

Los camaristas apuntaron que analizar los hechos denunciados con perspectiva de género “consiste en reconocer las relaciones de poder que se dan entre los géneros -en general, favorables a los hombres como grupo social y discriminatorias para las mujeres-, sin perder de vista que estas relaciones han sido construidas social y culturalmente, y que son constitutivas de las personas”. 

Aprender a comunicarse correctamente con las mujeres

Asimismo, la resolución expresa que la historia vital del denunciado y el contexto adverso que atravesó (tenía antecedentes de consumo de sustancias psicoactivas), no justifica ni mitiga la afectación de los derechos de la víctima provocada por los comentarios, gestos y chistes de contenido misógino y machista proferidos por aquél. 

Además de admitir el planteo de la víctima, la Cámara de Familia convalidó la asistencia obligatoria del denunciado a actividades psico-socio educativas en el Centro Integral de Varones, en el entendimiento de que “deberá trabajar para aprender a comunicarse correctamente con las mujeres”.

Causa: “G., M. - Denuncia por violencia de género - Recurso de apelación”. 
Fecha: 29 de junio de 2023.
Resolución: Auto n.° 111

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje