Salud intimó a la Nación por incumplimientos en las prestaciones de Incluir Salud

Es por el déficit en las prestaciones de alto costo y baja incidencia (PACBI) y en las afiliaciones inmediatas. Son 163 las personas afectadas que precisan medicamentos para tratar patologías oncológicas, hipertensión pulmonar, hormonas de crecimiento, entre otras. En paralelo al reclamo, se iniciaron las gestiones para la compra de estos insumos por parte de la Provincia

Salud08 de septiembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Ministerio-de-Salud

El Ministerio de Salud de la Provincia intimó a la Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Salud por los incumplimientos en las prestaciones de alto costo y baja incidencia (PACBI) y en las afiliaciones inmediatas que se han solicitado en el marco del Programa Incluir Salud.

Esta semana se elevó una carta documento al ente nacional, en la que se solicita la reanudación de la financiación al 100% de las PACBI.  Dichas prestaciones se encuentran discontinuadas desde abril de este año, a pesar de las reiteradas gestiones administrativas realizadas por la UGP-Córdoba entre enero y agosto, de acuerdo a lo contemplado en el punto 1.3 del Reglamento Operativo Vigente de la Agencia Nacional de Discapacidad.

El principal motivo del reclamo es el déficit prestacional que se mantiene con los pacientes afiliados al Programa que requieren esas prestaciones y no han podido comenzar sus tratamientos o los han recibido en forma discontinuada, viendo comprometida su salud integral.

La nota presentada indica que son 163 los pacientes en esta situación, entre los que se encuentran tanto personas adultas como niños y niñas, que precisan medicamentos para tratar patologías oncológicas, hipertensión pulmonar, hormonas de crecimiento, entre otras.

En cuanto a los inconvenientes con afiliación inmediata, se solicita la reanudación de ese procedimiento, para pacientes que en su mayoría tienen afecciones oncológicas y/o se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad.

Incluir Salud es un programa nacional para el acceso a la salud de beneficiarios de pensiones no contributivas. Es cofinanciado entre los estados nacional y provincial; pero, por convenio, existen prestaciones que son abonadas directamente por el ente nacional en un 100%, como la medicación de alto costo o las PACBI.

Cabe señalar que, para el resto de las prestaciones, se perciben actualmente un total de 80 millones de pesos mensuales en concepto de cápita y extracápita, y la Provincia aporta alrededor de 180 millones para paliar la insuficiencia de fondos.

Es importante destacar también que, paralelamente a estas gestiones, se emprendieron los trámites para la compra de estos insumos por parte de la Provincia, para dar solución a las personas que están a la espera de sus tratamientos.

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones