Salud intimó a la Nación por incumplimientos en las prestaciones de Incluir Salud

Es por el déficit en las prestaciones de alto costo y baja incidencia (PACBI) y en las afiliaciones inmediatas. Son 163 las personas afectadas que precisan medicamentos para tratar patologías oncológicas, hipertensión pulmonar, hormonas de crecimiento, entre otras. En paralelo al reclamo, se iniciaron las gestiones para la compra de estos insumos por parte de la Provincia

Salud08 de septiembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Ministerio-de-Salud

El Ministerio de Salud de la Provincia intimó a la Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Salud por los incumplimientos en las prestaciones de alto costo y baja incidencia (PACBI) y en las afiliaciones inmediatas que se han solicitado en el marco del Programa Incluir Salud.

Esta semana se elevó una carta documento al ente nacional, en la que se solicita la reanudación de la financiación al 100% de las PACBI.  Dichas prestaciones se encuentran discontinuadas desde abril de este año, a pesar de las reiteradas gestiones administrativas realizadas por la UGP-Córdoba entre enero y agosto, de acuerdo a lo contemplado en el punto 1.3 del Reglamento Operativo Vigente de la Agencia Nacional de Discapacidad.

El principal motivo del reclamo es el déficit prestacional que se mantiene con los pacientes afiliados al Programa que requieren esas prestaciones y no han podido comenzar sus tratamientos o los han recibido en forma discontinuada, viendo comprometida su salud integral.

La nota presentada indica que son 163 los pacientes en esta situación, entre los que se encuentran tanto personas adultas como niños y niñas, que precisan medicamentos para tratar patologías oncológicas, hipertensión pulmonar, hormonas de crecimiento, entre otras.

En cuanto a los inconvenientes con afiliación inmediata, se solicita la reanudación de ese procedimiento, para pacientes que en su mayoría tienen afecciones oncológicas y/o se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad.

Incluir Salud es un programa nacional para el acceso a la salud de beneficiarios de pensiones no contributivas. Es cofinanciado entre los estados nacional y provincial; pero, por convenio, existen prestaciones que son abonadas directamente por el ente nacional en un 100%, como la medicación de alto costo o las PACBI.

Cabe señalar que, para el resto de las prestaciones, se perciben actualmente un total de 80 millones de pesos mensuales en concepto de cápita y extracápita, y la Provincia aporta alrededor de 180 millones para paliar la insuficiencia de fondos.

Es importante destacar también que, paralelamente a estas gestiones, se emprendieron los trámites para la compra de estos insumos por parte de la Provincia, para dar solución a las personas que están a la espera de sus tratamientos.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Hoy comienza la campaña de vacunación antigripal

Redacción diario El Manisero
Salud31 de marzo de 2025

Está destinada a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo y mayores 65 años, entre otros. Las dosis se aplican en los más de 800 vacunatorios de la provincia

Nota2

Salud Recomiendan tener las vacunas al día frente al inicio del ciclo lectivo

Redacción diario El Manisero
Salud20 de febrero de 2025

Ante el inicio del ciclo lectivo, la cartera sanitaria recuerda a las familias la importancia de cumplimentar el esquema de vacunación de niños y niñas. Se trata de vacunas indicadas en el Calendario Nacional dirigidas a infantes en edad de ingreso escolar y aquellos que cumplan 10 u 11 años. Las dosis son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia

Lo más visto
Nota El Manisero

Talleres-Vélez: Quedó definido el operativo de seguridad para este viernes en el Kempes

Miguel "Cuervo" Leutloff
Deportes17 de abril de 2025

El estadio mundialista dará apertura de los ingresos desde las 17:30. Desde las 17 horas, 10 unidades del transporte urbano partirán desde la Plaza Héroes de Malvinas/ Plaza de la Intendencia con destino final el Parque del Kempes. De acuerdo al dispositivo aprobado por el Cosedepro, unas 900 personas estarán a cargo del operativo de seguridad y de la organización general