Río Tercero celebró su 110° Aniversario

En el marco de un nuevo aniversario de la localidad, el sábado se realizó la tradicional ofrenda floral al busto del fundador Modesto Acuña. En tanto, el domingo, hubo actividades culturales y presentaciones artísticas pen la Casa de la Cultura.

Depto. Tercero Arriba11 de septiembre de 2023 La Ribera Web
376751114_617844107185144_4407498444065501899_n

Este 9 de septiembre, la localidad celebró un nuevo aniversario de su fundación. En ese marco, se realizaron los actos protocolares referidos a este día, primeramente, a las 10:00 hs procedieron al izamiento de bandera y entrega floral al busto del fundador Modesto Acuña en la Plazoleta y a las 10:30 hs el Tedeum desde la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes.

376701200_617844097185145_851810017532047576_n

Participaron funcionarios del Ejecutivo Municipal, miembros del Tribunal de Cuentas, Concejales, la Diputada Nacional Gabriela Brouwer de Koning, autoridades de la Policía y Bomberos. Posteriormente se dirigieron a la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes para compartir juntos de la ceremonia religiosa, que fue oficiada por diferentes pastores de la ciudad.

El domingo, durante esta tarde se llevaron adelante las actividades culturales y presentaciones artísticas para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad.

376791028_617844113851810_3798562010032517877_n

Los vecinos participaron de los talleres municipales de folklore, tango, danza contemporánea y guitarra; hubo música en vivo de Silvina Ferreyra, del grupo Mujeres Cantoras integrado por Giuliana Rocuzzo, Agustina Querro, Zulma Ronconi, Candelaria Attwood, Carla Serrano, Julieta Margaritini, Adriana Esper, Florencia Cabello y Aneta Flores, Dj Iri Mina, Dúo Musical, Viejas Mañas, entre otros.

Además, estuvo presente el paseo de artesanos, los stand de la Feria de mujeres emprendedoras Movemos el Mundo, exposición de autos antiguos y el buffet a cargo de La Paisanita; además de apreciar la obra de títeres «El Viaje de Esculapio» a cargo de la compañía «Teatro de Títeres a La Valija», la intervención de los talleres de teatro y producción audiovisual y del concurso de karaoke infantil barrial.

377251444_617917810511107_1599394283353656491_n

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"