Aunque termine el invierno, es clave tener las vacunas de Covid-19 al día

Es la principal medida para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes. Corresponde colocar el refuerzo cada seis meses o un año, de acuerdo a las condiciones de salud de cada persona. También es importante la vacunación antigripal. Los testeos se recomiendan para las personas que presenten síntomas y se encuentren en los grupos que presenten alto riesgo de desarrollar la enfermedad de forma grave

Salud12 de septiembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
vacuna

El Ministerio de Salud recuerda que, aunque termine el invierno y lleguen las temperaturas más cálidas, es importante completar los esquemas de vacunación contra el COVID-19 y también contra la influenza o gripe. La adecuada inmunización es la principal medida para prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes.

Al respecto, Laura López, directora de Epidemiología, explicó: “En la última semana se verificó un incremento del 38 por ciento de casos de Covid-19 en la provincia. Si bien esto no se tradujo en hospitalizaciones ni fallecimientos, es fundamental que toda la población controle los carnés de vacunación, específicamente la vigencia de las vacunas Covid-19 y también la vacunación antigripal, dado que estos virus siguen circulando en nuestra provincia”.

En este sentido, las personas pertenecientes a grupos que presenten alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad (de 50 años o más, personas con inmunocompromiso o gestantes) deben recibir una dosis de refuerzo contra Covid-19 transcurridos los 6 meses desde la última dosis aplicada. La indicación debe seguirse independientemente a la cantidad de refuerzos recibidos previamente.

Si por alguna razón una persona necesita colocarse el refuerzo antes de los 6 meses, puede hacerlo, pero es necesario que transcurran al menos 4 meses desde la última aplicación.

En tanto, a las personas con riesgo medio de presentar enfermedad grave (menores de 50 años con comorbilidades, enfermedades crónicas, obesidad, personal de salud y personas que cumplen funciones estratégicas), se les aconseja un nuevo refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual.

Por último, las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir menores de 50 años sin comorbilidades, tienen disponible la vacunación de refuerzo contra el Covid-19 y se recomienda que su aplicación sea anual.

Las dosis de refuerzo de Covid-19 son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia, donde también pueden completarse esquemas.

En relación a la vacuna antigripal, se puede consultar los grupos objetivos a los cuales está dirigida y las respuestas a preguntas frecuentes haciendo click aquí.

Consulta y testeo

En relación a los testeos para el Covid-19, es importante recordar que en esta etapa se recomiendan para las personas que presenten síntomas y se encuentren en los grupos que presenten alto riesgo de desarrollar la enfermedad de forma grave, siempre en el marco de una consulta médica en un centro de salud.

Cabe destacar, que, si una persona no se encuentra en estos grupos, pero presenta síntomas (fiebre de 37,5°C o más, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, congestión nasal, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos, pérdida brusca de gusto u olfato), debe acudir al centro de salud más cercano, donde el profesional realizará la valoración clínica pertinente y la necesidad o no de realizar el testeo.

 
Audio: Paula Barbero, referente de Inmunizaciones.

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Lo más visto
Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos