Córdoba, primera ciudad de Sudamérica que adhiere al Código Internacional de Protección al Turista

El intendente Martín Llaryora firmó el documento que establece principios y recomendaciones para la protección de los derechos de turistas como consumidores y en situaciones de emergencia

Córdoba - Provinciales14 de septiembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2023-09-12-at-16.58.50-800x400

Con la firma del intendente Martín Llaryora, la ciudad de Córdoba se transformó en la primera de Sudamérica en adherir al Código Internacional de Protección al Turista, un conjunto de principios y recomendaciones elaborado por la Organización Mundial de Turismo que postula la armonización de normas mínimas para la protección de los turistas en situaciones de emergencia y los derechos de los turistas como consumidores a escala internacional.

La rúbrica tuvo lugar durante el encuentro desarrollado en el Palacio 6 de Julio entre el jefe Comunal y el director para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, Gustavo Santos.

Ser la primera ciudad de Sudamérica que adhiere a esta iniciativa es un motivo de orgullo para todos los cordobeses, porque este Código jerarquiza a distintos destinos turísticos del mundo”, expresó Llaryora.

Al mismo tiempo reafirma nuestro compromiso con el desarrollo del sector turístico, con el cual venimos trabajando conjuntamente desde el inicio de nuestra gestión”, agregó el intendente.

Entre sus objetivos, el documento señala que “el Código Internacional para la Protección de los Turistas aspira a restablecer la confianza de los consumidores y hacer más atractivo el entorno turístico con miras a crear una sensación de seguridad entre los turistas/viajeros y mejorar la relación contractual entre prestadores y receptores de los diversos servicios turísticos”.

“Este acuerdo es una demostración de la importancia que le da Córdoba al turismo. Desde la Organización Mundial del Turismo esperamos seguir teniendo una fecunda relación”, agregó por su parte el director para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, Gustavo Santos.

Te puede interesar
Nota2

La Provincia reconoció a los cordobeses destacados en el Dakar 2025

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de enero de 2025

La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones de la categoría Challenger de Autos. Además, Benjamín Pascual, con tan solo 19 años, debutó con un tercer puesto en la categoría M1000

Lo más visto
Nota El Manisero

Córdoba expone todo su potencial en una de las ferias de turismo más importante del mundo

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Internacionales23 de enero de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabeza la delegación cordobesa que participa de la Feria Internacional de Turismo que se realiza en Madrid. El mandatario provincial está acompañado por referentes del turismo cordobés. Como parte de la agenda se firmará un importante convenio con la Corporación Andina de Fomento (CAF). De esta manera, la Provincia refuerza su apoyo al sector para posicionar a Córdoba como un destino atractivo en el mercado global

Nota2

Salud actualizó la situación epidemiológica provincial de dengue

Redacción diario El Manisero
Salud22 de enero de 2025

En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi