
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Durante la mañana de hoy se analizará la estrategia para el combate del fuego. Todos los demás focos ígneos que avanzaron en diferentes sitios de Córdoba, están en guardia de cenizas
Córdoba - Provinciales18 de septiembre de 2023
Redacción diario El Manisero




El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, confirmó este lunes que siguen activos dos incendios en la provincia.

Uno, se ubica en cercanías de la localidad de La Paz, Traslasierra, sector denominado Los Corralitos en una zona de alta montaña. El restante se desarrolla en el paraje La Trinchera, Altos de Chipion
Se aguarda que con las primeras luces del día el avión vigía recorra las zonas afectadas a los fines de diagramar la modalidad de trabajo de los bomberos en el combate del fuego.
“Tenemos dos focos activos: -aseguró Vignetta esta mañana- el primero que se está trabajando desde desde ayer a la tardecita en jurisdicción del cuartel de la paz sector los corralitos, en alta montaña. Como siempre sucede a partir de la tarde ese fuego empezó a bajar y se trabajó con 25 efectivos durante toda la noche en una zona muy complicada: una ladera muy vertical. Vamos a ver cómo se comportó durante la noche con los primeros vuelos de los aviones que nos van a decir cómo es el panorama para estudiar la estrategia para trabajar en el día”.
El otro foco quema monte nativo “en la zona de jurisdicción de bomberos voluntarios de Altos de Chipión, sector de La Trinchera en el departamento San Justo. Allí se encuentran trabajando 20 bomberos voluntarios”.
Todos los demás incendios producidos durante el fin de semana están en guardia de cenizas.
Continúa el alerta extrema ante la posibilidad del desarrollo de incendios forestales en toda la provincia.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



