Córdoba celebra este lunes 18 el Día de la Bandera Provincial

La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830. La creación de la enseña cordobesa fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010

Córdoba - Provinciales17 de septiembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Schiaretti-preside-el-Acto-por-el-d%C3%ADa-de-la-Bandera-de-C%C3%B3rdoba-1

La defensa del federalismo, el compromiso con la independencia nacional y la apertura hacia la inmigración son los valores plasmados en la bandera de Córdoba, que nació hace trece años y cuya creación se celebra cada 18 de septiembre.

Esa fecha fue sancionada por unanimidad por la Legislatura provincial, que la instituyó como el “Día de la Bandera de la Provincia de Córdoba”, en conmemoración del fallecimiento del Brigadier General Juan Bautista Bustos, primer gobernador constitucional de la provincia, muerto un 18 de septiembre de 1830.

La insignia provincial nació de un concurso en el que alumnos del Instituto Argentino de Ceremonial y Relaciones Públicas lograron condensar la representación que los cordobeses pretendíamos para uno de nuestros principales símbolos.

El recorrido se inició con el certamen “Buscando la Bandera de la Provincia de Córdoba”, llevado a cabo en ocasión de la celebración por el Bicentenario de la República Argentina.

Fue en 2010 y resultó seleccionado el pabellón tricolor que actualmente flamea en todos los edificios provinciales.

La elección de sus colores está íntimamente vinculada a valores fundacionales de esta provincia.

El rojo representa la sangre vertida y el federalismo abrazado por Córdoba; el azul-celeste, los aportes a la independencia nacional y los cursos de agua que recorren el territorio cordobés y el blanco se refiere a la identidad de un pueblo formado por numerosas corrientes migratorias

La Ley 10.145 fija que la bandera debe estar compuesta por tres franjas verticales de igual ancho, «dispuestas en el orden y con la gradación de colores indicados» por la norma.

En el artículo 10, precisa que el sol «debe ser enteramente bordado a mano o a máquina con hilo tipo lurex dorado u otra fibra similar que simule hilo metálico de oro», mientras que en el artículo 11 fija el tipo de hilo y puntadas.

Los colores fueron empleados por Artigas y son compatibles con las de las otras dos provincias de la Región Centro: Entre Ríos y Santa Fe.

La bandera de la Provincia de Córdoba fue presentada formalmente el 16 de diciembre de 2010, e izada por vez primera el miércoles 29 de diciembre de ese mismo año en un acto realizado en la plazoleta de Bustos, ubicada en unos de los accesos al Parque Sarmiento .

La Legislatura Provincial resolvió que el Día de la Bandera coincida con el del paso a la inmortalidad de Juan Bautista Bustos, uniendo de tal forma la existencia de la enseña a la del héroe que tanta trascendencia tuvo en la vida institucional.

El primer gobernador constitucional de Córdoba fue un férreo defensor del federalismo del interior. Su gobierno impulsó medidas destinadas a concretar la idea de autonomía de las provincias.

Fue el primero en promulgar una constitución para la provincia de características federales. Creó la Sala de Representantes y un Poder Judicial independiente. Propendió, en lo económico, a la libertad de comercio interior, pero protegiendo las industrias nacionales.

En 1825, Bustos fue reelecto gobernador. Su prestigio y su buena administración lo habían convertido en el líder natural de las provincias y por lo tanto era uno de los primeros objetivos de la reacción unitaria.

Los restos de Bustos descansan ahora en la catedral de Córdoba.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de octubre de 2025

La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de octubre de 2025

La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Necrológica

Andrés Avelino Prado

Redacción diario El Manisero
Necrológicas21 de octubre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

Nota4

El Gobierno de Córdoba avanza con obras del FOCOM en el departamento Tercero Arriba

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba20 de octubre de 2025

Las intervenciones en General Fotheringham, Pampayasta Norte y Pampayasta Sud mejoran espacios públicos, infraestructura y servicios comunitarios. Durante el recorrido, Consalvi señaló: “El gobernador Martín Llaryora nos pide estar cerca de los intendentes, acompañando las necesidades de cada localidad y trabajando juntos para que las obras sigan llegando a cada rincón de la provincia”