El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Ya rige la devolución del IVA: a quiénes beneficia y cómo se puede acceder

Este lunes se efectiviza el programa de reintegro del IVA en la compra de productos de la canasta básica con tarjeta de débito

País/Mundo - Nacionales 18 de septiembre de 2023 Miguel "Cuervo" Leutloff Miguel "Cuervo" Leutloff
multimedia.normal.a1f29184e9bcd2cb.U3VwZXJtZXJjYWRvIGJ5IG5hX25vcm1hbC53ZWJw

El programa de reintegro del IVA en la compra de productos de la canasta básica con tarjeta de débito comenzó a regir desde este lunes.

Alrededor de 20 millones de personas podrán obtener el beneficio en la adquisición de alimentos y productos de higiene personal. Pero para poder obtener un descuento de hasta $18.800 por mes y por persona, hay una opción para chequear en la web oficial de la AFIP si se entra en la categoría de beneficiario o no, pero que no incluye a los nuevos sujetos alcanzados.

Devolución del IVA: cómo saber si se puede acceder al beneficiario del reintegro del IVA
1. Ingresar a: https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx
2. Se debe ingresar el CUIL y el código de seguridad.
3. Aparecerá en la pantalla si está o no incluido.

Es importante aclarar que esta web aplica solamente a beneficiarios anteriores como jubilados y pensionados que ya accedían al reintegro de $4.000 mensuales, no a las nuevos sujetos alcanzados.

Devolución del IVA: ¿qué pasa si no estoy incluido?
Si bien se pensaba que esta base es posible que no esté "actualizada", ya se activaron los sistemas para que 18 millones de personas puedan acceder al beneficio este lunes sin trámite previo.

Devolución del IVA: quiénes son las personas alcanzados
Serán beneficiarios del régimen de reintegros los sujetos que perciban alguno de los siguientes conceptos, no excluyentes entre sí:

a) Jubilados, beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales.

b) Beneficiarios de asignaciones universales por hijo para protección social.

El monto total mensual de estos ingresos no deberá superar la suma de seis haberes mínimos garantizados.

c) Beneficiarios de asignaciones por embarazo para protección social.

e) Trabajadores en relación de dependencia, siempre que el ingreso mensual no supere la suma de seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Para estos ingresos, se tomará a consideración la remuneración bruta devengada en el período fiscal vencido en el mismo mes que se envíe la información de los sujetos beneficiarios a las entidades administradoras de sistemas de tarjetas de débito. En caso de pluriempleo se considerará la sumatoria de las remuneratorias brutas.

Para el mes en curso, se considerarán las remuneraciones informadas en el período de agosto 2023.

f) Personal de Casas Particulares.

g) Monotributistas, excepto que obtengan ingresos provenientes de conceptos comprendidos en el último párrafo del artículo 11 del anexo de la ley 24.977.

 Cuánto se deberá comprar para acceder al total mensual
Se reintegrará la totalidad del IVA de los productos de primera necesidad (21% del valor de los productos), con un tope de $18.000 mensuales por beneficiario. Para que te devuelvan $18.800, se deberá efectuar una compra de $89.523 en productos de la canasta básica.

El reintegro se efectúa a las 48horas luego de la compra, sin embargo no se descarta acortar el proceso a 24 horas.

Qué ocurrirá con las billeteras virtuales
Por el momento las billeteras virtuales como Ualá, Mercado Pago, MODO u otras, no están incluidas. No se descarta que más adelante sí se incorporen.

¿Se puede hacer compras online y recibir el reintegro del 21%?
Sí. Si es con débito cuenta sueldo se efectúa el reintegro.

 ¿Se puede combinar otros beneficios y promociones bancarias?
Sí, mientras que sean con débito se pueden utilizar promociones bancarias y acumular descuentos. Vale recordar que el reintegro del 21% se realiza a la compra.

¿Hasta cuándo tendrá vigencia?
La medida entran en vigencia desde el lunes 18 de septiembre hasta el 31 de diciembre.

¿Qué productos son alcanzados?
En la canasta básica, según registra el INDEC están incluidos los siguientes productos:

Pan
leche
galletitas de agua/dulces
arroz
harina de trigo y otras harinas
fideos
papa/batata/ hortalizas/frutas
azúcar
dulces
legumbres secas
frutas
carnes
menudencias
fiambres
huevos
queso
yogur
manteca
aceite
bebidas no alcohólicas
bebidas alcohólicas
sal fina
condimentos
vinagre
café
yerba

Nota:
La Nueva Mañana

Te puede interesar

614e5bd16e028__420x280

Se necesitan casi $100mil solo para comer

Miguel "Cuervo" Leutloff
País/Mundo - Nacionales 31 de julio de 2023

En el mes de julio una familia de cuatro personas, dos adultos y dos niños, necesitó $99.650 para no desnutrirse y acceder a la Canasta Básica Alimentaria. El precio de la CBA aumentó 5,64% respecto del mes anterior y 117,69% en un año.

multimedia.normal.8f2ffa01dc856dc5.RMOzbGFyZXMgYnkgTkFfbm9ybWFsLndlYnA

Argentina registró en 2022 un récord de inversión extranjera desde 2012

País/Mundo - Nacionales 11 de julio de 2023

La inversión extranjera directa (IED) creció 123,2% en Argentina en 2022, respecto de 2021, y sumó US$ 15.408 millones. La inversión extranjera directa (IED) creció 123,2% en Argentina en 2022, respecto de 2021, y llegó a un total de US$ 15.408 millones, el mayor nivel desde 2012, de acuerdo con un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-09-25-at-12.38.38

Colonia Caroya: Schiaretti habilitó una escuela ProA y la planta cloacal

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

El establecimiento educativo es uno de los más grandes de la provincia por su superficie y capacidad de alumnado. Previamente, el gobernador inauguró la planta de tratamiento de efluentes cloacales que beneficiará a más de 74 mil habitantes. Además, anunció que próximamente se abrirá al tránsito el sobrenivel de la avenida San Martín

1D7A7400

Schiaretti entregó aportes a 4.250 feriantes por 255 millones de pesos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

“Hay que ayudar a los que cada día demuestran que quieren trabajar y no vivir de un subsidio”, dijo el gobernador. Cada uno recibió 60 mil pesos para hacer frente a las contingencias de una situación económica difícil. También se formalizó la entrega de 1.100 créditos del programa Vida Digna y 1.700 préstamos del Banco de la Gente

Bell-Ville_EPEC_5

Manuel Calvo supervisó el avance de la nueva estación transformadora de energía en Bell Ville

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 25 de septiembre de 2023

La planta, una de las más modernas del país, es construida por EPEC y cuenta con línea de alta tensión de 132 kv que permitirá fortalecer el sistema de energía de la región. Además, el vicegobernador se interiorizó por la marcha de la planta de biogás que ejecuta una firma local, y por los trabajos del próximo edificio destinado al profesorado Mariano Moreno

F3CZkWxWUAEaCGK-e1694404443482

Villa María: Leve ventaja de Accastello en encuestas para la elección del domingo

Córdoba - Provinciales 26 de septiembre de 2023

La campaña electoral adquirió calor y esplendor en estos días. Y promete álgidos capítulos en la semana que resta para elegir al nuevo intendente el próximo fin de semana. Encuestas recientes dan una leve ventaja para el candidato del Justicialismo, sostenida a lo largo de septiembre, ante su principal competidor, el macrista Darío Capitani. No obstante, esos mismos relevamientos también dan cuenta un universo significativo de indecisos

Boletín de noticias