Ya rige la devolución del IVA: a quiénes beneficia y cómo se puede acceder

Este lunes se efectiviza el programa de reintegro del IVA en la compra de productos de la canasta básica con tarjeta de débito

País/Mundo - Nacionales18 de septiembre de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
multimedia.normal.a1f29184e9bcd2cb.U3VwZXJtZXJjYWRvIGJ5IG5hX25vcm1hbC53ZWJw

El programa de reintegro del IVA en la compra de productos de la canasta básica con tarjeta de débito comenzó a regir desde este lunes.

Alrededor de 20 millones de personas podrán obtener el beneficio en la adquisición de alimentos y productos de higiene personal. Pero para poder obtener un descuento de hasta $18.800 por mes y por persona, hay una opción para chequear en la web oficial de la AFIP si se entra en la categoría de beneficiario o no, pero que no incluye a los nuevos sujetos alcanzados.

Devolución del IVA: cómo saber si se puede acceder al beneficiario del reintegro del IVA
1. Ingresar a: https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx
2. Se debe ingresar el CUIL y el código de seguridad.
3. Aparecerá en la pantalla si está o no incluido.

Es importante aclarar que esta web aplica solamente a beneficiarios anteriores como jubilados y pensionados que ya accedían al reintegro de $4.000 mensuales, no a las nuevos sujetos alcanzados.

Devolución del IVA: ¿qué pasa si no estoy incluido?
Si bien se pensaba que esta base es posible que no esté "actualizada", ya se activaron los sistemas para que 18 millones de personas puedan acceder al beneficio este lunes sin trámite previo.

Devolución del IVA: quiénes son las personas alcanzados
Serán beneficiarios del régimen de reintegros los sujetos que perciban alguno de los siguientes conceptos, no excluyentes entre sí:

a) Jubilados, beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales.

b) Beneficiarios de asignaciones universales por hijo para protección social.

El monto total mensual de estos ingresos no deberá superar la suma de seis haberes mínimos garantizados.

c) Beneficiarios de asignaciones por embarazo para protección social.

e) Trabajadores en relación de dependencia, siempre que el ingreso mensual no supere la suma de seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Para estos ingresos, se tomará a consideración la remuneración bruta devengada en el período fiscal vencido en el mismo mes que se envíe la información de los sujetos beneficiarios a las entidades administradoras de sistemas de tarjetas de débito. En caso de pluriempleo se considerará la sumatoria de las remuneratorias brutas.

Para el mes en curso, se considerarán las remuneraciones informadas en el período de agosto 2023.

f) Personal de Casas Particulares.

g) Monotributistas, excepto que obtengan ingresos provenientes de conceptos comprendidos en el último párrafo del artículo 11 del anexo de la ley 24.977.

 Cuánto se deberá comprar para acceder al total mensual
Se reintegrará la totalidad del IVA de los productos de primera necesidad (21% del valor de los productos), con un tope de $18.000 mensuales por beneficiario. Para que te devuelvan $18.800, se deberá efectuar una compra de $89.523 en productos de la canasta básica.

El reintegro se efectúa a las 48horas luego de la compra, sin embargo no se descarta acortar el proceso a 24 horas.

Qué ocurrirá con las billeteras virtuales
Por el momento las billeteras virtuales como Ualá, Mercado Pago, MODO u otras, no están incluidas. No se descarta que más adelante sí se incorporen.

¿Se puede hacer compras online y recibir el reintegro del 21%?
Sí. Si es con débito cuenta sueldo se efectúa el reintegro.

 ¿Se puede combinar otros beneficios y promociones bancarias?
Sí, mientras que sean con débito se pueden utilizar promociones bancarias y acumular descuentos. Vale recordar que el reintegro del 21% se realiza a la compra.

¿Hasta cuándo tendrá vigencia?
La medida entran en vigencia desde el lunes 18 de septiembre hasta el 31 de diciembre.

¿Qué productos son alcanzados?
En la canasta básica, según registra el INDEC están incluidos los siguientes productos:

Pan
leche
galletitas de agua/dulces
arroz
harina de trigo y otras harinas
fideos
papa/batata/ hortalizas/frutas
azúcar
dulces
legumbres secas
frutas
carnes
menudencias
fiambres
huevos
queso
yogur
manteca
aceite
bebidas no alcohólicas
bebidas alcohólicas
sal fina
condimentos
vinagre
café
yerba

Nota:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-08-01_105422407

El Servicio Penitenciario trasladó a dos presos de alta peligrosidad a una cárcel federal

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Nacionales01 de agosto de 2025

El operativo se realizó desde el Complejo Carcelario de Cruz del Eje hacia el penal de Máxima Seguridad de Ezeiza. Esta acción se da en el marco del convenio recientemente firmado con el Gobierno de la Nación, que busca optimizar los recursos penitenciarios. Supervisaron el operativo los ministros de Justicia y Trabajo, Julián López, y su par de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.

Lo más visto
imagen_2025-08-01_213150380

Ischilín es la nueva sede de Tribuna Segura en el noroeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales02 de agosto de 2025

El sistema estará a cargo de la Policía Departamental con cabecera en la ciudad de Deán Funes. Con ese objetivo, la dependencia recibió dispositivos móviles cuya utilización será coordinada de acuerdo a los eventos de la región. La puesta en funcionamiento del programa contempla la cobertura en la cabecera del departamento como en el resto de la jurisdicción.

imagen_2025-08-01_213315212

Así será el primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales: voces, experiencias y agenda

Redacción diario El Manisero
Córdoba02 de agosto de 2025

El Gobierno de Córdoba organiza el evento que se proyecta como uno de los principales espacios de reflexión, intercambio y articulación del movimiento cooperativo y mutual en América Latina. Participarán destacados oradores de Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana. Las actividades se desarrollarán los días 11 y 12 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba.