
Mañana cierra la campaña gratuita de vacunación y desparasitación
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
Se trata de beneficios por $22,6 millones del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias. El ministro de Agricultura También visitó la empresa Papeleno, en el Parque Industrial de Laboulaye.
Córdoba - Provinciales23 de septiembre de 2023El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, entregó aportes a hombres y mujeres de campo del departamento Presidente Roque Sáenz Peña correspondientes al Programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).
En el Centro Educativo “Juan Martín de Pueyrredón” de Salguero, 186 productoras y productores recibieron beneficios por apostar a un modelo productivo cada más sostenible, trabajando en el presente y mirando al futuro. El monto entregado supera los 22,6 millones de pesos y corresponde a la edición 2023 del programa que reconoce el trabajo comprometido del sector.
Cabe recordar que este año se entregan los beneficios a medida que el productor valida las buenas prácticas y el 30 de septiembre vence el plazo de inscripción.
“Ya entregamos casi mil aportes y aún está abierta la inscripción del programa que tiene un presupuesto de $500 millones”, afirmó Busso; al tiempo que destacó que las buenas prácticas ponen en valor al campo y es una política de Estado construida gracias a la articulación pública-privada.
En ese marco, recordó que los productores que validan BPAs tienen un descuento del 5% del Impuesto Inmobiliario Rural y reiteró que “es el único impuesto que pagan los productores en la provincia y el 70% se destina al Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA) para obras de infraestructura y seguridad rural”.
Por otro lado, insistió en la necesidad de la eliminación de las retenciones agropecuarias y de reconocer e incentivar a los productores.
Visita a Papeleno
El titular de la cartera agropecuaria visitó la empresa Papeleno, que fabrica bolsas de polietileno y polímero vegetal para comercios y también bolsas totalmente ecológicas a base de fécula de maíz y aceites vegetales. En un proceso de compostaje industrial se descomponen sin ningún impacto al ambiente en tres o cuatro meses o si están sometidas a compostaje o en un año al aire libre, según explicó Federico Nicolino, gerente de la compañía radicada en el Parque Industrial de Laboulaye.
La firma también es un Centro de Acopio Transitorio (CAT) de gestión de envases vacíos de fitosanitarios.
Acompañaron al ministro, la legisladora Victoria Busso, el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el director de Desarrollo Agropecuario Sostenible, Santiago Dellarossa; el director de Fiscalización y Control, Gustavo Balbi; el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font; el director de Conservación de Suelo y Agua, Matías Godino, entre otros.
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
En total se conformarán 27 nuevos distritos y dentro de ellos se unificarán los límites jurisdiccionales de los comandos de acción preventiva (CAP), comisarías, fiscalías y unidades judiciales.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
Utilizó un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material prohibido en los usuarios de la red
La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores fueron claves.