Está contenido el incendio en Punilla y queda un foco activo en Tulumba

Quedó contralado el foco que ayer avanzó entre Cabalango, Carlos Paz, San Antonio, El Fantasio y alrededores. En igual situación se encuentra el sector de San Clemente y Potrero de Garay. Solo queda fuego con actividad en el paraje La Tomita, en el departamento Tulumba

Córdoba - Provinciales11 de octubre de 2023Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
1D7A1490

Esta madrugada bomberos voluntarios, con apoyo de agentes del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), lograron contener el foco que se desarrollaba entre Cabalango y la zona del barrio de las “400 Viviendas” de Villa Carlos Paz, uno de los puntos más críticos de las últimas horas y en donde el viento intenso hizo muy dificultoso el accionar contra el fuego.

“En el lugar, alrededor de las 4 de la mañana, cayeron algunas gotas y ya no se ven focos activos”, dijo el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta.

“También se trabajó hasta hace pocas horas en la zona del El Fantasio, que era el único lugar en donde teníamos actividad y ya está controlado, aunque con perímetro inestable, pero no tenemos al momento ningún foco activo en toda la zona sur de Punilla”, agregó.

 
Audio: Claudio Vignetta.

El funcionario provincial también sostuvo que “habrá que esperar a las primeras horas de la mañana para que el sobrevuelo del avión vigía pueda detectar algún foco que no estemos visualizando, pero por el momento podríamos decir que no tenemos focos activos en Punilla”.

Mientras tanto, en el norte provincial, en el paraje denominado La Tomita (departamento Tulumba), con las primeras luces del día aún se veía activo un incendio generado durante la tarde de ayer.

En aquel sector, el viento sur ingresó con ráfagas de 90 km/h complicó mucho el combate del fuego, no obstante, se logró evacuar a unas 10 personas, en tanto dos viviendas fueron afectadas por las llamas. A esta hora, bomberos continúan trabajando para contener la cabeza del incendio que llegó hasta el paraje Santa Cruz.

Si la situación climática lo permite, el sobrevuelo por las zonas afectadas brindará un panorama más preciso de los sitios afectados.

Te puede interesar
Nota2

Río Cuarto ya cuenta con un Polo Científico – Tecnológico

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.

Lo más visto
Maq escribir El Manisero

Entre la publicidad estatal y el periodismo: la delgada línea que incomoda

Miguel "Cuervo" Leutloff
Sociales27 de junio de 2025

Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno

Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación