Villa María: Comienza la creación del Parque Lineal Sustentable en los cuatro bulevares

El intendente Martín Gill junto a representantes de la Unidad Temporal de Empresas (UTE) conformada por Estructuras SACIYF y Marinelli S.A., adjudicataria del proyecto, firmaron el acta de inicio de obra de refuncionalización y puesta en valor de los cuatro bulevares, financiada por la Corporación Andina de Fomento (CAF) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en convenio con el Ministerio de Obras Publicas de la Nación, tras haber concluido las etapas preliminares

Córdoba - Provinciales17 de octubre de 2023
WhatsApp-Image-2023-10-17-at-13.04.59

Al respecto de la obra, el mandatario local expresó: “Esta es una acción que significa mucho para nuestra ciudad, porque comprende una mejora integral no sólo para la transitabilidad vehicular y peatonal de la zona, sino que también prevé una mejora cuantitativa para los vecinos y vecinas que desarrollan su actividad comercial sobre alguno de los cuatro bulevares, con la transformación y puesta en valor de los viejos canteros centrales en verdaderos paseos, integrales, forestados, iluminados, que permitan una circulación segura y durante todo el día”.

Luego, enfatizó: “También es importante remarcar que esta gran obra permitirá la conexión de toda la ciudad, y que no significa erogación alguna para el municipio”, haciendo referencia a su financiamiento, que llega a la ciudad en forma de subsidio y no de crédito, y que alcanza los 2.137 millones de pesos.

 
La ejecución prevé retirar todos los obstáculos presentes en los canteros, y realizar el trazado de las ciclovías y sendas camineras en armonía con la vegetación existente. Además, una de las primeras etapas de ejecución será el ensanchamiento del cantero central en un tramo de bulevar Vélez Sarsfield, entre la rotonda Héroes de Malvinas y el paso ferroviario. Hacia el final de la conferencia, Gill aseguró que la ejecución de las diversas etapas se realizará de manera de no causar importantes inconvenientes en la circulación vehicular y peatonal en la zona.

Cabe recordar que este proyecto de refuncionalización y puesta en valor de los cuatro bulevares apunta a la construcción de un Parque Lineal Sustentable que se extenderá a lo largo de casi seis kilómetros, con ejes en cuidado ambiental, vialidad, seguridad y accesibilidad.

El proyecto abarcará los bulevares Italia-Cárcano, Sarmiento, España-Alvear y Vélez Sarsfield, con una mejora en la accesibilidad y la calidad del entorno urbano. Esta es una de las intervenciones de infraestructura más significativas que se llevarán a cabo durante este año, ya que los bulevares son puntos de intersección entre el centro de la ciudad, los barrios y las principales rutas nacionales.

En la conferencia, acompañaron al intendente el presidente del Instituto Municipal de Inversión (IMI), Héctor Muñoz; el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira; también estuvieron presentes representantes de la UTE, los ingenieros Eduardo Petrazzini, David Garay, José Hidalgo y Agostina Gratton.

Detalle del proyecto

El plan contempla alcanzar un total de 700 luminarias de tecnología led distribuidas en todo el radio; la ejecución de pasos peatonales en los canteros centrales mediante la construcción de veredas de hormigón para cruzar de una calzada a la otra; la construcción de más de 380 rampas de acceso universal, colocación de solado táctil, reparación de veredas y ensanchamiento de canteros.
 

Además, se trabajará en la ejecución de una rotonda en la intersección de bulevar Alvear y Sarmiento, y otra en el cruce de bulevar Italia y Vélez Sarsfield. También, se sumará el emplazamiento de mobiliario urbano, nueve postas de salud deportivas, semaforización con fases para ciclistas y caminería en once esquinas, disposición de señalética y demarcación horizontal y vertical unificada a lo largo de los seis kilómetros lineales; la colocación de casi 160 nuevos árboles y alrededor de 17.000 arbustos bajo un sistema de riego automatizado, solicitado como requisito por la CAF para asegurar la supervivencia de la vegetación dispuesta.

Por otro lado, en algunos de los puntos más concurridos, se habilitarán carriles de giro a la izquierda, con cinco semáforos emplazados en diferentes esquinas para permitir este sentido de giro, y así evitar la congestión. Asimismo, las obras incluirán la construcción de 6.400 metros lineales de bicisendas y caminería conectando los cuatro bulevares. De esta manera, la ciudad contará con un circuito que unirá de norte a sur y de este a oeste todos los puntos mediante una red integral de movilidad sustentable.


Nota:
La Ribera Web

Te puede interesar
Nota2

La Provincia realizará la obra de provisión de agua para aviones hidrantes en el Aeródromo de Ascochinga

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de julio de 2025

Se busca fortalecer la infraestructura provincial para el combate de incendios forestales. La obra incluye perforación, tanques de almacenamiento, sistemas de bombeo para carga rápida de los aviones y alimentación eléctrica. Cuenta con presupuesto oficial de más de 500 millones. El acto de licitación se llevó a cabo en la Reserva Natural La Defensa, en Ascochinga

Lo más visto
imagen_2025-07-19_003546587

Últimos días para inscribirse en Diplomatura en Derechos Humanos

Redacción diario El Manisero
Córdoba19 de julio de 2025

La instancia de capacitación va por la quinta edición y es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial de Córdoba. De cinco meses de duración, es de cursado 100% virtual, con clases sincrónicas y asincrónicas, sin costo para los participantes. Abierta a todas las personas interesadas en la temática, hay tiempo para inscribirse hasta el 24 de julio.

Nota El Manisero

Llaryora recibió al gobernador de Catamarca Raúl Jalil

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales21 de julio de 2025

El encuentro se llevó a cabo en el Centro Cívico del Bicentenario. Ambos coincidieron en el rol central que tienen los nuevos motores de la economía argentina, como la minería, el litio, el gas, el petróleo y la economía del conocimiento. Asimismo, Córdoba y Catamarca reafirman la voluntad de avanzar en proyectos conjuntos que impulsen el desarrollo regional y mejoren la calidad de vida de sus habitantes

Necrológica

Fabián Roberto Rosso

Redacción diario El Manisero
Necrológicas22 de julio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Fabián Roberto Rosso, de 52 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 17 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.