Otras 10 familias accedieron a la casa propia en Río Cuarto

Las unidades habitacionales se encuentran en barrio Fénix. Las entregas se enmarcan en el programa Vivienda Semilla. Además, funcionarios provinciales y municipales supervisaron el inicio de obra de ampliación de cloacas en barrio Los Paraísos

Córdoba - Provinciales18 de octubre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
rio-cuarto-cloacas-viviendas-5

El Gobierno provincial, junto a la Municipalidad de Río Cuarto, continúa con la entrega de casas en el marco del programa Vivienda Semilla. En esta ocasión, diez familias de barrio Fénix cumplieron el sueño de acceder al techo propio.

Al respecto, el Intendente Juan Manuel Llamosas valoró la oportunidad de celebrar junto a los vecinos y vecinas la alegría de recibir las llaves de sus hogares. Además, anticipó que las entregas tendrán continuidad en el futuro.

Desde que asumimos nuestra primera gestión, ya hemos superado las 550 viviendas entregadas, junto a la Provincia. Nos da mucha satisfacción ver la felicidad de cada vecino y de cada vecina. Es el inicio de sus sueños, porque después pueden seguir ampliando”, señaló el mandatario municipal.

 
En tanto, Samantha David, directora General de la Delegación del Gobierno de Córdoba en Río Cuarto, subrayó: “El hogar para una familia es el bien más preciado. La decisión del gobernador Juan Schiaretti es que este importante programa siga adelante, a pesar de este momento de crisis tan grande”.

Recordemos que el Programa “Vivienda Semilla” tiene por objetivo, disminuir el déficit habitacional de las familias pertenecientes a la franja de población más vulnerable, ofreciéndoles la oportunidad de acceder a la vivienda con esfuerzo propio y ayuda mutua.


Para ello, la iniciativa otorga a las familias que cuentan con un lote de terreno con infraestructura básica, todos los materiales de construcción necesarios para la ejecución de un módulo habitacional de 32,70m2 de superficie que constará de un dormitorio, baño y cocina comedor.

 Ampliación de red de cloacas en barrio Los Paraísos

Posterior a la entrega de viviendas, funcionarios provinciales y locales supervisaron las tareas de inicio de obra de ampliación de la red colectora en barrio Los Paraísos, ubicado en Banda Norte.

La infraestructura permitirá llevar el servicio de cloacas a 385 familias del barrio e implica el tendido de 3923 mts de cañería y la colocación de 39 bocas de registro.

 
Cristian Evangelista, Director de EMOS (Ente Municipal de Obras Sanitarias), señaló que se trata de una obra importante y esperada por vecinos y vecinas: “Está planificada para llevarse adelante en los barrios Nuevo Paraíso y Paraíso Histórico. Cuenta con alrededor de 385 conexiones domiciliarias, por lo tanto, serán 385 familias que van a poder sumarse a esta red de cloacas”.

Acompañaron en las actividades, Georgina Bustos, delegada del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar; Magali Rojo, Vocal de la Agencia Córdoba Joven; Estela Larrarte delegada de la SENAF en Río Cuarto; Pablo Bertea, subsecretario de Hábitat municipal, entre otros funcionarios locales.

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.