
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
Las unidades habitacionales se encuentran en barrio Fénix. Las entregas se enmarcan en el programa Vivienda Semilla. Además, funcionarios provinciales y municipales supervisaron el inicio de obra de ampliación de cloacas en barrio Los Paraísos
Córdoba - Provinciales18 de octubre de 2023El Gobierno provincial, junto a la Municipalidad de Río Cuarto, continúa con la entrega de casas en el marco del programa Vivienda Semilla. En esta ocasión, diez familias de barrio Fénix cumplieron el sueño de acceder al techo propio.
Al respecto, el Intendente Juan Manuel Llamosas valoró la oportunidad de celebrar junto a los vecinos y vecinas la alegría de recibir las llaves de sus hogares. Además, anticipó que las entregas tendrán continuidad en el futuro.
Desde que asumimos nuestra primera gestión, ya hemos superado las 550 viviendas entregadas, junto a la Provincia. Nos da mucha satisfacción ver la felicidad de cada vecino y de cada vecina. Es el inicio de sus sueños, porque después pueden seguir ampliando”, señaló el mandatario municipal.
En tanto, Samantha David, directora General de la Delegación del Gobierno de Córdoba en Río Cuarto, subrayó: “El hogar para una familia es el bien más preciado. La decisión del gobernador Juan Schiaretti es que este importante programa siga adelante, a pesar de este momento de crisis tan grande”.
Recordemos que el Programa “Vivienda Semilla” tiene por objetivo, disminuir el déficit habitacional de las familias pertenecientes a la franja de población más vulnerable, ofreciéndoles la oportunidad de acceder a la vivienda con esfuerzo propio y ayuda mutua.
Para ello, la iniciativa otorga a las familias que cuentan con un lote de terreno con infraestructura básica, todos los materiales de construcción necesarios para la ejecución de un módulo habitacional de 32,70m2 de superficie que constará de un dormitorio, baño y cocina comedor.
Ampliación de red de cloacas en barrio Los Paraísos
Posterior a la entrega de viviendas, funcionarios provinciales y locales supervisaron las tareas de inicio de obra de ampliación de la red colectora en barrio Los Paraísos, ubicado en Banda Norte.
La infraestructura permitirá llevar el servicio de cloacas a 385 familias del barrio e implica el tendido de 3923 mts de cañería y la colocación de 39 bocas de registro.
Cristian Evangelista, Director de EMOS (Ente Municipal de Obras Sanitarias), señaló que se trata de una obra importante y esperada por vecinos y vecinas: “Está planificada para llevarse adelante en los barrios Nuevo Paraíso y Paraíso Histórico. Cuenta con alrededor de 385 conexiones domiciliarias, por lo tanto, serán 385 familias que van a poder sumarse a esta red de cloacas”.
Acompañaron en las actividades, Georgina Bustos, delegada del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar; Magali Rojo, Vocal de la Agencia Córdoba Joven; Estela Larrarte delegada de la SENAF en Río Cuarto; Pablo Bertea, subsecretario de Hábitat municipal, entre otros funcionarios locales.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario
Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.