Córdoba presentó su experiencia de gobierno abierto en Chile

La exposición se realizó en el marco de un seminario organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El encuentro buscó fortalecer el desarrollo y trabajo colaborativo en la región

País/Mundo - Internacionales18 de octubre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Cepal-Chile-Portada

El Gobierno provincial, a través de la Dirección General de Articulación y Asuntos Institucionales del Ministerio de Coordinación, participó del seminario internacional sobre Gobierno Abierto Local desarrollado en el país vecino de Chile.

Representando a la Provincia, Valentina Astudillo Naveda, sostuvo que en Córdoba el gobierno abierto se pone en práctica a través de sus políticas públicas y que particularmente, en nuestra provincia, “se ha convertido en una herramienta de gestión para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030”.

En su exposición, la especialista afirmó que las acciones adoptadas se sustentan en las necesidades y prioridades colaborativamente identificadas entre los diferentes actores de la comunidad. Para dar cuenta de ello, brindó ejemplos concretos sobre las iniciativas vinculadas a los principales ejes del gobierno abierto en Córdoba: respecto a la transparencia se resaltó la Memoria de Gestión Gubernamental,  el portal de gestión abierta y los Informes Voluntarios Locales; como reportes de rendición de cuenta a la ciudadanía sobre las acciones de gobierno.

En cuanto a la participación ciudadana, se destacaron los consejos barriales; sobre colaboración se postularon las alianzas público privadas – parques industriales, caminos rurales, Agencias de Gobierno, el Plan Conectividad, el Programa de Autoconsumo de Biodiesel;  y sobre Empleo y Género se destacó a los programas de Fortalecimiento del Sector de Cuidados, Mujeres Tec y el Por Mí.     

 
Asimismo, Córdoba presentó el Plan de Acción 2020-2023 de Gobierno Abierto con sentido, que se llevó adelante en el marco del capítulo OGP Local de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés). El plan, que culminará este año con su informe final, involucró un consorcio multiactor en el cual participaron los municipios de San José de la Dormida, Alta Gracia, Freyre y Vicuña Mackenna; las organizaciones Somos Pares y Fundeps; y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sobre el encuentro

El seminario fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), en conjunto con la Alianza para el Gobierno Abierto Local (OGP Local), la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y la Fundación Tribu perteneciente a la Red de organizaciones de sociedad civil de gobierno Abierto de Chile.

El objetivo principal fue promover el intercambio de experiencias, lecciones aprendidas y buenas prácticas sobre la aplicación del enfoque de gobierno abierto en el nivel subnacional y local, y favorecer el trabajo colaborativo en la región.

El panel del que fue invitada Córdoba referido a “La consolidación del paradigma de gobierno abierto a nivel local: experiencias en América Latina y el Caribe” contó además con la participación de los países de República Dominicana, Paraguay, Uruguay y Chile.

Te puede interesar
imagen_2025-09-22_194133580

El vicepresidente de Amazon destacó el ecosistema de innovación pública y tecnológica cordobés

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Internacionales22 de septiembre de 2025

Werner Vogels brindó una charla en el Centro Cívico, donde compartió cómo Amazon aplica inteligencia artificial para innovar y mejorar servicios. La alianza entre Amazon Web Services y la Provincia acompaña la transformación digital del gobierno, potenciando la gestión pública, la atención ciudadana y el talento local. La elección de la provincia como escala de la gira regional del ejecutivo obedece al posicionamiento local en innovación, tecnología y digitalización del Estado

imagen_2025-09-22_193105646

En Londres, Llaryora celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Internacionales22 de septiembre de 2025

El gobernador inició una gira para atraer inversiones y financiamiento productivo. Inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales. La Provincia se consolida como un socio confiable para proyectos de infraestructura, innovación y generación de empleo.

Lo más visto
imagen_2025-09-29_082728727

Córdoba, con lugar destacado en la FIT 2025

Redacción diario El Manisero
Córdoba29 de septiembre de 2025

Con un stand de 700 m² y con más de 80 escritorios, para atención a distintas instituciones y público en general, presentó una intensa agenda de actividades. Se llevaron a cabo degustaciones de comidas típicas de distintas localidades, catas en el espacio Caminos del Vino y presentaciones en vivo de artistas representativos de los principales festivales de la provincia. La Feria Internacional de Turismo se lleva adelante en la Rural de Palermo.

imagen_2025-09-29_082817395

Llaryora cerró su gira europea con reuniones en el Banco Europeo de Inversiones y con el ministro de Finanzas de Luxemburgo

Redacción diario El Manisero
Córdoba29 de septiembre de 2025

Durante el encuentro con el BEI, el gobernador presentó el perfil productivo, institucional y financiero de la Provincia. También resaltó el peso de la agroindustria, la metalmecánica, las universidades y la economía del conocimiento, que convierten a Córdoba en uno de los polos productivos y tecnológicos más dinámicos de América Latina.