Córdoba presentó su experiencia de gobierno abierto en Chile

La exposición se realizó en el marco de un seminario organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El encuentro buscó fortalecer el desarrollo y trabajo colaborativo en la región

País/Mundo - Internacionales18 de octubre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Cepal-Chile-Portada

El Gobierno provincial, a través de la Dirección General de Articulación y Asuntos Institucionales del Ministerio de Coordinación, participó del seminario internacional sobre Gobierno Abierto Local desarrollado en el país vecino de Chile.

Representando a la Provincia, Valentina Astudillo Naveda, sostuvo que en Córdoba el gobierno abierto se pone en práctica a través de sus políticas públicas y que particularmente, en nuestra provincia, “se ha convertido en una herramienta de gestión para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030”.

En su exposición, la especialista afirmó que las acciones adoptadas se sustentan en las necesidades y prioridades colaborativamente identificadas entre los diferentes actores de la comunidad. Para dar cuenta de ello, brindó ejemplos concretos sobre las iniciativas vinculadas a los principales ejes del gobierno abierto en Córdoba: respecto a la transparencia se resaltó la Memoria de Gestión Gubernamental,  el portal de gestión abierta y los Informes Voluntarios Locales; como reportes de rendición de cuenta a la ciudadanía sobre las acciones de gobierno.

En cuanto a la participación ciudadana, se destacaron los consejos barriales; sobre colaboración se postularon las alianzas público privadas – parques industriales, caminos rurales, Agencias de Gobierno, el Plan Conectividad, el Programa de Autoconsumo de Biodiesel;  y sobre Empleo y Género se destacó a los programas de Fortalecimiento del Sector de Cuidados, Mujeres Tec y el Por Mí.     

 
Asimismo, Córdoba presentó el Plan de Acción 2020-2023 de Gobierno Abierto con sentido, que se llevó adelante en el marco del capítulo OGP Local de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés). El plan, que culminará este año con su informe final, involucró un consorcio multiactor en el cual participaron los municipios de San José de la Dormida, Alta Gracia, Freyre y Vicuña Mackenna; las organizaciones Somos Pares y Fundeps; y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sobre el encuentro

El seminario fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), en conjunto con la Alianza para el Gobierno Abierto Local (OGP Local), la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y la Fundación Tribu perteneciente a la Red de organizaciones de sociedad civil de gobierno Abierto de Chile.

El objetivo principal fue promover el intercambio de experiencias, lecciones aprendidas y buenas prácticas sobre la aplicación del enfoque de gobierno abierto en el nivel subnacional y local, y favorecer el trabajo colaborativo en la región.

El panel del que fue invitada Córdoba referido a “La consolidación del paradigma de gobierno abierto a nivel local: experiencias en América Latina y el Caribe” contó además con la participación de los países de República Dominicana, Paraguay, Uruguay y Chile.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Córdoba expone todo su potencial en una de las ferias de turismo más importante del mundo

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Internacionales23 de enero de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabeza la delegación cordobesa que participa de la Feria Internacional de Turismo que se realiza en Madrid. El mandatario provincial está acompañado por referentes del turismo cordobés. Como parte de la agenda se firmará un importante convenio con la Corporación Andina de Fomento (CAF). De esta manera, la Provincia refuerza su apoyo al sector para posicionar a Córdoba como un destino atractivo en el mercado global

Lo más visto
imagen_2025-08-13_082515144

Llaryora impulsa el desarrollo de startups con un fondo de 10 mil millones

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de agosto de 2025

El mandatario presidió la apertura de la Agtech Week 2025. El evento busca vincular la labor del Estado, la academia y el sector privado, para potenciar la producción agrobioindustrial en la región. La primera jornada reunió a especialistas de la Argentina y el exterior para debatir sobre digitalización, inteligencia artificial y nuevos perfiles profesionales.

imagen_2025-08-13_223636109

“Córdoba Cerca Tuyo” desembarca en Carlos Paz con dos jornadas de actividades y servicios

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de agosto de 2025

Se realizará este viernes 15 y sábado 16 de agosto, de 13 a 18 horas, en el playón frente a la Municipalidad de Villa Carlos Paz. Con entrada libre y gratuita, invita a vecinas, vecinos y visitantes a disfrutar de propuestas culturales, recreativas, deportivas y tecnológicas. También se podrá acceder a múltiples trámites del Estado provincial en un mismo lugar.

imagen_2025-08-13_224524984

Alta Gracia recibe a lo mejor del BMX latinoamericano

Redacción diario El Manisero
Deportes14 de agosto de 2025

Del 14 al 17 de agosto, la ciudad será sede del Campeonato Sudamericano de BMX 2025 y el 4° Round de la Copa Latinoamericana. Se esperan más de 500 competidores de distintos puntos del país y del mundo. El campeón mundial Mateo Espejo tendrá un emotivo recibimiento previo al inicio del evento.