Salud brinda recomendaciones para la accesibilidad electoral

Están orientadas a personas con discapacidad o alguna limitación transitoria o permanente. La Subsecretaría de Discapacidad ofrecerá el servicio de Interpretación en Lengua de Señas Argentina-Español para personas sordas. Las medidas también incluyen a personas mayores y gestantes

Salud20 de octubre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
mesa-electoral_1

En el marco de las elecciones nacionales que se llevarán a cabo este domingo 22 de octubre, el Ministerio de Salud recuerda las medidas para facilitar el acceso al voto a personas con alguna discapacidad, y también para adultas mayores, embarazadas, o que presenten alguna limitación.

En este sentido, la Subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión subraya la importancia del rol de autoridades de mesa, los vínculos afectivos y familiares al momento de acercarse a la institución educativa a emitir el voto.

Respecto a las autoridades de mesa, es fundamental que estén al tanto de las indicaciones para que el derecho universal al voto se cumpla. Cabe destacar que, en el caso de que el votante no pueda firmar el padrón, es la autoridad de mesa quien puede hacerlo en su lugar.

En cuanto a personas que estén cursando internaciones relacionadas a una situación de salud mental, se recuerda que pueden ir a votar siempre que su situación lo permita. Para ello, pueden solicitar la compañía de un familiar o de un miembro del equipo de salud.

Para este domingo, al igual que en las últimas elecciones, la Subsecretaría pone a disposición la línea de contacto: 351-2072724, en el horario de 8:00 a 18:00, para brindar el servicio de Interpretación en Lengua de Señas Argentina-Español para personas sordas, a través de videollamadas.

Medidas de accesibilidad electoral
Son aquellas medidas que se enfocan en promover y facilitar el acceso a los derechos cívicos y políticos.

Se dirigen a aquellas personas que poseen alguna deficiencia –motriz, sensorial, mental, intelectual, visceral, entre otras- y a quienes presenten limitaciones que interfieran con su desplazamiento, visión, orientación o comunicación.

También aplica para adultos mayores, personas gestantes, o quienes tengan alguna lesión permanente o transitoria.

 Las principales medidas son:

Prioridad de voto: En el caso de que un elector presente algún tipo de limitación o discapacidad, podrá solicitar prioridad para votar ante la autoridad de mesa.
Aula de Votación Accesible (AVA)/Cuarto Oscuro Accesible (COA): Cada establecimiento de votación debe contar con un aula de fácil acceso, próximo al ingreso del establecimiento educativo, y correctamente señalizada.
Voto asistido: Si un elector presenta algún tipo de limitación o discapacidad para realizar el procedimiento de votación, podrá solicitar asistencia de una persona de su confianza, quien deberá llevar su DNI; o bien, podrá hacerlo la autoridad de mesa.
Perro de asistencia: Si un elector estuviera acompañado por un perro guía o de asistencia, podrá ingresar al establecimiento y acceder al cuarto oscuro con él.
Asistencia para la firma: En caso de que presente dificultades para firmar, es importante la atención y el soporte de la autoridad de mesa. En el caso de que la persona no pueda o sepa firmar, la autoridad de mesa deberá firmar en su reemplazo.
Apoyos para personas ciegas o con deficiencia visual: En este caso, se permite el ingreso del acompañante al cuarto oscuro, mostrando su DNI para acreditar identidad. En caso de ir solo o sola, el presidente de mesa podrá realizar el acompañamiento en el cuarto oscuro.
Apoyos para personas sordas o con deficiencia auditiva: En el caso que la persona sorda requiera de un Intérprete de Lengua de Señas, estará disponible el servicio de Interpretación en Lengua de Señas Argentina-Español antes mencionado.
Ante cualquier duda, las personas pueden comunicarse con la Secretaría Electoral Córdoba al teléfono 4334678; o con la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión, al Servicio de Orientación Solidaria 0800-888-4466, de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00hs, o en el 2do piso del Hospital San Roque en Rosario de Santa Fe 374.

En tanto, la Agencia Nacional de Discapacidad dispone el siguiente enlace con recursos para el ejercicio del derecho al voto y la participación política en condiciones de igualdad:  https://www.argentina.gob.ar/andis/recursos, y también ofrece el correo [email protected]

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Prevención de la gripe: Continúa la campaña para vacunarse

Redacción diario El Manisero
Salud18 de junio de 2025

La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas

Nota El Manisero

San Francisco: El Hospital Iturraspe cuenta con tres nuevas ambulancias

Redacción diario El Manisero
Salud16 de junio de 2025

Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje