Sonia Torres, la mujer que consagró su vida a la búsqueda del nieto

Figura de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, mantuvo la esperanza del reencuentro hasta el último suspiro. Aunque jamás bajó los brazos, no pudo hallar al hijo de Silvina Parodi y Daniel Francisco Orozco, desaparecidos por la dictadura en 1978

Córdoba - Provinciales21 de octubre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
sonia

Sonia Torres, la figura más emblemática que las Abuelas de Plaza de Mayo han tenido en Córdoba. murió este viernes sin conseguir reunirse con su nieto, que nació en los albores de la dictadura cívico militar, poco después del secuestro y desaparición de su madre, Silvina Parodi y su marido, Daniel Francisco Orozco.

A los 94 años, esa mujer de apariencia frágil y fe indestructible dijo adiós sin haber renunciado jamás a la búsqueda del hijo de Silvina. En el camino, festejó cada vez que los esfuerzos daban resultado y alguna de las familias que habían padecido como ella el desgarro de una pérdida, conseguían recuperar a un nieto.

Sonia había nacido en Villa Dolores, el 2 de septiembre de 1929 y en plena adolescencia se trasladó a Rosario para estudiar Farmacia, profesión que convirtió en su medio de vida. La desaparición de su hija y su yerno y la posterior novedad del nacimiento de su nieto, la obligaron a cambiar su existencia.

La búsqueda la transformó en símbolo de perseverancia. No hace mucho le hicieron una nota en la que dio algunas pistas del empeño que puso para honrar el compromiso de tratar de conocer hijo de su hija del medio y recuperar a otros nietos de mujeres que, como ella, en épocas oscuras, se animaron a enfrentar a los poderes establecidos sin más escudos que su valor.

“He pedido a miles de personas, autoridades, no autoridades, amigos, enemigos… Tengo 600 hojas de pedidos, estoy haciendo mi carpeta de Abuelas con 14 carpetas mías que tienen 100 páginas cada una. He hecho lo posible y lo imposible por encontrar a mi nieto y por recuperar los huesitos de Silvina y Daniel”, dijo.

Aunque sus fuerzas menguaban por el paso de los años Sonia Jamás cedió a la tentación del olvido ni a la desesperanza. Siempre decía que no se iba a marchar de este mundo sin abrazar al nieto.

Le gustaba contar que, a diferencia de otras abuelas que carecían por completo de información, ella había tenido la fortuna de conocer que Silvina tuvo un hijo varón porque una persona que estaba en ese momento en la sala de parto le avisó.

Hasta el último aliento buscó a Efraín Daniel o Daniel Efraín. Soportó a pie firme ataques, algunas críticas despiadadas por la actividad política de su hija y su yerno pero jamás se desvió de su amoroso propósito de búsqueda. Al fin logró el acompañamiento de gran parte de la sociedad que siempre admirará su tozuda perseverancia.

 

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113019382

El riesgo de incendios es extremo

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.