Policía Ambiental recuperó fauna silvestre en cautiverio

La repartición ambiental allanó domicilios en Villa Santa Rosa de Río Primero y rescató 21 aves. Los ejemplares fueron trasladados a la Reserva Tatú Carreta para que realicen la cuarentena obligatoria

Córdoba - Provinciales27 de octubre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Loro-Rescatado

Tras allanamientos realizados en diferentes domicilios de la localidad de Villa Santa Rosa, la Policía Ambiental del Gobierno de Córdoba constató la tenencia ilegal de fauna silvestre.

Los inspectores, que realizaron el operativo en conjunto con personal de investigación de la Patrulla Rural, procedieron a rescatar los animales y a trasladarlos al Centro de Rescate Tatú Carreta, ubicado en Casa Grande, para que realicen allí la cuarentena protocolar y obligatoria.

En total fueron tres viviendas las allanadas y 21 aves las recuperadas. Entre los ejemplares había: loros habladores, reinamoras, jilgueros, semilleros y cardenales comunes.

“Las personas que tienen animales silvestres en contextos domiciliarios ponen en riesgo su salud y también ponen en riesgo la supervivencia de las especies y de esa manera no contribuyen al cuidado de nuestra biodiversidad”, expresó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

“Como lo venimos haciendo con cada ejemplar rescatado, una vez que se recuperan en los centros de rescate analizamos la factibilidad de regresarlos a su hábitat natural y que puedan sobrevivir”, añadió Rinaudo.

El organismo responsable del control y fiscalización de los recursos naturales recuerda la importancia de denunciar aquellas acciones que puedan estar dañando el ambiente. Las vías de contacto son: 

Teléfonos 0800-777-0220 ó 0351-4420924 (lunes a viernes de 8 a 20 h); WhatsApp: 3513108709 ó 351-7551998 (solo mensajes); email [email protected];  Ciudadano Digital (poniendo Denuncias Policía Ambiental en el buscador) o en la sección trámites y servicios del portal ambiente.cba.gov.ar.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social

Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social