Córdoba propone al Consejo Federal del Consumo abordar la baja de débitos en cajas de ahorro

La Dirección de Defensa del Consumidor de la Provincia insta al COFEDEC a invitar al Banco Central a la próxima Asamblea. Con la finalidad de tratar la problemática del cese de los débitos automáticos ya sean contratados legítimamente o no. Para que, como autoridad de aplicación, revise las circulares y dicte nuevas medidas que brinden soluciones a las y los usuarios

Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
nota-27-2-oct-principal-editada

La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial  del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, informa que elevó al  Consejo Federal del Consumo (COFEDEC), una propuesta para que proceda a invitar a las  autoridades y representantes del Banco Central de la República Argentina, a la Asamblea a realizarse el próximo 28 de noviembre.

Esta iniciativa de la provincia de Córdoba ante el COFEDEC tiene como finalidad poder abordar el tema de la “baja de los débitos automáticos en las cajas de ahorros, ya sean contratados legítimamente o no”; teniendo en cuenta que:

El rubro bancos y servicios financieros lleva al menos de cinco años siendo el  más denunciado por las y los usuarios cordobeses ante la Dirección de Defensa del Consumidor y en el resto de la Jurisdicciones.
Las estadísticas de Córdoba, los datos y agenda de audiencias internas,  indican que el 60% de los reclamos de este rubro están vinculados con:
1) Débitos y servicios no contratados,

2) Dificultades para proceder a la baja de los mismos

3) Difícil acceso por parte de usuarios y usuarias cuando desconocen un débito por un servicio no contratado, respecto a cuál es la empresa que debita el mismo, datos como cuit y domicilio fiscal

4) Origen de la contratación

5) Baja provisoria de tal débito

Atento a lo antes detallado y a la vigencia de esta problemática, es que desde la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba se solicita al COFEDEC que invite al BCRA como autoridad de aplicación y organismo contralor de las entidades bancarias, a los fines que revise las circulares dictadas en tal sentido y proceda al dictado de nuevas medidas tendientes a brindar soluciones a las y los usuarios de Córdoba y del resto del país.

Al respecto, el Asesor de Defensa del Consumidor provincial, Daniel Mousist, especificó: «Pediremos al Banco Central  que tome intervención, modificando las operaciones pasivas (Opasi) y circulares que emitiera sobre el particular, para que los Bancos den de baja los débitos ante el pedido del consumidor, sin necesidad de contar con la conformidad de las empresas que los gestionan, cuya identificación resulta lenta, complicada y deviene en perjuicio para los usuarios”.

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.