
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


Se adjudicarán 76 lotes con servicios. El sorteo se realizará a través de la Lotería de Córdoba. En esta nota, todos los detalles para anotarse
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2023 Redacción diario El Manisero
Redacción diario El Manisero




Está abierta la convocatoria del programa Lo Tengo para participar del sorteo de terrenos en La Calera, en el departamento Colón. Serán en total 76 lotes con infraestructura (Red de agua, red eléctrica y alumbrado y red vial).

Algunos de los requisitos para anotarse son: conformar un grupo familiar, vivir en la localidad donde se encuentra el lote, tener ingresos demostrables y no ser propietario de lote o vivienda (ningún integrante del grupo familiar).
Quienes tengan interés pueden conocer más requisitos e inscribirse ingresando en https://lotengo.cba.gov.ar/
El sorteo se realizará a través de la Lotería de Córdoba. Quienes resulten beneficiados, serán notificados por medio de CiDi. 
En caso de dudas o consultas, comunicarse por mensaje de WhatsApp al 3513878173.
El primer paso de la casa propia
Lo Tengo forma parte del plan provincial que busca dar respuestas concretas al déficit habitacional con una mirada integral: desde la obtención del lote, la construcción de la vivienda, ampliaciones y refacciones, escrituración y urbanizaciones de barrios completos.
Puntualmente, este programa tiene como propósito garantizar el acceso a un terreno, abonándolo hasta en 120 cuotas, a tasa cero y actualizable dos veces al año según coeficiente de variación salarial.
Sólo a través de esta acción, ya se adjudicaron 8.000 lotes con servicios para que las familias cordobesas construyan su vivienda y comiencen a armar su hogar propio.
Requisitos e inscripción en la página web del programa Lo Tengo



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad



