
Nuevos móviles y equipamiento para fortalecer la seguridad en Tercero Arriba
Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte


La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad
Depto. Tercero Arriba30 de octubre de 2025
Redacción diario El Manisero




En la ciudad de Río Tercero avanza la construcción de la sede regional de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), una obra que marcará un antes y un después para la educación superior en el interior provincial.

Ubicada en Avenida San Martín al 500, la futura sede se levanta sobre un terreno que durante décadas funcionó un colegio y que fue donado por la Cooperativa Charles Howard al Gobierno de Córdoba. Además, la Provincia expropió terrenos colindantes para ampliar la construcción, alcanzando un total de 2.000 metros cuadrados adicionales.

Con una oferta académica de cinco carreras, este nuevo espacio impulsará el desarrollo educativo, productivo y social de toda la región, consolidando la política de expansión territorial de la Universidad Provincial.
En cuanto al avance de obra, ya se completaron las etapas de demoliciones, fundaciones (incluyendo excavación, armado y llenado), la estructura de planta baja (columnas, vigas y losas) y losas de entrepiso. Actualmente se trabaja en el encofrado de las losas superiores, lo que marca un progreso significativo en los plazos previstos.
El secretario general de la Gobernación David Consalvi, destacó la importancia del proyecto: “Cumpliendo la palabra del gobernador Martín Llaryora, avanzamos con hechos concretos para garantizar que más jóvenes puedan estudiar cerca de sus hogares, generando arraigo y nuevas oportunidades para el interior provincial”.

Por su parte, la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Julieta Cuneo, expresó: "Un paso trascendental en el proceso de territorialización que impulsa la Universidad Provincial de Córdoba, y que es posible gracias a la decisión política del gobernador de fortalecer la educación pública en toda la provincia. Esta nueva sede significa acercar la Universidad a una región con una enorme riqueza cultural y social y reconocer el valor de sus saberes, sus trayectorias y sus proyectos de desarrollo”.
La construcción de esta nueva sede reafirma el compromiso del Gobierno de Córdoba con la ampliación de derechos y la igualdad de oportunidades, acercando la educación superior a cada rincón de la provincia.




Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Algunas de las obras se ejecutan en Los Zorros y James Craik, mejorando la infraestructura educativa y acompañando el crecimiento de las comunidades escolares

Las intervenciones en General Fotheringham, Pampayasta Norte y Pampayasta Sud mejoran espacios públicos, infraestructura y servicios comunitarios. Durante el recorrido, Consalvi señaló: “El gobernador Martín Llaryora nos pide estar cerca de los intendentes, acompañando las necesidades de cada localidad y trabajando juntos para que las obras sigan llegando a cada rincón de la provincia”



El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad



