Schiaretti inauguró la ruta que une Luque con Capilla del Carmen

La Provincia invirtió $1.400 millones en este trayecto de 16 kilómetros. La obra se hizo por contribución por mejoras a través del Consorcio Caminero Único, que asfaltará un total de 315 kilómetros en la provincia. Además, el gobernador anunció este jueves la continuidad de la pavimentación para unir los Chañaritos con Capilla del Carmen

Córdoba10 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
1D7A9887-1024x683

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó este jueves la obra de pavimentación del primer tramo de la ruta provincial S-393 comprendido entre Luque y Capilla del Carmen, en el departamento Río Segundo.

Se trata de un trayecto de 16 kilómetros de una ruta que forma parte de la red vial secundaria de la provincia. Los trabajos se ejecutaron con el sistema de contribución por mejoras a través del Consorcio Caminero Único. La inversión de la Provincia en el tramo habilitado alcanza los 1.400 millones de pesos. La obra total comprende 26 km que conectará Capilla del Carmen con Los Chañaritos.

Durante el acto realizado en Capilla del Carmen, Schiaretti expresó: “Esta obra se hizo fundamentalmente por la decisión de los productores agropecuarios de la zona, de acompañar esta iniciativa. Y no sólo acompañar, sino poner parte del costo de la inversión. Así que mi agradecimiento y mis felicitaciones a los productores que permiten que hoy estemos inaugurando esta parte de la ruta que estamos pavimentando”.

Ante vecinos de ambas localidades ubicadas en zona agropecuaria, el gobernador agregó también: “Cuánto más podríamos progresar en Córdoba si el gobierno Nacional le sacara el pie de encima al campo” e insistió con el reclamo por los cortes en combustibles: “Exigimos que el corte de los biocombustibles sea 20% para el biodiesel y 27% para el bioetanol”.

En esa línea, destacó la manera mancomunada de trabajo entre el Gobierno de Córdoba y la Mesa de Enlace, y celebró que avancen los proyectos viales conjuntos que totalizan 315 kilómetros de ruta en toda la geografía provincial. “Porque las obras de pavimento sirven, como todos los caminos, para unir a quién está en una punta del camino y a quien está en la otra punta. Y esta obra sirve para unir a dos localidades que están entrelazadas por razones familiares, sociales y de trabajo también”, agregó el gobernador.


 
En el mismo sentido, el presidente del Consorcio Único, Agustín Pizzichini, destacó que “el asfalto entre Luque y Capilla del Carmen le va a cambiar la vida a los productores”.

Mientras que los intendentes de ambas localidades se mostraron agradecidos: “Es un sueño que comenzó hace muchos años, y haber logrado esta obra en los 150 años de nuestra localidad merece doble festejo. Es igualdad de oportunidades y derechos con otros habitantes”, señaló Daniel Turina de Capilla del Carmen. Por su parte, el intendente de Luque, Lucas Valiente, sostuvo que “es una obra que expresa el sello Córdoba, que entre todos tenemos que seguir cuidando y construyendo”.


 
Anuncios

Además, la obra contempla la pavimentación de otros 10 kilómetros, entre Capilla del Carmen y la localidad de Los Chañaritos, para unir de ese modo, la ruta 13 con la vieja ruta 19. “En breve comienza la empresa a pavimentar ese tramo y lo vamos a hacer, más allá de que la Nación hace 8 años que no cumple con sus compromisos de hacer una parte de la autovía autopista desde San Francisco a Córdoba; y es precisamente esta parte, cerca de Capilla del Carmen, hasta donde la Provincia va a llegar con el pavimento, no sólo hasta la futura autopista de la 19 sino hasta Los Chañaritos, porque yo quiero la unión de la 19 vieja con la 13”, enfatizó el gobernador.

Con estos trabajos, la inversión provincial ascenderá a 2.200 millones de pesos.

Audio: Juan Schiaretti.

Durante su visita, Schiaretti llevó a cabo otra serie de anuncios sobre servicios para los vecinos como un ATP de 5 millones de pesos para la construcción de un parador y la llegada del gas natural: “Antes que finalice el primer trimestre del año que viene estará lista la planta de reducción de gas y podremos comenzar las redes de gas natural aquí, en Capilla del Carmen”, proyectó y auguró que el próximo gobernador, Martín Llaryora, continuará con las obras programadas en la provincia, “vamos a continuar dándole las posibilidades de progreso a cada localidad del interior”, afirmó.

 
 
Acompañaron a Schiaretti el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; su par de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; el director de Vialidad provincial, Martín Gutiérrez; el intendente de Capilla del Carmen, Daniel Turina; su par de Luque, Lucas Valiente; el presidente provisorio de la Legislatura, Francisco Fortuna; el presidente del Consorcio Único, Agustín Pizzichini; y el representante de Federación Agraria, José Luis Careggio.

Beneficiarios

La pavimentación en la ruta S-393 agilizará el tránsito en una zona donde las principales actividades se vinculan con la agricultura, la ganadería y la lechería. Más concretamente, se beneficiarán 617 productores de la región, a través de una superficie de 27.252 hectáreas.

Este corredor productivo presenta una elevada circulación de vehículos pesados. Asimismo, constituye un nexo fundamental para la comunicación entre Capilla del Carmen, Luque y las poblaciones aledañas.

Más puntualmente, se ejecutaron alteos selectivos y ensanches de núcleo con terraplén compactado; se recompuso la sub-base existente con la incorporación de arena silícea; se construyó con base granular; se hizo carpeta asfáltica; y se concretó una adecuación hidráulica. Además, se realizó señalización vertical y demarcación horizontal.

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.

imagen_2025-08-22_113019382

El riesgo de incendios es extremo

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24.

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

Lo más visto
Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.