Schiaretti inauguró la ruta que une Luque con Capilla del Carmen

La Provincia invirtió $1.400 millones en este trayecto de 16 kilómetros. La obra se hizo por contribución por mejoras a través del Consorcio Caminero Único, que asfaltará un total de 315 kilómetros en la provincia. Además, el gobernador anunció este jueves la continuidad de la pavimentación para unir los Chañaritos con Capilla del Carmen

Córdoba 10 de noviembre de 2023 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
1D7A9887-1024x683

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó este jueves la obra de pavimentación del primer tramo de la ruta provincial S-393 comprendido entre Luque y Capilla del Carmen, en el departamento Río Segundo.

Se trata de un trayecto de 16 kilómetros de una ruta que forma parte de la red vial secundaria de la provincia. Los trabajos se ejecutaron con el sistema de contribución por mejoras a través del Consorcio Caminero Único. La inversión de la Provincia en el tramo habilitado alcanza los 1.400 millones de pesos. La obra total comprende 26 km que conectará Capilla del Carmen con Los Chañaritos.

Durante el acto realizado en Capilla del Carmen, Schiaretti expresó: “Esta obra se hizo fundamentalmente por la decisión de los productores agropecuarios de la zona, de acompañar esta iniciativa. Y no sólo acompañar, sino poner parte del costo de la inversión. Así que mi agradecimiento y mis felicitaciones a los productores que permiten que hoy estemos inaugurando esta parte de la ruta que estamos pavimentando”.

Ante vecinos de ambas localidades ubicadas en zona agropecuaria, el gobernador agregó también: “Cuánto más podríamos progresar en Córdoba si el gobierno Nacional le sacara el pie de encima al campo” e insistió con el reclamo por los cortes en combustibles: “Exigimos que el corte de los biocombustibles sea 20% para el biodiesel y 27% para el bioetanol”.

En esa línea, destacó la manera mancomunada de trabajo entre el Gobierno de Córdoba y la Mesa de Enlace, y celebró que avancen los proyectos viales conjuntos que totalizan 315 kilómetros de ruta en toda la geografía provincial. “Porque las obras de pavimento sirven, como todos los caminos, para unir a quién está en una punta del camino y a quien está en la otra punta. Y esta obra sirve para unir a dos localidades que están entrelazadas por razones familiares, sociales y de trabajo también”, agregó el gobernador.


 
En el mismo sentido, el presidente del Consorcio Único, Agustín Pizzichini, destacó que “el asfalto entre Luque y Capilla del Carmen le va a cambiar la vida a los productores”.

Mientras que los intendentes de ambas localidades se mostraron agradecidos: “Es un sueño que comenzó hace muchos años, y haber logrado esta obra en los 150 años de nuestra localidad merece doble festejo. Es igualdad de oportunidades y derechos con otros habitantes”, señaló Daniel Turina de Capilla del Carmen. Por su parte, el intendente de Luque, Lucas Valiente, sostuvo que “es una obra que expresa el sello Córdoba, que entre todos tenemos que seguir cuidando y construyendo”.


 
Anuncios

Además, la obra contempla la pavimentación de otros 10 kilómetros, entre Capilla del Carmen y la localidad de Los Chañaritos, para unir de ese modo, la ruta 13 con la vieja ruta 19. “En breve comienza la empresa a pavimentar ese tramo y lo vamos a hacer, más allá de que la Nación hace 8 años que no cumple con sus compromisos de hacer una parte de la autovía autopista desde San Francisco a Córdoba; y es precisamente esta parte, cerca de Capilla del Carmen, hasta donde la Provincia va a llegar con el pavimento, no sólo hasta la futura autopista de la 19 sino hasta Los Chañaritos, porque yo quiero la unión de la 19 vieja con la 13”, enfatizó el gobernador.

Con estos trabajos, la inversión provincial ascenderá a 2.200 millones de pesos.

Audio: Juan Schiaretti.

Durante su visita, Schiaretti llevó a cabo otra serie de anuncios sobre servicios para los vecinos como un ATP de 5 millones de pesos para la construcción de un parador y la llegada del gas natural: “Antes que finalice el primer trimestre del año que viene estará lista la planta de reducción de gas y podremos comenzar las redes de gas natural aquí, en Capilla del Carmen”, proyectó y auguró que el próximo gobernador, Martín Llaryora, continuará con las obras programadas en la provincia, “vamos a continuar dándole las posibilidades de progreso a cada localidad del interior”, afirmó.

 
 
Acompañaron a Schiaretti el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; su par de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; el director de Vialidad provincial, Martín Gutiérrez; el intendente de Capilla del Carmen, Daniel Turina; su par de Luque, Lucas Valiente; el presidente provisorio de la Legislatura, Francisco Fortuna; el presidente del Consorcio Único, Agustín Pizzichini; y el representante de Federación Agraria, José Luis Careggio.

Beneficiarios

La pavimentación en la ruta S-393 agilizará el tránsito en una zona donde las principales actividades se vinculan con la agricultura, la ganadería y la lechería. Más concretamente, se beneficiarán 617 productores de la región, a través de una superficie de 27.252 hectáreas.

Este corredor productivo presenta una elevada circulación de vehículos pesados. Asimismo, constituye un nexo fundamental para la comunicación entre Capilla del Carmen, Luque y las poblaciones aledañas.

Más puntualmente, se ejecutaron alteos selectivos y ensanches de núcleo con terraplén compactado; se recompuso la sub-base existente con la incorporación de arena silícea; se construyó con base granular; se hizo carpeta asfáltica; y se concretó una adecuación hidráulica. Además, se realizó señalización vertical y demarcación horizontal.

Te puede interesar
gober-ok-2-1024x591-1

Villa María: Schiaretti inauguró dos obras viales estratégicas

Córdoba 25 de noviembre de 2023

Se trata del ensanche y duplicación del puente sobre el río Ctalamochita, y la rehabilitación de la ruta provincial 2, entre las rutas provincial 4 y nacional 9. Entre ambas obras, el Gobierno de Córdoba invirtió 3.000 millones de pesos. Previamente, la Provincia habilitó distintas mejoras viales que benefician a Villa María y Villa Nueva

obras-viales-juarez-celman-1

Se conocieron las ofertas para ejecutar obras en rutas provinciales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 01 de noviembre de 2023

La Dirección Provincial de Vialidad evaluará las propuestas y adjudicará los trabajos en los próximos días. Se pavimentará un tramo de la ruta S-152, entre Las Gramillas y la ruta E-52, y se rehabilitará un tramo de la ruta 28, entre la ruta S-269 a la salida de Tanti y el ingreso a la Reserva Cerro Blanco. También se rehabilitará un tramo de la ruta 27, entre Jovita y Mattaldi, y se hará mantenimiento de rutas aledañas

Serrano_pavimentacion_5

La Provincia sigue licitando obras viales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 03 de noviembre de 2023

Se rehabilitará la ruta 3, entre Viamonte y La Cesira; se pavimentará la ruta 14, entre Los Hornillos y Las Tapias; y se construirán carriles de sobrepaso en la ruta 34. El 7 de noviembre se conocerán las ofertas para construir dos puentes en el centro de la ciudad de Laboulaye, sobre el ferrocarril. La Dirección Provincial de Vialidad analizará las propuestas y adjudicará los trabajos en los próximos días

ESCUELA-PROA-1D7A1552

Corral de Bustos: Schiaretti habilitó una ProA y la repavimentación de un tramo de la Ruta 11

Redacción diario El Manisero
Córdoba 17 de noviembre de 2023

El nuevo edificio tiene capacidad para 180 estudiantes que cursan estudios con orientación en desarrollo de software. Los trabajos viales se extendieron por 13 kilómetros, entre dicha localidad y el límite con la provincia de Santa Fe. El mandatario provincial aseguró que hay más escuelas que se irán inaugurando durante este año y antes que inicie el próximo ciclo lectivo por el próximo gobernador

Pavimentacion-de-la-pista-del-Aeroclub-23237-1

Schiaretti inauguró la pavimentación de la pista aérea de Huinca Renancó

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 13 de septiembre de 2023

El gobernador recorrió también las obras de mejora y ampliación que se realizan en el hospital regional. La infraestructura aérea demandó 950 millones pesos, mientras que el hospital recibirá una inversión de casi 1.900 millones pesos. Schiaretti dijo que son proyectos estratégicos para integrar a todos los habitantes y todas las regiones de Córdoba

Lo más visto