Repartidores de aplicaciones: la preinscripción para obtener un seguro social ya está disponible

Es una de las demandas del sector que atendió el ministro candidato Sergio Massa. Habrá una prueba piloto a partir del 15 de diciembre. Las preinscripciones están abiertas. “Se cumple una promesa antes de las elecciones, llamamos a todos los compañeros a que se anoten con urgencia”, le dijo a LNM el secretario general del Sindicato Único de Conductores de Moto, Mariano Robles

País/Mundo - Nacionales10 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
multimedia.normal.b9a153f8aa67af56.ZGVsaXZlcnkgbW90b19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

EN CÓRDOBA SON UNOS 15 MIL

A las empresas de capitales extranjeros poco parece importarles los derechos laborales. Fue necesaria la intervención del Estado para atender la problemática de los trabajadores de delivery por aplicaciones. Se trata de un sector que se encuentra bajo la informalidad, en situación de precarización. La promesa de un seguro y un espacio atiende alguno de los pedidos más urgentes. 

A fines de octubre, el ministro de Economía y candidato, Sergio Massa, se reunió con representantes del sector para poner a disposición de los repartidores y cadetes, un seguro que garantice el derecho al acceso a ART, una cobertura de obra social y jubilación. El mismo se articulará entre AFIP y Banco Nación. La reunión fue presencial. “Lo que pretendemos es que ese trabajador que anda en la moto, en la bici, en la calle repartiendo, no tenga un accidente y se quede sin ingreso, no tenga pérdida del derecho jubilatorio, sino que esté protegido por el Estado”, anunció Massa. 

Las preinscripciones están abiertas

Será una prueba piloto por 60 días a partir del 15 de diciembre. Cuando se instrumente, los trabajadores tendrán cobertura de una póliza de seguro de accidentes personales y de responsabilidad civil contra terceros. Los resultados servirán para esquematizar la información y trabajar en un proyecto de ley para la regulación de la actividad. La precontratación ya se encuentra disponible en la página de Nación Seguros. La inscripción es gratuita. Desde el Ministerio de Economía indicaron que las plataformas virtuales generaron en 2022 ingresos por más de 67 millones de pesos.

Queda pendiente en la reunión con Massa avanzar con la Ley Nacional e ir por otros derechos, como vacaciones y aguinaldo.

Unos 15 mil trabajadores de Apps en Córdoba serán beneficiados

En la provincia hay alrededor de 15.000 trabajadores de apps. Y completan los 30.000 si sumamos a los deliverys particulares. A nivel nacional, se estima que el número llega a 160.000. Es una población significativamente grande que creció principalmente durante la pandemia y requiere de manera urgente revertir la situación de vulnerabilidad. Hay quienes lo hacen como único ingreso y otros como segundo trabajo. 

El secretario general del Sindicato Único de Conductores de Moto, Mariano Robles, en diálogo con La Nueva Mañana contó que esta medida es sumamente importante para dar un poco de luz a la precarización que afecta a estos trabajadores. “Para nosotros es un montón”, dijo el secretario y agregó que “se cumple una promesa antes de las elecciones. Llamamos a todos los compañeros que se anoten con urgencia”.

El anuncio de la medida fue bien tomado por el sector. “Están todos volviéndonos locos preguntando donde se tienen que anotar, pidiendo información. El recibimiento fue bueno”. Queda pendiente en la reunión con Massa, una vez implementado el anuncio, avanzar con la Ley Nacional e ir por otros derechos, como vacaciones, aguinaldo, etc. La promesa es que es el próximo paso.

 En mayo de este año, diputados del Frente de Todos presentaron la iniciativa para regularla. Se propuso en primer lugar la creación de un registro.

Mariano Robles: “La situación de los repartidores en Córdoba es similar a la que sucede en el resto del país: hay una precariedad total”.

“Una precariedad total”

“Las aplicaciones no tienen problema en explotar acá, en Buenos Aires o Santa Cruz. Estamos prácticamente sin ningún derecho. A las empresas se les puede exigir todo. El problema es que hay que tener la voluntad política para hacerlos. En las redes de trabajo amenazan con que si exigen tanto se van a ir”, explicó Mariano. Los robos y accidentes viales también es algo que preocupa mucho a este grupo de trabajadores porque están cotidianamente expuestos a este tipo de situaciones.

Previo al anuncio del seguro social, el candidato Sergio Massa prometió construir espacios en lugares neurálgicos donde los repartidores puedan cargar sus teléfonos, descansar, comer, ir al baño. Robles contó que ya se encuentran trabajando en el diseño y la ubicación. “Puede parecer una pavada pero para nosotros que estamos todo el día en la calle es re importante. Nuestro teléfono es la herramienta de trabajo, si no podés recargar, no se puede trabajar. Andamos en los kioscos amigos o en el negocio donde uno está parando para cargar. Para la diaria nos resuelve mucho”. Esta medida en primera instancia se aplicaría en las estaciones de trenes de AMBA, pero se extendería en todo el país. 

Un sector en disputa en la campaña electoral

Durante la campaña electoral hubo un acercamiento de la línea libertaria al sector repartidores. En septiembre, el candidato a jefe de gobierno Ramiro Marra convocó a trabajadores de apps a sumarse como equipo de militancia. Se los invitó a trabajar en la campaña, a repartir boletas. 

Luego del anuncio de las medidas impulsadas por Massa, el candidato Javier Milei ironizó en sus redes sociales disputando la adhesión de estos espacios. “En Córdoba estamos mitad y mitad. Es una discusión que se está dando. Nosotros les explicamos qué significan las propuestas de Milei si se concretan. Quizás los chicos no están informados y vamos clarificando”, fundamentó Mariano.

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
Maq escribir El Manisero

Entre la publicidad estatal y el periodismo: la delgada línea que incomoda

Miguel "Cuervo" Leutloff
Sociales27 de junio de 2025

Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno

Nota2

La Conferencia Climática Internacional reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.