
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


Se trata de un volumen publicado con motivo del aniversario del banco provincial. Repasa la historia económica y del sistema financiero argentino, y las políticas de los gobiernos cordobeses. La versión digital se puede descargar de las web de Bancor
Córdoba - Provinciales20 de noviembre de 2023
Angélica Estrada




Bancor presentó el libro “150 años de historia. El banco de los cordobeses”, una edición aniversario que conmemora sus 150 años de protagonismo y de compromiso con el desarrollo productivo y social de la provincia de Córdoba.

El libro fue escrito por Alfredo Blanco, ex decano y profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, y Carlos Seggiaro, economista e integrante del directorio de Bancor.
Es un repaso por los hitos más significativos de un siglo y medio de recorrido junto a los cordobeses, ofreciendo una visión detallada de su evolución desde sus inicios hasta la actualidad.
En su prólogo, el gobernador Juan Schiaretti, destacó que el “Banco de Córdoba es un ejemplo claro de que el Estado con sus herramientas puede apuntar desde la eficiencia a tener una presencia gravitante y útil para la sociedad. Queremos que nuestra querida entidad financiera sea una herramienta eficaz al servicio de la producción, del desarrollo y el crecimiento de la provincia”.
El trabajo se estructura alrededor de cuatro hilos conductores centrales que enmarcaron el funcionamiento de la entidad financiera: la economía argentina con sus diferentes ciclos, la actividad del sistema financiero nacional, las políticas que llevaron a cabo los distintos gobiernos provinciales y los cambios en el sistema productivo local.
“La comprensión de los sucesos del pasado y la identificación de los desafíos actuales son cruciales para sostener con firmeza la estrategia de crecimiento, manteniendo el compromiso con la región y los cordobeses”, dijo el presidente de Bancor, Daniel Tillard, durante la presentación concretada en la Casa Matriz.

Versión digital
El libro cuenta con una edición en formato digital accesible para todos con descarga gratuita en www.bancor.com.ar y a través de un código QR. Luego del trayecto histórico, el lector podrá encontrarse con la Primera acta de directorio en 1873 y con un recorrido por las muestras y colecciones del Museo Tamburini.
También, se distingue un apartado especial sobre cómo fue evolucionando la marca a lo largo de los años hasta llegar al presente con EO, el adorable personaje que llegó del futuro para protagonizar la era digital de BANCOR.
Esta publicación homenaje se destaca como un aporte valioso y fundamental para la comunidad cordobesa y realza la función clave del Banco en el crecimiento de la provincia. Y, además, se presenta como un faro hacia el futuro para continuar consolidándose como un impulsor clave del progreso de todos los cordobeses.
Código de descarga “150 años de historia. El banco de los cordobeses”:



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Coop-Her comunica el fallecimiento de Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime, de 91 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy viernes de 7:30 h a 15:30 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país



