
RAC: 1.102.593 vehículos circularon por las rutas de Caminos de las Sierras desde el 1 de enero
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Los ejemplares se encontraban en la localidad de Morteros y uno en el Centro de Rescate Tatú Carreta
Córdoba23 de noviembre de 2023En un operativo conjunto entre Policía Ambiental, la Secretaría de Ambiente, la Municipalidad de Morteros y el Centro de Rescate Pumakawa se trasladaron los dos últimos pumas que se encontraban en el centro de recupero de fauna Parque Alvarado.
Se trata de dos hembras que no pueden ser liberadas, por lo que el trabajo realizado es para brindarles un mayor bienestar. Estos ejemplares se trasladaron desde Morteros hasta Villa Rumipal, localidad donde se encuentra la reserva que se especializa en estos felinos.
“Con estos dos pumas completamos el traslado de todos los ejemplares que se encontraban en Morteros. Anteriormente realizamos el mismo procedimiento con otros tres pumas que se encontraban en la localidad que, al estar transitando su etapa de vejez, no podían ser liberados y necesitaban supervisión”, expresó María Victoria Muccillo, secretaria de Policía Ambiental.
Y luego explicó: “Primero trasladamos una hembra al Tatú Carreta, luego un macho y una hembra de edad avanzada, y ahora, las dos hembras restantes”.
En esta oportunidad, se aprovechó este procedimiento para concretar el traslado de la puma que se encuentra en la reserva Tatú Carreta, en la localidad de Casa Grande y que también será reubicada en la reserva natural que se especializa en estos felinos en la provincia de Córdoba.
«Estas acciones son el resultado de la asociación de fuerzas entre el sector público y privado, para garantizar el bienestar de la fauna silvestre de nuestro territorio”, afirmó el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto. Y agregó: “Valoramos la tarea que realizan los establecimientos dedicados al rescate y recuperación de fauna silvestre, es por ello que desde el Estado provincial venimos brindándoles apoyo técnico y económico para su funcionamiento y revalorización”.
El trabajo articulado entre las diferentes reparticiones y centros de rescate tiene como objetivo devolver a los animales a su hábitat natural. En algunas situaciones, la fauna silvestre que se rescata del cautiverio no logra recuperarse sanitariamente o pierde sus hábitos silvestres, lo que impide que retorne a la naturaleza y deba permanecer en los centros de rescate.
Tal es el caso de los pumas, donde la mayoría son extraídos de su entorno desde muy pequeños y se genera una impronta o identificación con el ser humano que dificulta su reinserción en la vida salvaje.
Ante estas situaciones, las diferentes instituciones trabajan mancomunadamente para garantizar el bienestar de los ejemplares en las reservas. Por ello, desde la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental financiaron la construcción de habitáculos adecuados para que los pumas puedan tener una mejor calidad de vida.
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre
La misma está ubicada en la Peatonal 25 de mayo 66. La inauguración contó con juegos y premios increíbles
Coop-Her comunica el fallecimiento de Pedro Samuel Martinez, de 69 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque mañana martes de 6 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previa Conferencia Bíblica.
El intendente Ferrer suscribió el convenio marco que formaliza el ingreso del municipio a la iniciativa del Gobierno de Córdoba. El ministro Quinteros destacó «la confianza mutua y el trabajo conjunto para reforzar la prevención y la seguridad ciudadana»
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que convierte a la empresa provincial en “Empresa Provincial de Energía de Córdoba S.A.U.” El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta
El gobernador Martín Llaryora dejó oficialmente inaugurados los establecimientos de barrio Lomas de Chañar (ex UEPC) y Loza. Tendrán orientación en Programación y en Organizaciones Hoteleras, respectivamente. La Provincia realizó una inversión superior a los 8 mil millones de pesos
Dos chicos, de 18 y 13 años, perdieron la vida en las inmediaciones del estadio de Santiago de Chile. Fue tras una violenta avalancha provocada por hinchas que intentaron ingresar sin entrada. La Policía intervino y el caos derivó en una estampida fatal