Villa María: Schiaretti inauguró dos obras viales estratégicas

Se trata del ensanche y duplicación del puente sobre el río Ctalamochita, y la rehabilitación de la ruta provincial 2, entre las rutas provincial 4 y nacional 9. Entre ambas obras, el Gobierno de Córdoba invirtió 3.000 millones de pesos. Previamente, la Provincia habilitó distintas mejoras viales que benefician a Villa María y Villa Nueva

Córdoba25 de noviembre de 2023
gober-ok-2-1024x591-1

El gobernador Juan Schiaretti inauguró hoy en Villa María, departamento General San Martín, el ensanche y duplicación del puente sobre el río Ctalamochita, y también la rehabilitación integral de la ruta provincial 2 entre las rutas provincial 4 y nacional 9.

«Estas obras significan progreso, seguridad y tranquilidad para los habitantes de Villa Nueva y Villa María; también mayor agilidad para quienes van llevando la producción a distintos puntos de nuestra provincia, del país o a países hermanos”, señaló Schiaretti.

Para la obra del puente, la Provincia invirtió 1.600 millones de pesos, mientras que en la rehabilitación de siete kilómetros de la ruta 2 se destinaron otros 1.400 millones de pesos. Es decir, el conjunto de la infraestructura inaugurada hoy implicó una inversión total de 3.000 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba.

La Dirección Provincial de Vialidad supervisó las obras, ejecutadas por la empresa contratista Pablo Federico e Hijos.

 puente-sobre-rio-Ctalamochitad874
 
 El puente adicional al existente tiene 120 metros de largo y el ancho total entre ambos se amplió a 14 metros. Se construyó a efectos de mejorar la capacidad del puente actual y así brindar más seguridad a los usuarios.

Los dos puentes quedaron operativos de la siguiente manera: uno absorberá el tránsito de ingreso a la ciudad; el otro, el tránsito de salida, con dos carriles por sentido de circulación.

Además de la construcción de la nueva estructura, se refuncionalizaron los accesos del actual puente, se instalaron luminarias, y se colocaron barandas metálicas en accesos y separadores centrales por carriles de circulación.

A su turno, el ministro de Industria, Comercio y Minería, e intendente electo de Villa María, Eduardo Accastello, señaló que “la mirada federal del gobernador Schiaretti hizo que cada cruce de caminos sea un cruce de oportunidades”, y adelantó que, fruto del trabajo conjunto, se pavimentarán 500 metros de la avenida Savio, y el barrio Villa Albertina tendrá un nuevo acceso.

Por su parte, el intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia, agradeció la obra y sostuvo que “son obras que han cambiado la realidad de la localidad y le van a permitir a nuestra ciudad seguir por la senda del progreso”. “Schiaretti ha sido el mejor gobernador de la provincia de Córdoba”, añadió. Mientras, el presidente del concejo deliberante de Villa María, Pablo Rosso, destacó el trabajo mancomunado de la Provincia con ambos municipios.

Estuvieron presentes, además, el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el secretario de Comunicaciones, Marcos Bovo; y legisladores provinciales.

 
 

Rehabilitación de la ruta 2

En su visita al departamento General San Martín, el gobernador inauguró la rehabilitación integralmente de un tramo de siete kilómetros de la ruta provincial 2, entre las rutas provincial 4 y nacional 9. Se trata de una zona de gran crecimiento inmobiliario y desarrollo urbanístico para Villa María y Villa Nueva, en la que se encuentran fábricas y plantas industriales importantes.

Este corredor es de gran importancia por el volumen de tránsito pesado que circula, producto de la actividad agrícola e industrial. En la intersección de las rutas 2 y 4 pasan 800 camiones por día.

Los trabajos de rehabilitación en la ruta 2 consistieron en fresado de carpeta asfáltica existente, reciclado de estructura con incorporación de agregados pétreos y cemento; base negra en todo el ancho; asfalto; terraplén para calzado de banquinas; demarcación horizontal y señalización vertical.

Obras ya habilitadas

Las dos obras inauguradas hoy en Villa María integran un conjunto de importantes obras terminadas y habilitadas en la zona durante los últimos años como la ejecución de rotondas, la rehabilitación de rutas, ensanches de calzadas y distribuidores de transito pesado y liviano.

De esta manera, sumando las dos obras inauguradas hoy más las anteriores, la inversión total del Gobierno provincial alcanza los 8.000 millones de pesos.

En su discurso, el gobernador criticó la paralización en las obras viales que dependen del Gobierno nacional: “Las obras que la Nación tenía comprometidas con Córdoba, están paradas. Porque parada está la circunvalación de la 158, la obra de la autopista de la 19, que une San Francisco con Córdoba; y la obra de la autovía que une Holmberg con Río Cuarto”. “La Nación paró las obras en Córdoba, pero los cordobeses hicimos las obras que necesitamos con recursos propios”, subrayó.

Nota: La Ribera

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_164116446

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

imagen_2025-11-05_125024001

Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación. La Provincia de Córdoba avanza hacia un modelo inédito de profesionalización de las fuerzas de seguridad.

Lo más visto
Nota El Manisero

Ante más de 50 líderes mundiales, Llaryora inauguró el “Intercambio para la Competitividad de las Américas” impulsado por OEA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2025

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales

imagen_2025-11-05_120736806

Cordobeses en Alerta: En octubre, fueron atendidas más de 4.300 alertas

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.