Argentina está en el ránking de los diez países del mundo con más empresas Biotecnológicas

Alcanzó un total de 340 compañías que facturaron más de US$1.400 millones y generaron más de 20.000 puestos de trabajo en 2022. Las firmas están distribuidas mayoritariamente en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

País/Mundo - Internacionales29 de noviembre de 2023
64540e517e94a_1200

Argentina alcanzó las 340 empresas de biotecnología en 2022, lo que lo ubica entre los diez países del mundo con mayor cantidad de firmas en ese sector de vanguardia.

Los datos se desprenden del primer Censo de empresas de Bio y Nanotecnología llevado adelante por la Agencia I+D+i en conjunto con la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

A través de este relevamiento se identificaron 340 empresas biotecnológicas en el país que facturaron más de US$1.400 millones y generaron más de 20.000 puestos de trabajo en 2022.

Las firmas están distribuidas mayoritariamente en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También se destaca del relevamiento una buena presencia de empresas en las provincias de Mendoza y Tucumán.

Los resultados ubicaron a Argentina por encima de países como Dinamarca, Noruega y Austria, destacó un comunicado oficial del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Además, como parte del censo, se identificó que el 27% del personal que trabaja en biotecnología tiene al menos un título de grado universitario, el 6% posee título de doctor y otro 6% cuenta con otros títulos de posgrado (maestrías y/o especializaciones).

A su vez, la participación de mujeres en el total de equipos emprendedores alcanza el 50%.

«Estos datos reafirman que la biotecnología se posiciona como una de las actividades que más puestos de trabajo genera en actividades de investigación y desarrollo de la denominada Economía del Conocimiento y de mayor calificación», se destacó.

Durante la presentación de los resultados, el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, resaltó que los números obtenidos «quedarán como un bien público que ayude a formar un mapa de actores, de inversiones, de capacidades que hoy está generando el sector en nuestro país».

El censo también contó con el apoyo de los gobiernos de la provincia de Córdoba y Santa Fe para impulsar el relevamiento de empresas.

El objetivo es renovar los datos en forma bianual para mantener actualizada la información, las perspectivas del sector y su desempeño económico, se detalló.

Fuente: Télam

Nota: La Ribera

Te puede interesar
Nota El Manisero

Córdoba expone todo su potencial en una de las ferias de turismo más importante del mundo

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Internacionales23 de enero de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabeza la delegación cordobesa que participa de la Feria Internacional de Turismo que se realiza en Madrid. El mandatario provincial está acompañado por referentes del turismo cordobés. Como parte de la agenda se firmará un importante convenio con la Corporación Andina de Fomento (CAF). De esta manera, la Provincia refuerza su apoyo al sector para posicionar a Córdoba como un destino atractivo en el mercado global

Lo más visto
Nota El Manisero

Memoria y Honor: Homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales02 de abril de 2025

El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas

FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas