Córdoba Emprendedora celebró su comunidad de 15 mil emprendedores

Lo hizo en el último networking del año, donde se presentaron resultados del programa. A través de su red de acción, se lanzaron espacios de visibilización, mentoreo, capacitaciones y apoyo financiero único en el país

Córdoba29 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
CE-min

La comunidad de Córdoba Emprendedora volvió a encontrarse y lo hizo en el último networking del año, en el cual se presentaron algunos de los principales resultados que ha arrojado el programa provincial.

Esta iniciativa ya cumplió tres años desde que tomó forma para acompañar a quienes se lanzaban con pocas herramientas al mundo del emprendedurismo y a quienes tenían demasiado potencial para quedarse estancados.

Hoy su red de 15 mil emprendedoras y emprendedores es una de las mayores fortalezas, especialmente porque sobre ella impactan cursos, mentoreo, financiamiento y visibilización, generando un cambio positivo en el sector.

“Todo lo que se logró lo hicimos en conjunto. Los emprendedores hacen un aporte enorme, y creemos en eso. Por eso queremos que se profesionalicen y que se conviertan en grandes empresas. Debemos cuidar todo lo que se consiguió y seguir trabajando juntos”, comentó Laura Jure, ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, desde donde se coordina el programa.


En cuanto a balances, sus resultados son muy buenos: más de 50 capacitaciones dictadas y 10 mil emprendedores formados, y más de 2 mil emprendedores siendo parte de experiencias de visibilización en centros comerciales y festivales.

Además, se destaca el rol de la Fundación a la hora de impulsar casi 4 mil créditos sin interés únicos en el país, los que tienen una mora inferior al 1 por ciento.

En la jornada también hubo tiempo para charlas inspiradoras, y un reconocimiento a capacitadores y a integrantes del Ecosistema Emprendedor de Córdoba.

Empuje al sector

Córdoba Emprendedora viene trabajando junto al ámbito privado y a distintas organizaciones para fortalecer la cultura emprendedora local, promoviendo la profesionalización de las marcas para que los negocios sean rentables, con expectativa de crecimiento y generación de fuentes de empleo. 

Más información en https://habitatyfamilia.cba.gov.ar/ y https://www.fbco.org.ar/

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región