Córdoba Emprendedora celebró su comunidad de 15 mil emprendedores

Lo hizo en el último networking del año, donde se presentaron resultados del programa. A través de su red de acción, se lanzaron espacios de visibilización, mentoreo, capacitaciones y apoyo financiero único en el país

Córdoba29 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
CE-min

La comunidad de Córdoba Emprendedora volvió a encontrarse y lo hizo en el último networking del año, en el cual se presentaron algunos de los principales resultados que ha arrojado el programa provincial.

Esta iniciativa ya cumplió tres años desde que tomó forma para acompañar a quienes se lanzaban con pocas herramientas al mundo del emprendedurismo y a quienes tenían demasiado potencial para quedarse estancados.

Hoy su red de 15 mil emprendedoras y emprendedores es una de las mayores fortalezas, especialmente porque sobre ella impactan cursos, mentoreo, financiamiento y visibilización, generando un cambio positivo en el sector.

“Todo lo que se logró lo hicimos en conjunto. Los emprendedores hacen un aporte enorme, y creemos en eso. Por eso queremos que se profesionalicen y que se conviertan en grandes empresas. Debemos cuidar todo lo que se consiguió y seguir trabajando juntos”, comentó Laura Jure, ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, desde donde se coordina el programa.


En cuanto a balances, sus resultados son muy buenos: más de 50 capacitaciones dictadas y 10 mil emprendedores formados, y más de 2 mil emprendedores siendo parte de experiencias de visibilización en centros comerciales y festivales.

Además, se destaca el rol de la Fundación a la hora de impulsar casi 4 mil créditos sin interés únicos en el país, los que tienen una mora inferior al 1 por ciento.

En la jornada también hubo tiempo para charlas inspiradoras, y un reconocimiento a capacitadores y a integrantes del Ecosistema Emprendedor de Córdoba.

Empuje al sector

Córdoba Emprendedora viene trabajando junto al ámbito privado y a distintas organizaciones para fortalecer la cultura emprendedora local, promoviendo la profesionalización de las marcas para que los negocios sean rentables, con expectativa de crecimiento y generación de fuentes de empleo. 

Más información en https://habitatyfamilia.cba.gov.ar/ y https://www.fbco.org.ar/

Te puede interesar
imagen_2025-05-20_222522428

Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil

Redacción diario El Manisero
Córdoba20 de mayo de 2025

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.

Lo más visto
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/