Salud reconoció a la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC

La ministra Gabriela Barbás entregó una placa en reconocimiento a su labor en la formación de profesionales y su aporte en la investigación. Durante la pandemia por Covid-19, la facultad tuvo una importante participación en distintas iniciativas y aportes que se llevaron a cabo en colaboración con la cartera sanitaria

Salud30 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
cienciasquimicas6

Esta mañana, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, reconoció a la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba por su labor en la formación de profesionales y su aporte en la investigación con una mirada comprometida con la salud colectiva.

“Me llena de orgullo poner en valor el trabajo de esta facultad, profundizado durante la pandemia pero que continua a la fecha. Agradezco a cada uno de los equipos de todos los laboratorios, a los integrantes de la gestión administrativa y al rectorado por sostener y contagiar esta cooperación. Hoy debemos seguir defendiendo el derecho a la salud pública, a la educación y a la investigación en conjunto con los gobiernos”, dijo Barbás.


 
Por su parte, el decano de la facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Marcelo Mariscal, destacó: “La pandemia nos permitió ver la importancia del trabajo junto a Salud y a distintas instituciones; y hoy lo seguimos sosteniendo. Esta articulación ha llegado para quedarse, y en buena hora, ya que nos potencia”.

Vale destacar que durante la pandemia por Covid-19, la facultad tuvo una importante participación en distintas iniciativas y aportes que se llevaron a cabo en colaboración con el Ministerio de Salud de la Provincia.

Durante el 2020, la institución académica puso en funcionamiento un centro de testeos Covid-19 en la ciudad Universitaria, que se sumó a la estrategia provincial de diagnóstico. Además, miembros de su comunidad educativa colaboraron en el abordaje y seguimiento de casos, durante la primera etapa de esta contingencia.

Asimismo, participó del estudio de combinación de vacunas contra el Sars-Cov-2, realizado de manera conjunta entre la cartera provincial a través del Laboratorio Central, Epidemiología, Inmunizaciones y el Hospital Rawson, y el Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”.

Cabe recordar que este ensayo clínico, replicado en la provincia de Buenos Aires, Capital Federal, San Luis y La Rioja, evidenció que la mayoría de los esquemas combinados lograron una respuesta inmune igual o superior a los esquemas homólogos, generando evidencia científica de calidad para el diseño de la estrategia de vacunación.


 
Actualmente, la Facultad de Ciencias Químicas lleva adelante un programa de formación de promotoras y promotores de salud pública. Al respecto, el decano agregó: “Hoy tenemos más de 200 estudiantes participando en este ciclo de formación de la salud, trabajando en distintos lugares de la provincia, y articulando con, por ejemplo, el Laboratorio Central”.

Acompañaron el acto los integrantes de la Facultad de Ciencias Químicas; el secretario general de la FCQ, Pablo Mazno; la secretaria de Ciencia y Tecnología, Eva Acosta; el secretario Académico, Luis Olcese; la directora de la Escuela de Postgrado, Cristina Motrán; junto a directores/as y alternos del Departamentos de Bioquímica Clínica y Fisicoquímica, investigadores/as del Departamento Bioquímica Clínica y miembros del Consejo Directivo y la gestión decanal.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Hoy comienza la campaña de vacunación antigripal

Redacción diario El Manisero
Salud31 de marzo de 2025

Está destinada a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo y mayores 65 años, entre otros. Las dosis se aplican en los más de 800 vacunatorios de la provincia

Nota2

Salud Recomiendan tener las vacunas al día frente al inicio del ciclo lectivo

Redacción diario El Manisero
Salud20 de febrero de 2025

Ante el inicio del ciclo lectivo, la cartera sanitaria recuerda a las familias la importancia de cumplimentar el esquema de vacunación de niños y niñas. Se trata de vacunas indicadas en el Calendario Nacional dirigidas a infantes en edad de ingreso escolar y aquellos que cumplan 10 u 11 años. Las dosis son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia

Lo más visto
Nota El Manisero

Proyecto de nueva ciclovía en el acceso oeste de nuestra ciudad

Redacción diario El Manisero
Locales28 de abril de 2025

El municipio mantuvo una reunión on autoridades de Cooperativa La Vencedora, Coop-Her y Rotary Club Hernando. Se avanzó en la planificación del proyecto de la nueva ciclovía que conectará el paseo ubicado en el acceso oeste de nuestra ciudad con la planta de acopio de Cooperativa La Vencedora

Nota El Manisero 2

Acompañado por más de 400 intendentes y jefes comunales, Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales29 de abril de 2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas. Con estas herramientas, el Gobierno de Córdoba acompaña el desarrollo de las localidades en un contexto nacional de restricción económica y financiera. “Con estos recursos aseguramos que este año sigan las obras en cada pueblo y ciudad de nuestra provincia”, sostuvo el gobernador