Salud reconoció a la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC

La ministra Gabriela Barbás entregó una placa en reconocimiento a su labor en la formación de profesionales y su aporte en la investigación. Durante la pandemia por Covid-19, la facultad tuvo una importante participación en distintas iniciativas y aportes que se llevaron a cabo en colaboración con la cartera sanitaria

Salud30 de noviembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
cienciasquimicas6

Esta mañana, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, reconoció a la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba por su labor en la formación de profesionales y su aporte en la investigación con una mirada comprometida con la salud colectiva.

“Me llena de orgullo poner en valor el trabajo de esta facultad, profundizado durante la pandemia pero que continua a la fecha. Agradezco a cada uno de los equipos de todos los laboratorios, a los integrantes de la gestión administrativa y al rectorado por sostener y contagiar esta cooperación. Hoy debemos seguir defendiendo el derecho a la salud pública, a la educación y a la investigación en conjunto con los gobiernos”, dijo Barbás.


 
Por su parte, el decano de la facultad de Ciencias Químicas (FCQ), Marcelo Mariscal, destacó: “La pandemia nos permitió ver la importancia del trabajo junto a Salud y a distintas instituciones; y hoy lo seguimos sosteniendo. Esta articulación ha llegado para quedarse, y en buena hora, ya que nos potencia”.

Vale destacar que durante la pandemia por Covid-19, la facultad tuvo una importante participación en distintas iniciativas y aportes que se llevaron a cabo en colaboración con el Ministerio de Salud de la Provincia.

Durante el 2020, la institución académica puso en funcionamiento un centro de testeos Covid-19 en la ciudad Universitaria, que se sumó a la estrategia provincial de diagnóstico. Además, miembros de su comunidad educativa colaboraron en el abordaje y seguimiento de casos, durante la primera etapa de esta contingencia.

Asimismo, participó del estudio de combinación de vacunas contra el Sars-Cov-2, realizado de manera conjunta entre la cartera provincial a través del Laboratorio Central, Epidemiología, Inmunizaciones y el Hospital Rawson, y el Instituto de Virología “Dr. José María Vanella”.

Cabe recordar que este ensayo clínico, replicado en la provincia de Buenos Aires, Capital Federal, San Luis y La Rioja, evidenció que la mayoría de los esquemas combinados lograron una respuesta inmune igual o superior a los esquemas homólogos, generando evidencia científica de calidad para el diseño de la estrategia de vacunación.


 
Actualmente, la Facultad de Ciencias Químicas lleva adelante un programa de formación de promotoras y promotores de salud pública. Al respecto, el decano agregó: “Hoy tenemos más de 200 estudiantes participando en este ciclo de formación de la salud, trabajando en distintos lugares de la provincia, y articulando con, por ejemplo, el Laboratorio Central”.

Acompañaron el acto los integrantes de la Facultad de Ciencias Químicas; el secretario general de la FCQ, Pablo Mazno; la secretaria de Ciencia y Tecnología, Eva Acosta; el secretario Académico, Luis Olcese; la directora de la Escuela de Postgrado, Cristina Motrán; junto a directores/as y alternos del Departamentos de Bioquímica Clínica y Fisicoquímica, investigadores/as del Departamento Bioquímica Clínica y miembros del Consejo Directivo y la gestión decanal.

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Prevención de la gripe: Continúa la campaña para vacunarse

Redacción diario El Manisero
Salud18 de junio de 2025

La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas

Lo más visto
imagen_2025-09-15_162839331

Llaryora: El modelo de Córdoba es con superávit y la gente adentro

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El gobernador anunció obras para la ampliación de redes de gas, equipamiento eléctrico y programas de fortalecimiento de políticas ambientales en municipios y comunas. “En Córdoba no hay un municipio o comuna, sea del partido político que sea, que no haya recibido fondos para hacer una obra pública”, destacó Llaryora.