La canasta navideña en Córdoba subió un 151% respecto al año pasado y el arbolito un 295%

Así lo dio a conocer la Cámara de Comercio de Córdoba en un relevamiento de 15 productos económicos y de primeras marcas para las fiestas. El valor promedio relevado es de $12.087

Córdoba07 de diciembre de 2023
multimedia.normal.bda032b4b0b8fe43.63616e61737461206e6176696465c3b1615f6e6f726d616c2e6a7067

La Cámara de Comercio de Córdoba realizó un relevamiento en los corredores comerciales de la ciudad, a los fines de conocer la modalidad de apertura durante el próximo feriado, como así también los valores de la canasta y el árbol navideño. 

En principio, la entidad informó que el viernes 8 de diciembre, la apertura comercial se verá reducida por el feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de María. Tal día debe aplicarse la legislación vigente de feriados nacionales para el pago de la remuneración y no podrá otorgarse como franco compensatorio del descanso semanal.

Por su parte, informó que la canasta navideña en Córdoba subió un 151,44% respecto al año pasado. Para el cálculo, se tomó como referencia quince productos económicos y de primeras marcas: el valor promedio relevado es de $12.087.

Los productos que se consideraron fueron: pan dulce con y sin frutas, garrapiñada de maní, turrones de maní y de frutas, budín con y sin frutas, maní con chocolate, peladillas de maní, almendra con chocolate, sidra, fresita, ananá fizz, lata de duraznos al natural y lata de ensalada de frutas. 

Por último, y con respecto al armado del árbol navideño, el relevamiento consideró uno básico y uno completo, con seis y doce ítems respectivamente. El valor promedio es de $52.133, lo que significa un incremento interanual del 295% respecto a 2022.

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador