
Patrimonio Cultural: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia
La ciudad de San Francisco será sede de una nueva edición del ciclo de capacitaciones. El objetivo es fortalecer el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
El encuentro se disputará este sábado desde las 22 horas en el Kempes. El dispositivo se inicia con la cobertura del ingreso de las hinchadas de ambos clubes a la provincia de Córdoba
Córdoba07 de diciembre de 2023El presidente del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (COSEDEPRO), Marcelo Frossasco, confirmó la aprobación del operativo de seguridad para el partido que se disputará el próximo sábado a partir de las 22 horas en el estadio Mario Alberto Kempes por la semifinal de la Liga Profesional de Fútbol , entre los clubes River Plate y Rosario Central.
“Quedó establecido que la apertura de las puertas del estadio se realizará 3 horas antes del inicio del partido, a partir de las 19 horas”, sostuvo el funcionario.
“Para el citado dispositivo fueron convocadas unas 1900 personas entre efectivos de la Policía, de seguridad privada, bomberos, sanidad, rescatistas; personal de Tribuna Segura, Utedyc, de la Agencia Córdoba Deportes y de la Municipalidad de Córdoba con sus áreas de Tránsito, Defensa Civil, Secretaría Fiscalización y Control y de la Dirección de Control Integral de la Vía Pública. A este esquema se suma la Unidad Judicial Móvil, interactuando con la Unidades Judiciales 18 y 22”, agregó Frosassco.
En todos los portones se contará con efectivos destinados al control del sistema Tribuna Segura por lo que es un requisito indispensable asistir con el DNI y la entrada.
La ubicación y el ingreso -que será habilitado desde las 19 horas- ha sido dispuesto de la siguiente manera:
Los estacionamientos estarán distribuidos de esta forma: playa sur, media rotonda central y Parque del Kempes sur para los hinchas millonarios, en tanto, la playa norte, media rotonda central y Parque del Kempes norte, para simpatizantes rosarinos.
La delegación de River se alojará en el Hotel Quinto Centenario, en tanto la de Rosario Central lo hará en el Holliday Inn.
El dispositivo de seguridad fue diagramado teniendo en cuenta que ambas parcialidades ingresarán a la provincia de Córdoba desde el este, por lo que fue acordado que los hinchas de Central lo harán por autopista hasta el sector norte del estadio y los de River por ruta 8, pasando por Río Cuarto y desde allí por la 36 hasta la zona sur del Kempes.
La ciudad de San Francisco será sede de una nueva edición del ciclo de capacitaciones. El objetivo es fortalecer el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. En el primer contingente participaron 500 adultos mayores, principalmente del interior de la provincia. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9% El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 40,8%.
Todas las instituciones educativas de la provincia abrirán sus puertas el próximo 28 de agosto para compartir proyectos que impulsen la creatividad, la investigación y la innovación. Más de 2.000 trabajos se han registrado a la fecha lo que da cuenta de la alta participación. Las inscripciones para registrar proyectos permanecerán abiertas hasta el día 20 de agosto a las 23:59 horas.
La ciudad de San Francisco será sede de una nueva edición del ciclo de capacitaciones. El objetivo es fortalecer el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
La obra tiene un 89% de avance. Tendrá una superficie cubierta de 1.798 metros cuadrados y estará equipada con tecnología de última generación
Adecoagro indicó que el resultado agrícola negativo se explica por “pérdidas interanuales en el valor de mercado de nuestros activos biológicos, tanto para nuestras operaciones de cultivos como de arroz, sumado a mayores costos en dólares estadounidenses en todos los segmentos”. El famoso “atraso cambiario”.
Se trata de un complemento alimentario que les permitirá garantizar el servicio de almuerzo y desayuno/merienda. Al mismo tiempo, otras 60 instituciones recibieron fondos para diversos proyectos de inclusión. El gobernador reiteró su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y sostuvo que el veto responde a una mirada ideológica y no económica