El Gobierno sobre la protesta social: "Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, subrayó que eso "se va a cumplir a rajatabla y no va a haber excepciones". Además, ratificó el achique del Estado y la revisión de contratos

País/Mundo - Nacionales12 de diciembre de 2023
multimedia.normal.b01a018f87ce5e95.43617274656c20556e696461642050697175657465726120284e41295f6e6f726

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó este martes, al referirse a la protesta social, que el precepto del Gobierno nacional es que "dentro de la ley todo, fuera de la ley nada", y subrayó que eso "se va a cumplir a rajatabla y no va a haber excepciones".

Al brindar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, Adorni sostuvo además que el ajuste fiscal va a tener "como contrapartida la expansión en la contención social de ser necesaria" e insistió en que "la gravedad de la situación" económica del país.

El vocero sostuvo también que la economía se encamina a “una hiperinflación más devastadora que la de 1989 y 1990”, pero remarcó que “la decisión del Gobierno es evitarla”.

“Nos encaminamos hacia una hiperinflación y la decisión es evitarla. La inflación que vamos a evitar seguramente sea mucho más devastadora que la hiperinflación de 1989 y 1990”, aseguró Adorni al hablar en conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

En 1989 la Argentina registró una inflación anual de 3.079,5% y en 1990 de 2.314%.

Indicó que “la hiperinflación, por definición, es el rechazo absoluto por la moneda y la espiralización en los precios”, y aseguró que la Argentina se encuentra “en la peor crisis de la historia económica”.

En ese sentido, afirmó que “la situación es crítica”, y subrayó que el Gobierno recibe “una Argentina con 45% de pobreza y 200% de inflación anualizada, con problemas de empleo, de salario y en el comercio exterior”.

Por eso, subrayó que, “en las próximas horas", se tomarán "las medidas que eviten la catástrofe”, y puntualizó que las precisiones sobre el paquete de definiciones económicas las anunciará esta tarde el ministro de Economía, Luis Caputo, en un mensaje grabado que se emitirá a las 17.

Achique del Estado 

El vocero presidencial, Manuel Adorni, consideró este martes, al referirse a la administración pública nacional, que “el empleo militante es el que nace por cuestiones políticas y de caja”, y afirmó que, “quien no trabaja, dejará de pertenecer a la planta” del Estado.

Así lo expresó al brindar una conferencia de prensa en Casa Rosada, en la que, también sostuvo: "El empleo político no puede existir más porque somos una sociedad empobrecida”.

En esa línea, Adorni afirmó que "el Estado tamaño elefante no puede seguir existiendo", por lo cual insistió en que "debe achicarse".

Este lunes, el Gobierno nacional indicó que avanzará en la revisión de "cada una de las contrataciones en el Estado nacional" para "encontrar contrataciones irregulares", además de que se realizará una inspección de los "contratos con universidades", entre otros puntos.

La decisión se tomó después de la reunión de gabinete que el presidente Javier Milei encabezó en la Casa Rosada, donde además también se definió que se "comenzará a exigir el 100% de la presencialidad en los lugares de trabajo de la administración pública nacional", informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Talleres-Vélez: Quedó definido el operativo de seguridad para este viernes en el Kempes

Miguel "Cuervo" Leutloff
Deportes17 de abril de 2025

El estadio mundialista dará apertura de los ingresos desde las 17:30. Desde las 17 horas, 10 unidades del transporte urbano partirán desde la Plaza Héroes de Malvinas/ Plaza de la Intendencia con destino final el Parque del Kempes. De acuerdo al dispositivo aprobado por el Cosedepro, unas 900 personas estarán a cargo del operativo de seguridad y de la organización general