
Llaryora participó del 80° aniversario de Clarín
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.


La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresó su preocupación ante las medidas enunciadas por el ministro Caputo, que "afectan negativamente al conjunto de las Pymes, el trabajo y el conjunto de la economía real"
País/Mundo13 de diciembre de 2023




La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresa su preocupación ante las medidas enunciadas esta noche por el ministro Caputo, que afectan negativamente al conjunto de las Pymes, el trabajo y el conjunto de la economía real.

La entidad indicó que los anuncios no contemplan la necesaria recomposición del mercado interno y omiten toda referencia de apoyo crediticio y de medidas destinadas a los sectores productivos.
En síntesis, "se trata de una fuerte devaluación y un abrupto ajuste con total desentendimiento del Gobierno sobre las consecuencias de la caída de la obra pública, el ahogo a las provincias, los tarifazos por caídas de subsidios en energía y transporte sobre el tejido económico y social".
APYME también indicó que no estamos ante un “sacrificio” del conjunto de la población en pos de un programa de estabilidad sino "ante una inmediata transferencia de recursos hacia unos pocos sectores", como el complejo agroexportador, la economía extractivista, las empresas de energía, los especuladores y los acreedores externos.
En esa línea, la entidad precisó que espera que el conjunto de las organizaciones de las Pymes, el trabajo, las cooperativas, la economía social, la ciencia y técnica y demás sectores se expresen en defensa de la actividad y se encuentren mecanismos para superar los problemas que efectivamente existen con medidas equitativas en beneficio del conjunto de la población.
Nota: La nueva Mañana



El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.

Una familia tipo de la ciudad de Córdoba necesitó $503.960 para realizar sus compras de alimentos en el mes. La CBA acumula un alza del 18,3% en lo que va de 2025. Respecto de agosto de 2024, la suba interanual fue del 30,9%. Las harinas y legumbres registraron la mayor variación positiva en el mes. Por el contrario, las carnes presentaron la primera baja en el año.

Córdoba participó desde el inicio del certamen con 268 equipos que llegaron a competir en distintas instancias de este desafío, comenzando en sus propias instituciones con la presentación de ideas que buscan responder a un problema ecológico o social que afecte a su comunidad.



La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales



