Alerta en las pymes tras los anuncios: "Es un abrupto ajuste con total desentendimiento del Gobierno"

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresó su preocupación ante las medidas enunciadas por el ministro Caputo, que "afectan negativamente al conjunto de las Pymes, el trabajo y el conjunto de la economía real"

País/Mundo13 de diciembre de 2023
multimedia.grande.9fdb6fb9874e2435.50796d6573206465736375656e746f735f6772616e64652e6a7067

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresa su preocupación ante las medidas enunciadas esta noche por el ministro Caputo, que afectan negativamente al conjunto de las Pymes, el trabajo y el conjunto de la economía real.

La entidad indicó que los anuncios no contemplan la necesaria recomposición del mercado interno y omiten toda referencia de apoyo crediticio y de medidas destinadas a los sectores productivos.

En síntesis, "se trata de una fuerte devaluación y un abrupto ajuste con total desentendimiento del Gobierno sobre las consecuencias de la caída de la obra pública, el ahogo a las provincias, los tarifazos por caídas de subsidios en energía y transporte sobre el tejido económico y social".

APYME también indicó que no estamos ante un “sacrificio” del conjunto de la población en pos de un programa de estabilidad sino "ante una inmediata transferencia de recursos hacia unos pocos sectores", como el complejo agroexportador, la economía extractivista, las empresas de energía, los especuladores y los acreedores externos. 

En esa línea, la entidad precisó que espera que el conjunto de las organizaciones de las Pymes, el trabajo, las cooperativas, la economía social, la ciencia y técnica y demás sectores se expresen en defensa de la actividad y se encuentren mecanismos para superar los problemas que efectivamente existen con medidas equitativas en beneficio del conjunto de la población.

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-09-01_224049821

Las carnes bajaron por primera en el año y la Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,22% en agosto

Redacción diario El Manisero
País/Mundo01 de septiembre de 2025

Una familia tipo de la ciudad de Córdoba necesitó $503.960 para realizar sus compras de alimentos en el mes. La CBA acumula un alza del 18,3% en lo que va de 2025. Respecto de agosto de 2024, la suba interanual fue del 30,9%. Las harinas y legumbres registraron la mayor variación positiva en el mes. Por el contrario, las carnes presentaron la primera baja en el año.

Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.