Las carnes bajaron por primera en el año y la Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,22% en agosto

Una familia tipo de la ciudad de Córdoba necesitó $503.960 para realizar sus compras de alimentos en el mes. La CBA acumula un alza del 18,3% en lo que va de 2025. Respecto de agosto de 2024, la suba interanual fue del 30,9%. Las harinas y legumbres registraron la mayor variación positiva en el mes. Por el contrario, las carnes presentaron la primera baja en el año.

País/Mundo01 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-01_224049821

Una familia tipo cordobesa compuesta por cuatro integrantes (matrimonio y dos hijos en edad escolar) necesitó en agosto de 2025 un total de $503.960 para realizar sus compras de alimentos (Canasta Básica Alimentaria).

El incremento mensual de la CBA fue del 1,22%, mostrando una leve aceleración por segundo mes consecutivo luego de los incrementos de julio (+ 1,09%) y junio (+1,03%).

De este modo, la suba acumulada en lo que va del presente año llegó al 18,3% (enero-agosto), mientras que respecto de agosto de 2024 el alza interanual fue del 30,9%.

Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT), que incluye bienes y servicios esenciales no alimentarios, tuvo un costo de $1.123.831. Un hogar que no alcanza dicho umbral de ingresos es considerado pobre.

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, advirtió por la aceleración en los precios de los alimentos registrada en agosto, particularmente en un contexto de baja en el poder adquisitivo de las familias. 

“Aunque a un menor ritmo, los alimentos siguen aumentando mientras los salarios se mantienen estancados, lo que explica que el consumo popular siga muy deprimido”, sostuvo Galoppo. 


Incrementos por rubro

En agosto, todos los rubros alimenticios relevados por la Defensoría del Pueblo registraron subas en sus precios, con la excepción de la categoría “Carnes, que bajó por primera vez en el año”.

El rubro “Harinas y Legumbres” registró la mayor variación positiva en el mes, con el 5,30%. Le siguieron “Frutas y Verduras (4,02%), “Almacén” (2,96%) y “Huevos y Lácteos” (0,47%). Por el contrario, “Carnes” tuvo una baja del 2,08% mensual.

Entre los productos con los mayores incrementos de precios se destacaron el tomate perita (34,7%), el aceite de girasol (9,6%) y el café torrado (9,5%).

Por el lado de las bajas, las más significativas se observaron entre los cortes de carne vacuna: nalga (-5,1%), paleta (-4,7%), carnaza (-3,4%) y asado (-2,8%).

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-09-01_191018651

La Provincia finalizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación

Redacción diario El Manisero
Córdoba01 de septiembre de 2025

“En Córdoba cambiamos la motosierra por Centros infantiles para nuestros niños”, dijo Llaryora. El Gobernador anunció este lunes el llamado a licitación para finalizar las infraestructuras. Los Centros están en Alta Gracia, Cruz del Eje, Inriville, Isla Verde, Jesús María, Laborde, Malvinas Argentinas, Quilino, Río Cuarto, Río Primero, Saldán, Salsipuedes y Tío Pujio. De esta forma, la Provincia invertirá 5.600 millones, beneficiando a 1.560 niñas y niños de 45 días a 3 años que asistirán a los CDI.

imagen_2025-09-01_224250028

Córdoba hizo historia en casa: Campeón de hockey en damas y caballeros Sub-16

Redacción diario El Manisero
Deportes02 de septiembre de 2025

Córdoba fue sede del torneo nacional Sub 16 poniendo a prueba las mejoras en la cancha de hockey “Soledad García”, ubicada en el Polo Deportivo Kempes. Jugadores de todo el país vivieron una experiencia deportiva inolvidable en un escenario de nivel internacional. Las selecciones de Córdoba se consagraron campeonas tanto en damas como en caballeros.

imagen_2025-09-02_090349032

La Provincia relevó zonas afectadas por la tormenta y activó asistencia a familias damnificadas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales02 de septiembre de 2025

Paralelamente se reforzó el trabajo hídrico en las localidades del este provincial, para agilizar el escurrimiento del agua y mitigar el impacto de la lluvia histórica. Para vehiculizar la asistencia, funcionarios provinciales se reunieron con autoridades locales y familias damnificadas por la tormenta que afectó a más de 30 familias en Cruz Alta, Los Surgentes, y Santiago Temple.