Ajuste: la reducción de subsidios a servicios y transporte regirá desde el 1° de enero

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que las medidas dadas a conocer por el ministro de Economía "apuntan al superávit o equilibrio de las cuentas públicas". Además, anticipó que se van a eliminar parcialmente las transferencias discrecionales a las provincias

País/Mundo - Nacionales13 de diciembre de 2023
multimedia.normal.8064ee462c033950.QWRvcm5pIGJ5IFTDqWxhbV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, afirmó este miércoles que las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, "apuntan al superávit o equilibrio de las cuentas públicas", y señaló: "Hemos encontrado un paciente en terapia a punto de morirse, y no estamos dispuestos a permitir que ese paciente se muera".

En una conferencia de prensa en Casa de Gobierno antes de una reunión de Gabinete nacional, Adorni indicó que el paquete de medidas anunciadas el martes "eran necesarias e inevitables para lo que viene: el plan de reformas estructurales que se conocerán en las próximas semanas".

Al respecto, remarcó: "Nuestra premisa es el déficit cero". Y señaló que "el paquete de medidas que anunció Caputo dan por tierra el déficit fiscal" y "apunta al superávit o equilibrio de las cuentas públicas"

"No se puede gastar más de lo que ingresa. Eso no es negociable porque sabemos que deriva en crisis de deuda o en inflación", dijo el portavoz de Presidencia de la Nación.

Sobre la herencia recibida, remarcó que "hemos encontrado un paciente en terapia intensiva a punto de morirse, y no estamos dispuestos a permitir que ese paciennte se muera".

"Hemos encontrado un paciente en terapia intensiva y no vamos a permitir que se muera"

En ese sentido, indicó que "no hay que tenerle miedo a la verdad, sino a no actuar en consecuencia", y reiteró: "Nosotros no vamos a mentir".

"Cuando uno gasta más de lo que tiene, hay dos alternativas; pide un préstamo al banco o le pide prestado a un amigo. El Banco Central no es ya nuestro amigo, no va a financiar el Tesoro", enfatizó.

Al respecto, Adorni aseguró: "Vamos a actuar sobre el problema estructural de la Argentina. Nada de esto va a funcionar si no nos creen, si no somos creíbles. Si no te creen nada es posible", remarcó.

Sobre los anuncios de Caputo, indicó que "son medidas que requerían de urgencia inmediata para generar previsibilidad y que todos entiendan que estamos dispuestos a no gastar más".

Adelantó que el déficit fiscal esperado para 2023 es de 3 puntos del producto, que sumado al endeudamiento asciende a 5,2 puntos del producto.

Adorni también anticipó que se van a eliminar parcialmente las transferencias discrecionales a las provincias, las cuales " suelen tener carácter político", y sobre la eliminación de subsidios, explicó que se aplicará a partir del 1 de enero y en transporte estará enfocado en asistir a la demanda y no la oferta como sucede actualmente, eliminando la inequidad entre el Amba y el interior, y en energía en los servicios de luz y gas.

Por último, consultado sobre eventuales cambios en los ajustes de las jubilaciones, dijo que se busca terminar "con un esquema que ha convertido al jubilado en una persona con necesidades" y que "claramente el objetivo es mejorarlas" porque debido a la inflación "los jubilados iban a seguir perdiendo".

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.