Tras la suba del 37% en los combustibles, Caputo indicó que seguirán aumentando hasta marzo

Tras la fuerte suba del 37% en el precio de combustibles, que ya habían tenido un incremento esta semana, el ministro de Economía aseguró que el ajuste del tipo de cambio se va a trasladar en su totalidad al precio de las naftas

País/Mundo - Nacionales14 de diciembre de 2023
multimedia.normal.911842a5c730ca58.636f6d6275737469626c6573206279204e415f6e6f726d616c2e6a7067

Tras la fuerte suba del 37% en el precios de los combustibles, el ministro de Economía, Luis Caputo, admitió que las naftas continuarán subiendo en los próximos meses, al menos hasta marzo.

Caputo aseguró que el ajuste del tipo de cambio se va a trasladar en su totalidad al precio de las naftas. "Un ajuste de esta magnitud prácticamente se traslada en la totalidad", aceptó en declaraciones a la señal de cable Todo Noticias (TN).

 Precisó que el primer mes es del 37% y "tomarán un sendero cada vez más bajo hasta marzo". La devaluación superó el 100% con lo cual aún resta un camino de actualización que deberán implementar.

 La petrolera Shell aplicó este miércoles una suba del 37% en sus productos, situación a la que se fueron sumando el resto de empresas, entre ellas YPF que concretó el segundo ajuste en cinco días.

En ese marco, Pedro Llorvandi, secretario de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), en declaraciones a Cadena 3, indicó que este miércoles la suba de combustibles se dio en todas las petroleras: "El aumento es de un 37% en promedio, y abarca las dos naftas y los dos Diesel”, explicó sobre las subas que si se suman a las del viernes pasado llegan al 65% en menos de una semana.

"Esto se inscribe en la política de actualización de precios del Gobierno. En el futuro no sabemos qué pasará, a qué se quiere llegar. Si se trasladarán los mayores costos de elaboración o si se quiere mover a precios internacionales", aportó también el presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos.

En el festejo del Día del Petróleo que se realizó este 13 de diciembre, los principales referentes del sector destacaron la necesidad de trasladar la devaluación del peso a la industria.  "En general el litro de nafta costó un dólar", indicó uno de los presentes, y aseguró que se deberá ir en ese camino.

Precios en Córdoba
YPF:

Nafta Súper : $639

Nafta Premium $769

Gasoil común    $679

Gasoil Premium $799

Shell:

Nafta Súper: $649,9

V-Power nafta: $790,9

Evolux Diesel: $691,9

V-Power Diesel: $806,9

Axion:

Súper: $663

Quantium: $809,6

DieselX10: $735,6

Quantium DieselX10: $805

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región