El lunes comienza un nuevo monitoreo aédico

Se hará un recorrido casa por casa en diferentes barrios de la Capital, para detectar la presencia de criaderos y larvas. Las y los agentes están identificados con chalecos celestes y credenciales con fotos, y son acompañados por Policía de la Provincia

Córdoba15 de diciembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
AO_06510

Del lunes al viernes próximo, el Ministerio de Salud llevará a cabo el segundo monitoreo aédico de la temporada 2023-2024. Esta actividad se programó anticipadamente debido a las precipitaciones de las últimas semanas en la ciudad de Córdoba, por lo que resulta necesario actualizar la situación del vector.

Estas actividades tienen el objetivo de evaluar la presencia de larvas, y estimar así el riesgo de transmisión de dengue, la chikungunya y el zika, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

El primer monitoreo de la temporada se realizó en noviembre, y tuvo como resultado un índice de vivienda (IV) de 3%, es decir, que tres de cada 100 viviendas visitadas poseían al menos un recipiente con larvas de esta especie. Este valor corresponde a un nivel de riesgo medio de transmisión.

Sobre el operativo

Las tareas se realizarán en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba, de 9 a 13; mientras que el día lunes, se sumará el horario de 15 a 19.

Durante las visitas a los domicilios, promotores y promotoras del Ministerio de Salud harán un recorrido casa por casa, y solicitarán el acceso a las viviendas para la búsqueda de potenciales criaderos y toma de muestras de larvas para su posterior reconocimiento en laboratorio de entomología de la División de Manejo Integrado de Vectores.

El personal también ofrecerá una encuesta de conocimiento sobre dengue, chikungunya y zika, entregarán folletería y asesorarán sobre las medidas de prevención para evitar estas enfermedades.

Cabe destacar que el equipo de promoción se encuentra identificado con credenciales, número de DNI, chalecos con logos y folletería con los medios de contacto de Epidemiología para posibles consultas. En caso de lluvias, el operativo se suspende y se reprograma.

Cronograma

Lunes 18

Turno mañana

  • Barrios: General Bustos, Crisol Norte, Providencia, Alta Córdoba y Alberdi.

Turno tarde

  • Barrios: Los Paraísos, Patricios, Parque Liceo 2° Sección, Centro América y San Martín.

Martes 19

Turno mañana

  • Barrios: Autódromo, Quintas de Argüello, Cerro Norte, Villa Cornú y Argüello

Miércoles 20

Turno mañana

  • Barrios: Pueyrredón, Marqués de Sobremonte, Poeta Lugones, Ramón Cárcano y General Artigas.

Jueves 21

Turno mañana

  • Barrios: Coronel Olmedo, José Ignacio Díaz 1° Sección, San Vicente, Los Artesanos, y 1° de Mayo.

Viernes 22

Turno mañana

  • Barrios: Villa Libertador, Parque República, Villa Urquiza, Santa Isabel 2° Sección y Las Flores.
Te puede interesar
2024-10-23-16.56.37.237_NoticiaFoto_seguridadwhatsapp2754239_1

Alerta por nueva forma de estafa virtual: envían falsas notificaciones de vacunación contra el dengue

Redacción diario El Manisero
Córdoba28 de octubre de 2024

Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre

Lo más visto
Nota El Manisero 3

Ilda Ughetto: "Esta historia busca promover la convivencia armónica"

Redacción diario El Manisero
Locales07 de mayo de 2025

"Mi deseo es seguir construyendo a través de las historias; puntualmente, esta historia de “Me llamo Ciro, busco amigos”, busca sanar heridas, pero sobre todo busca promover la paz, la convivencia armónica entre pares, más allá de toda diferencia”, declaró la escritora hernandense en la escuela San Martín