La Biblioteca Margarita Liendo de la Municipalidad de Hernando se sigue profesionalizando

La Biblioteca Nacional Mariano Moreno recibió dos ejemplares de “Guía de buenas prácticas para la catalogación”

Locales27 de diciembre de 2023Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp Image 2023-12-27 at 12.53.17

Recibió  de parte de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno dos ejemplares de  “Guía de buenas prácticas para la catalogación”,  las cuales  contemplan técnicas y pautas bibliotecológicas destinadas a promover y orientar las acciones de descripción bibliográfica de los recursos de la biblioteca municipal,  conforme a normas y estándares  internacionales.

Una herramienta básica para la labor de catalogación, sustentada en el principio de acceso universal y en los requerimientos del intercambio bibliográfico e informacional.

Desde la biblioteca Municipal, se sigue trabajando para poner en valor nuestro acervo bibliográfico.

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios