Trabajadores de emisoras de radios privadas realizan un paro en reclamo de mejoras salariales

La medida se da "ante la negativa de la parte empresaria a responder al pedido de una recomposición salarial para noviembre pasado y el aumento de los básicos para diciembre", que se estaban negociando. La Intersindical Radial, indicó a que esta situación se suma la devaluación que impulsó el Gobierno recientemente

Córdoba - Provinciales28 de diciembre de 2023
multimedia.normal.afaab3f429db622a.576861747341707020496d61676520323032322d30322d31342061742031342e5

Trabajadores y trabajadoras en emisoras radiales privadas realizan este jueves una jornada de quita de tareas en reclamo de mejoras salariales.

 Así lo indico la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC), el SIndicato Argentino de Locutores y Comunicadores (SALCo) y el Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculo Público y Afines (SUTEP) tras estancarse las negociaciones paritarias.

 La medida se da "ante la negativa de la parte empresaria a responder al pedido de una recomposición salarial para noviembre pasado y el aumento de los básicos para diciembre", indicaron los gremios a través de un comunicado.

 "La fuerte devaluación que el nuevo Gobierno adoptó a pocos días de haber asumido, pulverizó el valor adquisitivo de los salarios. Los precio en el mercado subieron por el ascensor mientras que los sueldos quedaron en el piso", indica el texto. 

En ese marco, la Intersindical Radial, adoptó un plan de lucha aprobado por los plenarios de delegados y las conducciones nacionales de sus integrantes. Por lo tanto, este jueves iniciaron la retención de tareas de dos horas por turno: de 6 a 8, de 12 a 14 y de 18 a 20.

Durante la franja horaria dispuesta, las y los trabajadores permanecerán en su puesto de trabajo sin desarrollar tareas. En esa línea, los gremios advirtieron: "Exhortamos a las empresas evitar represalias y amenazas que no harán otra cosa que agravar el conflicto".

Nota: La nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.