Villa del Rosario: Llega el Festival de Folklore en el Agua

Del 12 al 14 de enero de 2024 se llevará a cabo la 56° edición del Festival Nacional de Folklore en el Agua en la ciudad de Villa del Rosario El festival se viene realizando de manera ininterrumpida desde hace 56 temporadas. La edición 56 viene a presentar una nueva evolución, con la intención de mejorar la experiencia de cada protagonista y seguir consolidando este espacio artístico, cultural y popular

Sociales - Espectáculos07 de enero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
001-Portada-en-BAJA-1

Córdoba posee una larga tradición de festivales y fiestas populares durante todo el año, a lo largo y ancho de su amplia geografía. Estos encuentros muestran la identidad de cada pueblo, enriquecen el patrimonio cultural y se han convertido en uno de los atractivos de la oferta turística cordobesa.

Es el caso de Villa del Rosario, en el departamento Río Segundo, donde del 12 al 14 de enero se llevará a cabo la 56° edición del Festival Nacional de Folklore en el Agua.

El viernes 12, se presentará el oriundo de Colonia Tirolesa y ganador de la tercera temporada de La Voz Argentina, cantante de folclore y de pop, Francisco Benitez; siendo el broche de oro de la primera noche Los Manseros Santiagueños, grupo integrado por Onofre Paz, Alfredo “Alito” Toledo y Hugo Reynoso.

La noche siguiente los protagonistas serán “El Indio” Lucio Rojas, intérprete principalmente de chacareras y zambas; y Fabricio Rodríguez.

La última fecha será el domingo 14 de enero, con La Noche del Pueblo, donde la entrada es gratuita pero se debe retirar previamente ya que la capacidad es limitada al anfiteatro. Actuarán La Callejera y Juanjo Abregú.

Te puede interesar
4_062123

El festival Cosquín Rock 2024 será un evento sustentable

Miguel "Cuervo" Leutloff
Sociales - Espectáculos29 de enero de 2024

La Provincia firmó un convenio de colaboración que promueve acciones conjuntas respecto de la distribución y gestión de sus residuos sólidos urbanos. También contempla la difusión para concientizar y generar un efecto multiplicador, promoviendo la transición energética, la economía circular y la proactividad frente al desafío del cambio climático. El encuentro rockero más importante de Argentina se realizará el 10 y 11 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla

Lo más visto
Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría