Llaryora: “Queremos que en Córdoba el cine sea una industria”

En la antesala de los Premios Sur, el gobernador recibió a referentes de la industria audiovisual nacional. El mandatario destacó que la Provincia está haciendo una gran apuesta para generar nuevas economías que impulsen producciones cinematográficas. Además, remarcó las potencialidades y oportunidades que tiene Córdoba

Sociales - Espectáculos23 de julio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Martín Llaryora, en la antesala de los Premios Sur, mantuvo un encuentro con referentes del cine nacional donde enfatizó que en la provincia de Córdoba “el cine es una industria”.

El mandatario provincial indicó que el trabajo mancomunado entre el sector público y privado es fundamental para el crecimiento de esta economía.

En ese sentido, a los productores y directores presentes en el encuentro les expresó que “las nuevas economías que van a tener amplio crecimiento, son el turismo, los eventos, y ahí están ustedes”.

“La apuesta que nosotros estamos haciendo es a las nuevas economías para que Córdoba desarrolle empresas y que esas empresas filmen acá y apalanquen a Córdoba como una capital atractiva para hacer inversiones, para traer eventos. Queremos que Córdoba sea una industria del cine”, agregó.

Llaryora también destacó la importancia de invertir en la industria cinematográfica: “Tenemos que entender que esta industria genera recursos, atrae inversionnes y genera empleo”.

Por último, el gobernador ponderó las potencialidades y oportunidades que tiene la provincia para recibir a la industria del cine, remarcando el hub aéreo, la plaza hotelera, la calidad técnica de los operadores y el talento de los artistas locales.

Sobre el encuentro con el mandatario provincial, el actor cordobés Daniel Araoz, expresó: «Hablamos de la importancia que tiene el cine en el mundo. El arte es el camino del alma, el cine es un trabajo colectivo muy intenso muy fuerte que se hace con mucho conocimiento y que lleva muchos años llegar a filmarlo. El cine argentino en eso tiene mucha presencia, por eso hoy es un placer que el Gobernador y todos los que están trabajando hayan podido traer los Premios Sur a Córdoba».

Por su parte, Daniel Pensa, dueño de la productora Pensa y Rocca llegó a Córdoba representando a la Academia de la que es vicepresidente segundo y además presidente de la Cámara de Empresas de Cine, expresó: “Lo más valioso es que el gobernador nos escuche y que sea personal. Todos estamos en la industria muy entusiasmados por la propuesta de Córdoba. “Además, nos ha contado sobre la adopción de un par de medidas a mediano plazo que nos genera mucha esperanza de que esto pueda empezar a funcionar».

El productor sostuvo que “desde hace años esperábamos que las economías regionales empezaran a pensar en invertir en la industria audiovisual y hoy Córdoba es la que está tomando la delantera en esto».

Al finalizar, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, enfatizó que “el trabajo del gobernador Martín Llaryora demuestra con hechos la importancia estratégica que le da a la industria audiovisual, recibiendo al sector y escuchando de primera mano sus propuestas y necesidades”.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-09-08_110808689

La Provincia incorporará tecnología para monitoreo de gases de efecto invernadero

Redacción diario El Manisero
Córdoba08 de septiembre de 2025

Se trata de un dispositivo que se instalará en Bosque Alegre. Se sumará al que se encuentra en funcionamiento en la UNC. La iniciativa se enmarca en un trabajo de colaboración con la UNC para impulsar proyectos de medición y modelado de procesos asociados a los GEI. La medida estará a cargo del APRHI y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

imagen_2025-09-08_111025564

Capital: Salud entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

Redacción diario El Manisero
Córdoba08 de septiembre de 2025

Se trata de 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión, junto a 50 litros de insecticida. El monto de inversión fue de 67 millones de pesos, enmarcada en el Plan Estratégico de Abordaje Integral de Dengue de la temporada 2025-2026. En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.