
RAC: 1.102.593 vehículos circularon por las rutas de Caminos de las Sierras desde el 1 de enero
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Las intensas lluvias afectaron distintas localidades de la provincia. El valle de Calamuchita, entre los más afectados. En la capital cordobesa, La Cañada volvió a verse repleta con el cauce desbordado en algunos puntos. Hay cortes cortes luz en numerosos barrios
Córdoba07 de enero de 2024Fuertes tormentas se hicieron sentir en la provincia de Córdoba durante este sábado y madrugada del domingo, en medio del alerta amarillo y naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que abarcaba el centro y norte cordobés.
Previamente, durante la mañana del sábado, Río Cuarto y localidades del sur provincial se vieron afectadas por las intensas lluvias y granizos.
Las precipitaciones registradas en un corto período de tiempo generaron complicaciones en distintos puntos de la provincia, tanto en la capital cordobesa, como en los distintos valles.
Entre las localidades afectadas, se reportaron Los Reartes, José de la Quintana, Lozada, San Isidro, Santa Sosa de Calamuchita, Despeñaderos, Los Molinos, Río Tercero, Las Tapias, Villa General Belgrano y Villa de Las Rosas, entre otros.
En Córdoba capital, la tormenta llegó pasadas las 22.30 y La Cañada se volvió a ver repleta de agua y en algunas zonas llegó a desbordar el cauce. En medio del alerta, se reportaron calles anegadas, viviendas inundadas en distintos barrios y cortes de luz.
Más temprano, el valle de Calamuchita se vio afectado por un severo temporal que ocasionó voladura de techos, caída de árboles y familias evacuadas, reportó El Doce.
En ese marco, debido a estas condiciones meteorológicas, el Festival de Doma y Folklore de Jesús María suspendió la jornada del sábado poco después de la medianoche.
En Los Reartes voló el techo de un predio municipal. En Villa General Belgrano desbordó el arroyo por la abundante lluvia. A su vez en Villa Ciudad Parque, El Durazno y en Santa Rosa de Calamuchita reportaron la caída de piedra. Más temprano una situación similar se vivió en Amboy.
Por otra parte, las autoridades informaron la evacuación de familias en Villa del Dique por el ingreso de agua en viviendas. En estos casos intervenía personal del Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR) y de Bomberos Voluntarios.
Por este situación la Policía Caminera comunicó a las 22 un corte total de tránsito en el kilómetro 64 de la ruta provincial 5, a la altura del dique Los Molinos. En el sector hubo caída de árboles que obstaculizaron la vía.
En Los Reartes el fuerte viento provocó la voladura del techo del predio municipal. El establecimiento utilizado para la realización de festivales está junto a la comisaría local. La estructura terminó aplastando un camioneta de la Policía.
A su vez, en Villa Ciudad Parque y El Durazno vecinos reportaron piedras de gran tamaño. Mientras que en Santa Rosa se produjo un diluvio acompañado con algo de granizo.
Durante la mañana de este domingo, la Caminera reportó que se mantenía el corte total en la ruta Nacional 158, kilómetro 260 (en cercanías a la localidad de Carnerillo), por agua en la calzada, y en la ruta Provincial 5, en el kilómetro 64, (altura dique Los Molinos), en este caso por caída de árboles sobre el trazado.
En tanto que la Policía informó que en la localidad de Holmberg, departamento Río Cuarto, efectivos policiales junto a miembros del Ejército Argentino y Bomberos de la Provincia, rescataron a tres familias que habían quedado atoradas con sus vehículos por el estado de caminos rurales por los que transitaban, sin lesiones para los integrantes de las mismas.
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre
La misma está ubicada en la Peatonal 25 de mayo 66. La inauguración contó con juegos y premios increíbles
En su visita a Río Segundo el gobernador ratificó la impronta federal de su gestión y aseguró que ”no hay pueblo ni ciudad del interior sin obra pública de la Provincia”. Anunció el envío de fondos para la concreción de obras de asfalto, gas natural y remodelación de la plaza central, entre otras
El estadio mundialista dará apertura de los ingresos desde las 17:30. Desde las 17 horas, 10 unidades del transporte urbano partirán desde la Plaza Héroes de Malvinas/ Plaza de la Intendencia con destino final el Parque del Kempes. De acuerdo al dispositivo aprobado por el Cosedepro, unas 900 personas estarán a cargo del operativo de seguridad y de la organización general
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social
El Gobierno busca minimizar la devaluación impulsada por las reformas en las restricciones cambiarias. Ante la suba en las góndolas, Javier Milei negó el aumento en el precio del dólar
Es importante destacar que la causa y posterior operativo, permitió el cierre de cinco puntos de ventas que se encontraban distribuidos en tres localidades. Además, utilizaban la modalidad de delivery para la comercialización de drogas ilícitas